Síguenos

Valencia

Un juzgado obliga al Ayuntamiento de Godella a readmitir a una empleada a la que despidió estando embarazada

Publicado

en

Un exsubdirector del IVAM sigue procesado al ver la Audiencia que guardaba fotos "claramente pornográficas" de menores

VALÈNCIA, 1 Mar. (EUROPA PRESS) –

El Juzgado de lo Social número 16 de València ha obligado al Ayuntamiento de Godella a readmitir en su plantilla a una empleada a la que despidió estando embaraza y a abonarle los salarios que había dejado de percibir.

Así consta en una sentencia, facilitada por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), en la que el juez declara nulo el despido de esta trabajadora, defendida por el sindicato.

El Ayuntamiento de Godella siguió en 2012 un procedimiento para la formación de una bolsa de trabajo de profesores de francés para cubrir necesidades de contratación temporal de la Escuela Permanente de Adultos. La demandante entró en bolsa y la persona que le predecía, con mayor puntuación, renunció a su plaza con posterioridad.

Tras su inclusión en la bolsa de trabajo, según consta como probado en la sentencia, suscribió sucesivos contratos de trabajo temporales para obra o servicio determinado a tiempo parcial de duración coincidente con el curso escolar. El primer contrato se prolongó de octubre de 2012 al 21 de junio de 2013.

En diciembre de 2016, en el curso de estos contratos, a la demandante se le diagnosticó amenaza de aborto. Se le dio el alta médica en abril de 2017 y en mayo recayó. Permaneció así hasta el 6 de agosto, cuando se le expidió el alta por inicio de maternidad.

En septiembre de 2017, el Ayuntamiento remitió un correo electrónico a la demandante en el que se le comunicaba que, formando parte de la bolsa de trabajo y estando prevista la contratación de un profesor para el curso escolar 2017/18, se le convocaba para que comunicase al departamento la aceptación o rechazo del puesto.

La demandante respondió que aceptaba el puesto pero pedía que se le incorporase una vez finalizada la baja maternal por nacimiento de su hija. Sin embargo, se contrató a otra profesora.

Así, unos meses más tarde la mujer presentó una demanda frente al Ayuntamiento y frente a la profesora de francés que cogieron. Aseguró que no le constaba un proceso de selección y que no se trataba de la otra persona que figuraba junto a ella en la bolsa de empleo –y que se retiró– con mayor puntuación.

DURACIÓN CONTRATOS
El juzgado, tras estudiar la reclamación, da la razón a la demandante y advierte de que la duración acumulada de los contratos suscritos por la trabajadora excede de los límites establecidos en el artículo 15.5 del Estatuto de los Trabajadores (ET).

Como señala en alusión al caso de esta profesional, «los trabajadores que en un periodo de 30 meses hubieran estado contratados durante un plazo superior a 24 meses, con o sin solución de continuidad, para el mismo o diferente puesto con la misma empresa, adquirirán la condición de trabajadores fijos».

CSIF ha apuntado que, en estas circunstancias y como describe la sentencia, «debe estimarse que el escrito del Ayuntamiento de junio de 2016 que notificaba a la trabajadora su baja en la Seguridad Social por finalización de actividad constituye un despido».

Como matiza el dictamen del tribunal, esa notificación «no resulta ajustada a derecho, pues se basa en la finalización de una contrato temporal de una trabajadora que, en virtud de lo dispuesto en el Estatuto de los Trabajadores, había adquirido la condición de «indefinida no fija».

La resolución del tribunal ratifica que «la calificación del despido no puede ser otra que la de nulidad, dado que en la fecha en la que el mismo se produjo la demandante estaba embarazada». A este respecto, recuerda que conforme a los artículos 55.1 b del ET y 108.2 b de la LRJS, será nulo el despido de las trabajadoras embarazadas desde la fecha del inicio del embarazo hasta el comienzo del periodo de suspensión por maternidad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

15K Valencia Abierta al Mar de este domingo: Todas las calles cortadas

Publicado

en

15K Valencia Abierta al Mar
15K Valencia Abierta al Mar

Las carreras 15k y 7,5k ‘València Abierta al Mar’ recorren La Marina y Poblats Marítims este domingo

El distrito de Poblats Marítims acoge este domingo 6 de abril la 13ª edición de la 15K ‘València Abierta al Mar’, así como la quinta edición de esta misma carrera en formato 7,5K, organizadas ambas pruebas por el diario Las Provincias, en colaboración con el Ayuntamiento de València y diversas asociaciones y entidades deportivas.

Ambas pruebas, en las que están inscritas unas 10.000 personas participantes, se desarrollarán de 9 a 11:30 horas (el circuito de la 7,5k está incluido dentro de la 15k).

En cuanto a los cortes al tráfico, éstos comenzarán previsiblemente sobre las 8:30 horas y afectarán a calles como José Ballester Gozalvo, Isabel de Villena, Eugènia Viñes, Doctor Marcos Sopena, Doctor Lluch, Séquia de la Cadena, avenida de Tarongers, calle de la Reina, Doctor Josep Juan Dómine y la Marina de València.

Tanto la salida como la meta están ubicadas en el Paseo Marítimo, a la altura de José Ballester Gozalvo número 27, con lo que no se producirán cortes al tráfico por el montaje o desmontaje de esta infraestructura.

Afecciones en el transporte público

Con motivo de la 15K y 7,5K de este domingo, EMT València ha planificado nuevos itinerarios en un total de 8 líneas. Se puede llegar lo más cercano posible a las pruebas con las líneas 19, 31, 32, 92, 93, 95, 98 y 99. Toda la información puede consultarse en la sección ‘Última Hora’ de la web de la EMT, en la aplicación móvil y en redes sociales.

En cuanto al tranvía, las líneas 4, 6 y 8 sufrirán afecciones mientras dure la carrera. Se recomienda consultar los canales de Metrovalencia para conocer más detalles.

 

Feria del Corredor de la 15K Valencia Abierta al Mar: Horario y Ubicación

Este domingo 6 de abril, seis mil atletas participarán en la 7,5K o la 15K Valencia Abierta al Mar, una carrera ideal para mejorar marcas personales y como preparación para el Maratón de Valencia.

Entrega de dorsales

Los dorsales podrán retirarse en la Feria del Corredor en Valencia en las siguientes fechas y horarios:

  • Viernes 4 de abril: 16:00 a 21:00 h

  • Sábado 5 de abril: 9:00 a 14:00 h y 16:00 a 21:00 h

📍 Ubicación: Calle Gremis 1, Polígono Vara de Quart, Valencia.

Para recoger el dorsal y la bolsa del corredor es obligatorio presentar DNI, pasaporte o carnet de conducir. Si se retira el dorsal de otra persona, se debe presentar una autorización firmada y una fotocopia de su DNI.

🚫 No se entregarán dorsales el día de la carrera.

Bolsa del corredor y camiseta oficial

Cada participante recibirá una bolsa con obsequios de los patrocinadores y una camiseta técnica oficial. Este año, la prenda será de color azul claro y estará confeccionada con tecnología Ecotech, garantizando comodidad y sostenibilidad. Además, es 100% transpirable, perfecta para correr y practicar cualquier deporte.

¡Prepárate para vivir la emoción de la 15K Valencia Abierta al Mar y disfrutar de una experiencia inolvidable!

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

 

 

 

 

Continuar leyendo