Síguenos

Fallas

Un traje y un medallón muy especiales para Marina García

Publicado

en

traje y medallón Marina García
Imagen: Nicephot y familia Arribas

Dentro de la agenda de las Falleras Mayores de Valencia, nunca falta por estas fechas el tradicional homenaje a la Senyera que organiza la agrupación de fallas del Marítimo desde hace más de 30 años.

Foto: JCF

Este domingo todas las 46 comisiones que la componen, así como las máximas representantes de la fiesta y sus cortes de honor le han brindado pleitesía.

Para este momento tan simbólico, la Fallera Mayor Infantil de Valencia 2024, Marina García, ha elegido portar un traje de valenciana con un alto valor sentimental tanto para ella como para su familia.

Imagen: Nicephot

Se trata de una falda de valenciana con parte del dibujo pintado a mano que la madre de la pequeña, Laura Arribas, rescató del ‘baúl familiar’ para el año de Marina como representante infantil de la comisión Manuel de Falla-Tamarindos.

En concreto, es el traje y las manteletas que estrenó su tía Gemma Arribas cuando se apuntó a esta falla de Campanar, que en aquel entonces apenas contaba con 12 años de edad.

Detalle del mismo traje portado por su tía Gemma Arribas, y por la propia Marina este 2023. Foto: Familia Arribas

Más de 35 años después, Laura restauraba el traje de su hermana para su hija con la ayuda de Irene, de Segles Indumentaria. Un vestido y manteletelas cargados de simbolismo que han combinado con un jubón de terciopelo de manga larga, en color azul.

Los zapatos, elaborados por calzados Sandal con la misma tela que la falda, están rematados con un pompón azul, al tono del jubón. El peinado de valenciana, con tres moños, ha sido realizado por su estilista de confianza Diana Rodrigo.

Un traje y un medallón muy especiales para Marina García:

EL MEDALLÓN, UN DETALLE ICÓNICO

Las peinetas y el aderezo de racimo es de Santamaría Orfebres, que lo combina con un detalle muy icónico. En el momento de elegir los complementos de este vestido, fue la propia Marina, la que pidió a la firma de orfebres que le hiciesen un medallón de Santa Gemma, en honor a su tía, a la que por circunstancias de la vida, nunca pudo llegar a conocerla pero que ha querido que esté siempre presente, tanto en su año de reinado en su querida comisión de Benicalap-Campanar, como en este año tan especial que arranca como máxima representante del mundo fallero infantil.

Imagen: Familia Arribas

Elena Santamaría, una de las propietarias de la firma, le aseguraba a la pequeña que nunca habían hecho un medallón similar con la figura de Santa Gemma, pero al conocer el motivo, le aseguró que pondrían todo su empeño en hacerle uno en exclusiva para ella.

Nicephot

El momento en que Marina García estrenó este traje tampoco fue casual, sino que fue en la ofrenda a la Virgen de Campanar en la que participaba como Fallera Mayor Infantil de la comisión. Una ofrenda también especial dado que la familia Arribas está muy vinculada al barrio y tradiciones de Campanar.

un traje y un medallón muy especiales para Marina García

Imagen: Familia Arribas

Es por todo ello, que la reina de las fallas infantiles de 2024 ha querido portar cuanto antes una vez proclamada Fallera Mayor Infantil de Valencia, un traje tan especial, repleto de simbolismo y que constituye en sí, un homenaje de la pequeña hacia su tía Gemma, a la que siempre tiene presente y de quien asegura haber «heredado» su intenso amor por la fiesta.

Fotos: Artur Part

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Así pueden solicitar las comisiones las subvenciones para pirotecnia en las Fallas 2026

Publicado

en

El Ayuntamiento de València, a través de la Junta de Gobierno Local, ha aprobado la convocatoria de subvenciones para comisiones falleras destinadas a cubrir gastos de pirotecnia durante las Fallas 2026. La medida busca fomentar la descentralización de los espectáculos y garantizar que las celebraciones se extiendan por toda la ciudad.

El concejal delegado de Fallas y presidente de la Junta Central Fallera, Santiago Ballester, ha destacado que “de esta manera, el consistorio continúa apoyando la descentralización de las celebraciones y los espectáculos pirotécnicos por toda la ciudad”.

Cuantía y objetivos de las subvenciones

La convocatoria cuenta con un montante total de 100.000 euros, con una partida inicial de 75.000 euros ampliable hasta 25.000 euros adicionales. El objetivo es fomentar, promover e innovar la fiesta fallera, en línea con el Plan Estratégico de Subvenciones, apoyando a las comisiones en los gastos de pirotecnia.

El gasto mínimo subvencionable es de 4.000 euros (IVA incluido) y la ayuda puede cubrir hasta el 100% de los gastos justificados, con un máximo de 3.000 euros por comisión.

Gastos subvencionables

Los gastos considerados subvencionables incluyen todas las actividades relacionadas con la pirotecnia fallera, como:

  • Mascletàs

  • Cremà

  • Castillos

  • Correfoc

  • Cordà

  • Despertà

  • Cualquier otro material pirotécnico utilizado durante las Fallas 2026

Requisitos y procedimiento de solicitud

Las ayudas están abiertas a todas las comisiones de falla de València registradas como entidades sin ánimo de lucro e integradas en la Junta Central Fallera. Las comisiones deben estar inscritas en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas al cierre del plazo de presentación de solicitudes.

Las solicitudes deberán presentarse de manera telemática, con firma electrónica avanzada y la documentación requerida, incluyendo una declaración responsable. Para justificar la subvención se deberán aportar:

  • Facturas

  • Acreditación de pago

  • Pruebas de difusión pública de la ayuda (web, redes sociales, llibret, cartelería)

El procedimiento de concesión será mediante concurrencia competitiva, y una vez cerrado el plazo se publicarán listas provisionales y definitivas con posibilidad de subsanación o recurso.

Plazos y publicación

La convocatoria se publicará en:

  • Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS)

  • Boletín Oficial de la Provincia de Valencia (BOP)

  • Sede electrónica del Ayuntamiento de Valencia

  • Página web de la Junta Central Fallera

El plazo de presentación será de 20 días naturales desde el día siguiente a la publicación en el BOP.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo