Síguenos

Otros Temas

Un 61% de españoles reconoce que en su entorno se reúnen con no convivientes

Publicado

en

Madrid, 14 mar (EFE).- El 61 % de los españoles percibe que, a pesar de las prohibiciones por el coronavirus, en su entorno se producen de forma habitual reuniones de no convivientes, amigos o familiares, en los domicilios, y un 17 % incluso admite abiertamente que las hacen.

Estos son los principales resultados de una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) a 1.746 personas de entre 25 y 79 años durante la última semana de marzo sobre el grado de cumplimiento de las medidas de control de la pandemia según los propios ciudadanos.

Un estudio, que según la OCU, refleja «una significativa relajación en el respeto de las normas», tanto por parte de los hosteleros como de los propios ciudadanos.

Además de la prohibición de las reuniones de no convivientes en domicilios, entre las normas básicas establecidas para evitar el contagio la que menos se respeta con diferencia es la de la distancia personal de dos metros ya que así lo percibe el 73 % de los encuestados.

También peligroso es el incumplimiento de las limitaciones de aforo interior en bares y restaurantes, percibido por el 37 % de los encuestados y que podría resultar, a juicio de OCU, otro significativo foco de contagio.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cuidado con estas plantas de Navidad, son tóxicas para las mascotas

Publicado

en

Plantas tóxicas mascotas

Algunas plantas de Navidad pueden ser tóxicas para mascotas.

A continuación, se mencionan algunas de las plantas comunes asociadas con la temporada navideña que pueden representar un riesgo para animales domésticos:

Muérdago (Mistletoe): Tanto el muérdago americano como el europeo pueden ser tóxicos para perros y gatos. Ingerir estas plantas puede causar problemas gastrointestinales y, en casos severos, puede ser tóxico para el corazón.

Acebo (Holly): Las bayas y las hojas de acebo pueden ser tóxicas para perros y gatos, causando vómitos, diarrea y malestar estomacal.

 

Poinsettia: Aunque se ha exagerado la toxicidad de la poinsettia, puede causar irritación oral y gastrointestinal en perros y gatos si se ingiere en grandes cantidades.

Amanita muscaria (Seta de Navidad): Aunque no es una planta, esta seta es a menudo asociada con la Navidad y es tóxica para humanos y mascotas. Puede causar síntomas como vómitos, diarrea, alucinaciones y, en casos graves, convulsiones.

Crisantemo de Navidad (Christmas Chrysanthemum): También conocido como Flor de Pascua, puede causar irritación gastrointestinal si se ingiere en grandes cantidades.

Lirios de la Paz (Peace Lilies): Aunque no es específica de la temporada navideña, a menudo se utiliza como planta decorativa durante las festividades. Es tóxica para gatos y perros y puede causar irritación oral y gastrointestinal.

Es fundamental mantener estas plantas fuera del alcance de tus mascotas y estar atento a cualquier signo de intoxicación si sospechas que han tenido contacto con ellas. Siempre es recomendable consultar con el veterinario si tienes dudas sobre la seguridad de las plantas en tu hogar en relación con tus mascotas.

Te puede interesar este artículo:

Las 10 plantas tóxicas que no debes tener en casa

Continuar leyendo