Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Un votante ebrio mete dos papeletas en cada urna en València

Publicado

en

EUROPA PRESS
VALÈNCIA, 28 Abr. (EUROPA PRESS) –

Un votante ebrio, papeletas que se traspapelan o «desaparecen» y «problemas de interpretación» sobre la composición de las mesas son algunas de las incidencias que se han registrado durante la mañana de este domingo en la jornada de votación de las elecciones autonómicas y generales en la Comunitat.

Así lo han explicado el delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Fulgencio, y fuentes de la administración central. Por el momento, las incidencias ascienden a ocho, y la jornada se está desarrollando con «normalidad».

En València, en el colegio electoral de Nuestra Señora del Carmen, en la avenida Burjassot, un hombre en estado de embriaguez ha emitido su voto en una mesa que no le correspondía. Miembros de la mesa han denunciado que ha depositado dos papeletas en cada una de las urnas, por lo que se han paralizado las votaciones, se ha identificado al hombre y se han abierto diligencias, que se han trasladado al Juzgado de Guardia. La incidencia se ha trasladado además al juzgado electoral de zona, que ha decidido continuar con las votaciones pero ha tomado nota de lo ocurrido.

Por otro lado, en la localidad alicantina de Confrides, el colegio electoral ha abierto con normalidad y con toda la documentación, pero en un momento de la mañana han «desaparecido» las papeleras del Senado, por lo que el centro ha cerrado sus puertas hasta que estas se han repuesto. A raíz de estos hechos, la Junta Electoral ha decidido que permanezca abierto hasta las 20.40 horas.

Además, en la Vall d’Uixó (Castellón) al inicio de la jornada parecía que el precinto no estaba en condiciones y se ha tenido que sustituir la urna; dos en Almassora (Castellón) porque había «problemas de interpretación por parte de la mesa sobre quién podía componerla y esto se ha resuelto».

En Xàtiva (Valencia), la apertura se ha retrasado 45 minutos porque el presidente ha preferido esperar para que estuviera el listado último de los electores que han solicitado el voto por correo. Por tanto, aquí el cierre será a las 20.45 horas.

Posteriormente, en Castelló, se ha registrado un retraso de doce minutos porque en una se las mesas electorales se han traspapelado las papeletas de Partit Democràtic, que finalmente se han hallado entre la documentación. Por ello, el cierre será doce minutos más tarde de lo previsto.

Además, en el Colegio Antiguo Ayuntamiento de Bétera (Valencia) se ha producido un retraso de 21 minutos al no haber llegado a tiempo las papeletas del Congreso, por lo que también cerrará más tarde.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Juan Roig, cuarta mayor fortuna de España según Forbes

Publicado

en

Juan Roig amplía a 35 millones en ayudas

El presidente de Mercadona alcanza los 7.900 millones de euros y se consolida entre los cinco españoles más ricos

El empresario valenciano Juan Roig, propietario y presidente de Mercadona, se mantiene entre las grandes fortunas del país al ocupar el cuarto puesto en la lista Forbes 2025 de Los 100 españoles más ricos. Con un patrimonio estimado en 7.900 millones de euros, Roig incrementa su riqueza un 36,6% respecto al año anterior, consolidando su liderazgo como uno de los empresarios más influyentes de España.

Un crecimiento impulsado por Mercadona

El éxito de Mercadona, con su continua expansión nacional y su crecimiento en Portugal, ha sido clave para el aumento patrimonial del empresario valenciano. La cadena de supermercados continúa batiendo récords de facturación y reforzando su apuesta por la innovación, la logística y la sostenibilidad, factores que han impulsado notablemente el valor de la compañía.

Amancio Ortega sigue liderando la lista

El ránking de Forbes lo encabeza, por duodécimo año consecutivo, Amancio Ortega, fundador de Inditex, con una fortuna de 109.900 millones de euros, pese a registrar una caída del 8,6% respecto a 2024. En segundo lugar se encuentra su hija Sandra Ortega, con 10.000 millones, y el tercer puesto lo ocupa Rafael del Pino, presidente de Ferrovial, con 8.000 millones de euros.

Cierra el ‘top 5’ el presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, que alcanza los 6.200 millones, lo que representa un espectacular incremento del 55% respecto al año anterior.

04/11/2025 Top 5 de los más ricos de España.
ECONOMIA

Las grandes fortunas crecen un 7% en 2025

En conjunto, las 100 mayores fortunas de España suman 258.870 millones de euros, un 7% más que en 2024, según la revista Forbes España. Este crecimiento refleja la resistencia de las grandes empresas nacionales ante la ralentización del consumo y los cambios económicos globales.


Historia de Mercadona: el primer supermercado abrió en 1977 en Tavernes Blanques

Historia de Mercadona: el primer supermercado abrió en 1977 en Tavernes Blanques

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo