Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Un total de 700 jóvenes pueden disfrutar de la nieve gracias al programa ‘Murcia Bajo Cero’

Publicado

en

Ana Cánovas

La concejala de Infraestructuras, Obras y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Murcia, Rebeca Pérez, presentó ayer junto al director General de Juventud, Fran Sánchez, el programa ‘Región Murcia Bajo Cero’ y el calendario de viajes que se realizarán hasta finales de marzo.

Un año más, el programa regional ‘Murcia Bajo Cero’ se pone en marcha y permite a más de 700 jóvenes de la región practicar actividades deportivas en la nieve. Jóvenes de 14 a 36 años podrán practicar deportes de nieve en las estaciones de esquí de Sierra Nevada y Formigal.

«Desde el Ayuntamiento nos sumamos a esta iniciativa para ofrecerles a los jóvenes del municipio alternativas de ocio y tiempo libre. Es una ocasión ideal para practicar deporte y conocer a otros jóvenes de la Región de Murcia» ha señalado Pérez.

En total hay programados 14 viajes, cuatro más que el pasado año, y que por primera vez, ofrece una opción combinada de dos días de duración, donde compaginar turismo cultural y la práctica de deporte.

Por tanto, hay 14 experiencias programadas y que saldrán desde 15 municipios: Abarán, Alcantarilla, Archena, Bullas, Cartagena, Cehegín, Jumilla, Lorca, Los Alcázares, Mazarrón, Murcia, Puerto Lumbreras, San Javier, San Pedro del Pinatar y Yecla.

Asimismo, están programados un total de catorce viajes para practicar esquí o ‘snowboard’ en Sierra Nevada, con seis viajes de un día ‘No te lo Pienses, Nieve’ con un precio de 61 euros; dos viajes combinados ‘La Nieve Mola, Granda también’ con una pernoctación, con un día visita turística a la Alhambra y otro para practicar actividades deportivas en Sierra Nevada, por 124 euros; cuatro viajes ‘Nieve Too Much’ con dos pernoctaciones y dos días de práctica de esquí en Sierra Nevada, por 169 euros; y dos viajes de cinco días, uno a Formigal, ‘Snow Trip, El Viaje’ en el Pirineo Aragonés y la ‘Snowvieja, esta es la noche’ en Sierra Nevada, Granada, desde 279 euros.

Las salidas para los viajes de un día a Sierra Nevada serán el 26 de diciembre, el 19 de enero, 2 y 17 de febrero y el 2 y 17 de marzo. Los viajes de dos días están programados para los días 26 y 27 de diciembre y para el 23 y 24 de marzo, mientras que los viajes de tres días serán el 21, 22 y 23 de diciembre, el 8, 9 y 10 de febrero y 22, 23 y 24 de febrero y el 8, 9, 10 de marzo. Por último, dos viajes de cinco días que serán los días 28, 29, 30 de diciembre de 2018 y 1 de enero de 2019, en Sierra Nevada, y el 3, 4, 5, 6 y 7 de febrero en la estación de esquí de Formigal en el Pirineo Aragonés.

No obstante, los jóvenes interesados pueden obtener la información y reservar su plaza en la página web ‘http://www.mudojoven.org’, en la Oficina de Movilidad Internacional y Turismo Joven (OMIT) o llamando al 968204300 y en el Espacio joven 585m situado en la plaza Toledo de Murcia, con teléfono ‘968-215820’.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Prisa despide a Alfredo Relaño tras 49 años: cierra una etapa histórica del periodismo deportivo

Publicado

en

 El grupo Prisa ha despedido este viernes a Alfredo Relaño, poniendo fin a una trayectoria de 49 años en la compañía. Relaño, último de los periodistas fundadores que permanecía en el grupo, fue director de As durante 23 años y en la actualidad trabajaba como comentarista deportivo para Cadena Ser, As y El País.


Una carrera de referencia en el periodismo deportivo

Alfredo Relaño comenzó su carrera en Marca, antes de incorporarse a El País en 1976, donde desempeñó diversos cargos: redactor en Deportes, delegado en Andalucía y posteriormente redactor jefe en Madrid. Dirigió el suplemento de deportes durante la era de la Quinta del Buitre, marcando un estilo de cuidado periodístico y rigor en la información deportiva.

En la Cadena Ser, Relaño impulsó la carrera de destacados periodistas como José Ramón de la Morena y Paco González, y en 1990 lanzó la redacción de Deportes en Canal Plus, creando programas de referencia como El día después, junto a Michael Robinson y el equipo de Victor Santamaría.


Director de As y referente del periodismo deportivo

En 1996, Relaño fue llamado para dirigir As, entonces a la sombra de Marca. Bajo su liderazgo, el periódico se consolidó como un referente en investigación deportiva, incluyendo la cobertura de casos de dopaje en ciclismo y análisis críticos del fútbol español, como el famoso concepto del “Villarato”, que señalaba irregularidades bajo la gestión de Ángel María Villar.

Durante su etapa en As, que finalizó en 2019, Relaño combinó rigor informativo con un estilo cercano a los lectores, dejando una huella imborrable en el periodismo deportivo español.


Últimos años y despido de Prisa

En los últimos años, Alfredo Relaño trabajaba como autónomo para Prisa, colaborando con El País, As y Cadena Ser. Según fuentes internas, el grupo justificó su despido por “un proceso de reforma”. Este movimiento pone fin a la presencia de periodistas históricos en Prisa, conocidos como “el Antiguo Testamento” del grupo.

Aunque Relaño ya tiene ofertas sobre la mesa, también podría optar por tomarse un tiempo alejado de los medios, tras completar una carrera que lo ha convertido en referente del periodismo deportivo en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo