Síguenos

Otros Temas

Un lago para depositar las cenizas de los seres queridos

Publicado

en

Un lago para depositar las cenizas de los seres queridos

Valencia, 1 oct (EFE).- Un lago para depositar las cenizas de los seres queridos, la última tecnología en hornos crematorios o urnas funerarias elaborada con posos del café son algunas de las novedades que presentará la 16 edición de Funermostra, que se celebrará del 20 al 25 de octubre en Feria Valencia.

La Feria Internacional de Productos y Servicios Funerarios se convertirá en un espacio de innovación con 10.000 metros cuadrados de superficie en los que cerca de un centenar de expositores presentarán nuevas soluciones basadas en la innovación y ahorro de recursos, que posicionan al sector funerario español como referente en concienciación medioambiental.

Serán tres intensas jornadas en la que estarán presentes innovaciones como vehículos eléctricos, lo último en tecnología en hornos crematorios o nuevos productos más ecológicos y sostenibles como urnas funerarias elaboradas con posos del café.

Las innovaciones que se presentan permiten fórmulas de despedida más conscientes y respetuosas que reflejan cómo la sociedad reacciona ante los retos que afronta nuestro planeta.

Funermostra ofrecerá a sus visitantes la posibilidad de visitar un aguazal o ecosistema acuático ideado para depositar los restos que genera el rito de la incineración y que se ha creado exclusivamente para este certamen patrocinada por Memora y el Gremio Funerario de Valencia.

También podrán visitar la exposición fotográfica La experiencia de la muerte en tiempos de covid-19, con fotos realizadas durante los momentos más difíciles de la pandemia por el fotoperiodista Álvaro Ybarra Zabala.

Asimismo se exhibirán los ‘Mexicraneos’, que traerá el Grupo Albia, una impactante exposición que acerca al duelo a través del arte y la historia del rito funerario en México y de una de sus citas más importantes del año: El día de muertos.

Los funerales evolucionarán respecto a lo establecido actualmente y por ello también estarán presentes en Funermostra 2021 todas las alternativas actuales a la inhumación y la cremación convencional, como son la ultracongelación y la hidrólisis alcalina.

El Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia participará con una reflexión sobre el papel de la arquitectura en la gestión de la muerte y el acto de la despedida.

Con el patrocinio de Interfunerarias, Espacios de la muerte mostrará las 50 obras más relevantes de la arquitectura funeraria desde el Movimiento Moderno para hacernos pensar en la importancia de la sala y el paisaje en los diferentes momentos y contextos.

Una mesa redonda en torno a los retos de futuro de los cementerios o una ‘masterclass’ de restauración facial serán otros contenidos del certamen, según las fuentes, que recuerdan su carácter internacional.

Así, estarán representadas todas las grandes empresas y asociaciones del sector, fundamentalmente Reino Unido, Portugal, Italia o Francia, y también habrá firmas procedentes de México, Argentina, Polonia, Ucrania, Holanda y Dinamarca.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Estos son los nombres favoritos para los bebés en España

Publicado

en

nombres niños y niñas valencia

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos más esperados sobre los nombres escogidos para los recién nacidos en 2024. Este año trae un cambio significativo: Sofía y Mateo se coronan como los nombres más populares, desplazando a los históricos líderes Lucía y Hugo.

Sofía y Mateo, los nuevos favoritos

Según las cifras oficiales:

👧 Nombres de niña más utilizados en 2024

  1. Sofía — 3.325

  2. Lucía — 2.830

  3. Martina — 2.364

  4. María — 2.189

  5. Vega — 2.129

  6. Julia — 2.071

  7. Olivia — 1.896

  8. Valeria — 1.792

  9. Mía — 1.646

  10. Emma — 1.617

Sofía asciende al primer puesto y Lucía pasa a ser segunda, rompiendo una larga trayectoria como líder.

👦 Nombres de niño más utilizados en 2024

  1. Mateo — 3.289

  2. Hugo — 2.734

  3. Martín — 2.693

  4. Leo — 2.550

  5. Manuel — 2.411

  6. Lucas — 2.228

  7. Pablo — 2.158

  8. Alejandro — 2.136

  9. Enzo — 2.028

  10. Álvaro — 1.949

Mateo desbanca a Hugo, convirtiéndose en el nombre masculino preferido por las familias españolas.


Tendencias: nombres que suben y bajan

Suben: Sofía, Mateo, Vega, Mía, Enzo
Bajan: Lucía, Hugo, Lucas, Julia, Valeria, Emma
Salen del top 10: Daniel (niños) y Paula (niñas)

El cambio refleja un gusto creciente por nombres cortos, internacionales y con sonoridad suave.


Comunidades autónomas: dónde triunfan Sofía y Mateo

Sofía y Mateo forman la combinación más repetida en 7 comunidades autónomas:

  • Galicia

  • Asturias

  • Aragón

  • Castilla-La Mancha

  • Madrid

  • Comunidad Valenciana

  • Canarias

En otras regiones predominan distintas preferencias:

  • Lucía y Mateo lideran en Cantabria, Navarra, La Rioja y Castilla y León.

  • Manuel es el nombre masculino más elegido en Extremadura y Andalucía.

  • En Cataluña destaca Martí como nombre de niño más frecuente.


Nombres más comunes en España (población total)

  • Femenino: María Carmen

  • Masculino: Antonio

  • Apellidos más frecuentes: García, Rodríguez, González, Fernández y López


Continuar leyendo