Síguenos

Otros Temas

Así es el primer microcoche plegable del mundo

Publicado

en

microcoche plegable
El primer microcoche plegable del mundo

El primer microcoche plegable del mundo ya es una realidad. El grupo global de ingeniería SEGULA Technologies ha anunciado su alianza con la compañía City Transformer, empresa israelí especializada en el desarrollo tecnológico para vehículos eléctricos.

El objetivo de este acuerdo es desarrollar el primer microcoche plegable totalmente eléctrico en el mundo, abarcando todas las fases de desarrollo del vehículo, desde su concepción inicial hasta la producción.

Para ello, ambas compañías se unen para aportar su experiencia, conocimientos técnicos, así como su capacidad innovadora para desarrollar el CT-1, un modelo pionero de microcoche plegable y eléctrico.

Transformación de la movilidad urbana

El CT-1 es un modelo completamente eléctrico, de 2 plazas y cuatro ruedas, que cuenta con una tecnología patentada de cambio de forma, también conocida como de ajuste activo, que permite transformar su chasis en tiempo real, en la carretera durante la conducción, con el objetivo de poder sortear el tráfico o adaptarse a espacios urbanos reducidos, al poder plegarse.

Además, al ser 100% eléctrico, permite contribuir a una movilidad más limpia, verde y silenciosa, contribuyendo a la transformación de la movilidad urbana. Asimismo, ofrece soluciones optimizadas de alta tecnología de transporte y movilidad.

El CT-1 está basado en la arquitectura modular de monopatín desarrollada por City Transformer, que garantiza que este microcoche plegable se adapte perfectamente a la vida en el centro de la ciudad. La tecnología de ajuste activo de la anchura permite al CT-1 plegarse desde una anchura de 1,4 metros, hasta una medida ultracompacta de un metro.

Este ajuste puede hacerse durante la conducción, lo que le permite superar problemas de aparcamiento, contaminación, o de tráfico, entre otros obstáculos. Todo ello hace que la conducción sea divertida, atractiva y con carácter propio.

Microcoche plegable

Con un peso de 590kg, en el que se incluye el paquete de baterías, su masa es un 80% menor que en la mayoría de las baterías de vehículos eléctricos estándar.

El CT-1 ofrece una autonomía de 180km en condiciones reales de 0 emisiones y un tiempo de recarga de las baterías del 10 al 80% de sólo media hora.

Asimismo, alcanza una velocidad máxima de 90km/h, y cuando se pliega a una anchura de un metro, la velocidad máxima se limita a 45km/h.

Los estudios han demostrado que los conductores del CT-1 tienen 10 veces más posibilidades de encontrar aparcamiento que un coche normal y al mismo tiempo, es una opción más segura que una scooter o una e-bike.

El hecho de ser eléctrico y plegable reduce tanto los tiempos de conducción, al poder sortear mejor el tráfico, como los costes de funcionamiento cotidianos del VE, al ser dos veces más eficiente que otros vehículos eléctricos del mercado actual.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

iPhone Pocket: una nueva forma de llevar tu iPhone con estilo

Publicado

en

Apple e ISSEY MIYAKE han presentado iPhone Pocket, un innovador accesorio diseñado para combinar moda, tecnología y funcionalidad. Nacido de la colaboración entre ambas marcas, iPhone Pocket ofrece una estructura 3D tejida que se adapta a cualquier modelo de iPhone y permite llevar otros objetos personales de manera elegante y versátil.

A partir del viernes 14 de noviembre, iPhone Pocket estará disponible en tiendas Apple Store seleccionadas y en apple.com en Francia, China, Italia, Japón, Singapur, Corea del Sur, Reino Unido y Estados Unidos.


✨ Diseño inspirado en el concepto “una pieza de tela”

Inspirado en la filosofía de diseño de ISSEY MIYAKE, iPhone Pocket parte del concepto japonés de “una pieza de tela”. Su construcción tridimensional tejida en 3D envuelve completamente el iPhone y se expande para albergar otros elementos del día a día.

El material, con textura acanalada y un diseño minimalista, revela sutilmente el contenido cuando se estira y permite visualizar la pantalla del dispositivo. Este accesorio puede llevarse de múltiples maneras: en la mano, atado al bolso o directamente sobre el cuerpo, ofreciendo una experiencia práctica y estética.


🎨 Colores y estilos disponibles

iPhone Pocket se presenta en una paleta de colores vibrante.

  • El diseño con correa corta está disponible en ocho tonos: lemon, mandarin, purple, pink, peacock, sapphire, cinnamon y black.

  • El diseño con correa larga se ofrece en tres colores: sapphire, cinnamon y black.

Los precios de venta son de 149,95 USD para el modelo corto y 229,95 USD para el modelo largo.


🧵 La visión detrás de iPhone Pocket

“El diseño de iPhone Pocket expresa el vínculo entre el usuario y su iPhone, manteniendo la estética universal y la versatilidad que caracterizan a los productos Apple”, afirmó Yoshiyuki Miyamae, director de diseño de MIYAKE DESIGN STUDIO.
“Queríamos explorar la alegría de llevar el iPhone a tu manera, dejando espacio para la interpretación personal y la creatividad del usuario.”

Por su parte, Molly Anderson, vicepresidenta de Diseño Industrial en Apple, señaló:

“Apple e ISSEY MIYAKE comparten una visión común de la artesanía, la simplicidad y la belleza funcional. iPhone Pocket es una extensión natural de nuestros productos: un accesorio versátil que combina con todos los modelos y colores de iPhone, y que ofrece una forma elegante y práctica de llevar tu dispositivo, tus AirPods y tus objetos personales.”


🧩 Artesanía japonesa y diseño colaborativo

Desarrollado y fabricado en Japón, iPhone Pocket es el resultado de un intenso trabajo de investigación y desarrollo llevado a cabo por ISSEY MIYAKE, reinterpretando los emblemáticos pliegues de la marca desde una perspectiva tecnológica.
El proyecto fue realizado en colaboración con el Apple Design Studio, que participó en el diseño y la producción del accesorio para garantizar la máxima calidad y armonía con el ecosistema Apple.

Continuar leyendo