Síguenos

Sucesos

Un acusado de decenas de abusos sobre niños aduce que padecía un trastorno

Publicado

en

València, 15 dic (EFE).- El abogado de José Vicente, un joven acusado por la fiscalía de decenas de abusos sexuales continuados sobre menores de 16 años en una población de Valencia, ha aducido este martes que padece un trastorno de inmadurez de la personalidad que le impide valorar la ilicitud de los hechos de los que está acusado.
Esta patología no ha sido aceptada por los forenses del servicio de salud, aunque sí por los psiquiatras llamados a declarar por la defensa durante una nueva jornada del juicio contra el joven.
«Sufre un trastorno grave de su personalidad que anula su capacidad para valorar adecuadamente los hechos», ha argumentado la defensa para sostener su propuesta de que se le aplique al reo una eximente total o parcial de la responsabilidad penal.
El acusado declaró ayer únicamente a preguntas de su abogado defensor, Javier Boix, y respondió que todos los actos sexuales con menores de los que está acusado, y cuya realidad no niega, eran sencillamente juegos.
En esa misma línea han declarado hoy, a petición de la defensa, dos psiquiatras, cuyo informe de parte señala que el acusado padece un trastorno inmaduro de la personalidad que afecta a todos los aspectos de su vida, lo que le llevó, efectivamente, a considerar los abusos sexuales de todo tipo cometidos sobre los menores como simples juegos.
Por el contrario, los forenses de los servicios públicos de salud que han examinado al reo, en prisión preventiva desde 2018, han señalado que «no cumple los criterios para diagnosticar un trastorno de personalidad, sabía que lo que hacía estaba mal, aunque no era capaz de prever bien las consecuencias que podría acarrear su comportamiento. Pero no era un simple juego».
La fiscal, al igual que las acusaciones particulares ejercidas en nombre de las víctimas, se ha opuesto en sus conclusiones finales a que se le aplique al acusado ninguna eximente, total o parcial, en base a un supuesto trastorno de personalidad.
Ha pedido la condena al acusado por numerosos delitos de abusos sexuales, entre ellos 13 continuados a menores de 16 años, además de otros como exhibición de pornografía a menores.
«Esta parte se opone que se justifiquen los actos del acusado con el síndrome de Peter Pan, olvidando su personalidad manipulativa y su inteligencia, que le permitieron ser capaz de normalizar actos que no lo eran. Sabía que lo que hacía era ilícito», ha señalado.
El escrito del fiscal, que ha variado su redacción inicial porque las víctimas no eran menores de 12 años, como inicialmente se consideraba, sino poco mayores de esa edad, relata que entre los años 2015 a 2018, el procesado aprovechó su condición de entrenador y monitor de la escuela de verano para ganarse la confianza de los niños y jugar con ellos al fútbol en el polideportivo, ir a comer una hamburguesa o jugar a la video-consola en su casa.
Según el escrito de acusación de la fiscal, cuando los niños ya le consideraban uno más de la pandilla, el acusado les proponía retos y, aquellos que los perdieran, debían realizar todo tipo de actos de carácter sexual. Estos retos se realizaban en los aseos de un polideportivo, en un polígono industrial o en una pista de motocross.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

La clínica dental que atendió a la niña fallecida en Alzira no tenía autorización para realizar sedación intravenosa: Sanidad abre expediente e interviene Homicidios

Publicado

en

Muere una niña de 6 años tras tratamiento dental Alzira
Cartel en la clínica dental donde fue tratada la menor - EUROPA PRESS

VALÈNCIA, 22 Nov. (EUROPA PRESS) -La clínica dental privada de Alzira (Valencia) donde fue atendida la niña de 6 años que falleció el pasado jueves no disponía de autorización sanitaria para realizar técnicas de anestesia que incluyan sedación intravenosa, un procedimiento que requiere permisos específicos por su riesgo y por la necesidad de contar con personal especializado en anestesiología.

Según ha confirmado este sábado la Conselleria de Sanidad, el centro únicamente estaba autorizado como clínica dental con actividad de odontología-estomatología, lo que permite el uso de anestesia local, pero no la sedación profunda ni la sedación intravenosa, técnicas que requieren habilitación especial, equipamiento de reanimación y un entorno médico supervisado.

La menor llegó en parada cardiorrespiratoria

La niña ingresó a las 16.52 horas del jueves en el servicio de Urgencias del Hospital de la Ribera, en parada cardiorrespiratoria. Los equipos sanitarios intentaron reanimarla sin éxito, confirmando finalmente el fallecimiento.

Ante la gravedad del caso, el servicio de Inspección de la Conselleria de Sanidad ha abierto un expediente informativo para esclarecer lo ocurrido y ha ordenado la suspensión cautelar de la actividad de la clínica dental. Paralelamente, un juzgado de Alzira ha incoado diligencias previas para investigar las circunstancias del fallecimiento.

La Policía Nacional deriva el caso al grupo de Homicidios

La comisaría de Policía Nacional de Alzira ha trasladado las diligencias de investigación al grupo de Homicidios, dado que se investigan posibles responsabilidades penales vinculadas al uso de sedación en un centro sin autorización. La autopsia de la menor será clave para determinar la causa exacta del fallecimiento.

Otra niña de 4 años, atendida el mismo día en la misma clínica, también fue hospitalizada

La Conselleria ha confirmado que, apenas una hora antes de la llegada de la menor fallecida, otra niña de 4 años, tratada esa misma mañana en el mismo centro dental, acudió a Urgencias con fiebre, vómitos y somnolencia, síntomas que podrían ser compatibles con una reacción adversa a medicación o sedación.

Tras su evaluación, fue trasladada en SAMU a la UCI pediátrica del Hospital Clínico de València, donde permanece ingresada en estado estable.

Este segundo caso refuerza la necesidad de investigar el tipo de sedación empleada, el material utilizado y las condiciones en que se realizaron ambos procedimientos.

La versión de la clínica: “Salió aparentemente bien”

La propietaria de la clínica ha afirmado, en declaraciones a À Punt recogidas por Europa Press, que la menor fallecida “salió del centro dental aparentemente bien” y que el anestesista “no sabe qué ha podido pasar”.

Ha explicado que no se utilizó anestesia general, sino una sedación administrada por vía intravenosa para extraer dientes de leche y colocar empastes. Asegura que la niña comenzó a sentirse mal después y que ellos desconocen “qué ha podido pasar”.

Según añadió, “están investigando el lote de la anestesia”, lo que apunta a una posible reacción adversa o a un problema con el producto utilizado, extremo que deberá esclarecerse con los análisis toxicológicos.

El Juzgado de Instrucción de Alzira (Valencia) ha abierto diligencias previas para investigar la muerte de una niña de 6 años tras recibir un tratamiento en una clínica dental privada. La investigación se amplía ahora con el testimonio de los padres, quienes aseguran que la menor estuvo cuatro horas en observación con síntomas preocupantes antes de ser dada de alta.

Los padres denuncian que la niña estuvo cuatro horas con somnolencia, vómitos y mala respiración

Según han explicado los progenitores a su llegada al Hospital de la Ribera, la niña comenzó a mostrar somnolencia, respiración dificultosa, vómitos y falta de respuesta a estímulos poco después de la sedación administrada en la clínica dental.

A pesar de estos síntomas, afirman que el personal del centro mantuvo a la niña en observación durante cuatro horas y finalmente le dieron el alta, permitiéndoles marcharse a casa. Durante ese periodo, la menor continuaba sin mejorar.

Finalmente, los padres decidieron trasladarla al Hospital de la Ribera, donde la menor llegó en parada cardiorrespiratoria. Los sanitarios intentaron reanimarla sin éxito, certificando su fallecimiento.

Investigación judicial y sanitaria en marcha

La jueza de guardia del Juzgado de la Plaza Número 5 de Alzira ha abierto diligencias previas tras recibir la comunicación de los hechos, tal y como ha confirmado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).

Paralelamente, la Conselleria de Sanidad ha iniciado un expediente informativo y ha ordenado la suspensión cautelar de la actividad de la clínica dental mientras se esclarecen las circunstancias. El Servicio de Inspección está analizando toda la documentación clínica y, según declaraciones de la propietaria, también se está investigando “el lote de la anestesia”.

La versión de la clínica dental

La responsable del centro ha asegurado públicamente que la niña salió “aparentemente bien” tras una sedación intravenosa, no anestesia general, realizada para extraer dientes de leche y colocar empastes. Según su versión, desconocen qué pudo pasar después.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo