Síguenos

Sucesos

Un juzgado valenciano declara abusivo el cobro por equipaje de una aerolínea

Publicado

en

aeropuerto

València, 9 dic (EFE).- El Juzgado de lo Mercantil número 5 de València ha declarado abusivo el cobro de un suplemento que realizó la aerolínea Laudamotion -filial de Ryanair- a un pasajero valenciano por llevar consigo su equipaje de mano en un vuelo a Valencia-Viena realizado en agosto de 2019.

Según consta en la sentencia, a la que ha tenido acceso EFE, el equipaje en cuestión era la maleta con ruedas rectangular más habitual en este tipo de vuelos, que no excedía de los 10 kilos permitidos y tampoco las dimensiones autorizadas.

La controversia que ha analizado el juzgado en este caso es si una compañía aérea puede cobrar un suplemento a un pasajero «por transportar su equipaje de mano, entendiendo el término no como un bolso de escasas dimensiones o compras efectuadas en el aeropuerto, sino como aquellas maletas o mochilas adicionales en las que el pasajero lleva sus objetos personales».

El letrado que ha representado en este proceso al pasajero, el valenciano José Enrique Segrelles, aludió al artículo 97 de la Ley de Navegación Aérea, que dispone que «el transportista estará obligado a transportar conjuntamente con los viajeros, y dentro del precio del billete, el equipaje con los limites de peso, independientemente del número de bultos y volumen que fijen los reglamentos».

En la sentencia, el juzgado hace referencia a este artículo y a jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea para concluir que «debe estimarse la pretensión de la parte actora en una cuantía de 25 euros, puesto que debe considerarse que dicho equipaje de mano es un elemento indispensable del transporte de los pasajeros y que su transporte, por consiguiente, no puede ser objeto de un suplemento».

Respecto a lo alegado por Laudamotion, que se remitía a las condiciones generales de contratación de Ryanair, señala que dichas tarifas «no están amparadas por el reglamento de la UE y no pueden ser sino consideradas abusivas, al cercenar los derechos que el pasajero tiene reconocidos por ley»

En consecuencia, la aerolínea deberá devolver al pasajero los 25 euros cobrados en concepto de suplemento -más los intereses legales- y hacerse cargo de las costas procesales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Intentan pagar un champán de 850€ con billetes falsos y acaban detenidos

Publicado

en

La Policía Nacional ha detenido en Alicante a tres jóvenes, de entre 22 y 26 años, acusados de estafa y falsificación de moneda después de intentar pagar una botella de champán de lujo, valorada en 850 euros, con billetes falsos en una conocida zona de ocio de la ciudad.

El primer arresto se produjo cuando los agentes intervinieron al presunto autor en el momento del pago. En el registro, encontraron 18 billetes de 50 euros falsificados, que a simple vista parecían auténticos al incorporar medidas de seguridad, aunque todos compartían la misma numeración, un claro indicio de falsificación.

La Brigada de Investigación del Banco de España (BIBE) confirmó que se trataba de una “falsificación peligrosa” por su alta calidad.

Tras esta primera detención, la investigación condujo a un segundo implicado, que habría intentado ocultar la cartera con el dinero falso para evitar que fuera descubierta. Posteriormente, los agentes localizaron a un tercer joven relacionado con la trama, acusado de haber utilizado billetes falsos para la compra de un vehículo y para pagar consumiciones en locales de ocio de Alicante.

Los tres detenidos han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de Guardia.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo