Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Una campaña de concienciación anima a mejorar la calidad del aire a través del reciclaje

Publicado

en

ANA CÁNOVAS
MURCIA, 26 Feb.- Una campaña de concienciación anima a los ciudadanos de la Región a ‘pensar con los pulmones’ para mejorar la calidad del aire a través del reciclaje.
La iniciativa, puesta en marcha por la Dirección General de Medio Ambiente y Mar Menor y la organización Ecoembes, incide en concreto en el ahorro de agua, energía y emisiones de CO2 que genera el reciclaje, que en 2017 alcanzó en la Región las 15.593 toneladas de envases ligeros y las 16.024 toneladas de papel y cartón.

La campaña, que se difundirá a través de medios de comunicación de carácter regional bajo el lema ‘Piensa con los pulmones’, hace referencia a un estudio de la Unesco que señala que cada lata de aluminio reciclada permite ahorrar 0,218 kilogramos de CO2, una cantidad que se eleva hasta los 0,230 kilogramos de CO2 en el caso de las botellas PET de agua y hasta los 0,327 kilogramos de CO2 en el de los envases PET empleados para los refrescos.

Durante la presentación, el director general de Medio Ambiente y Mar Menor, Antonio Luengo destacó que iniciativas como esta «se alinean con los objetivos marcados en la Estrategia de Economía Circular de la Región».

«Se trata de concienciar de la importancia de cada gesto cotidiano y de dar una segunda vida a los residuos mediante una mayor implicación personal, una producción sostenible, una mayor eficiencia en su gestión o la creación de un mercado de materias primas secundarias que reduzca el consumo de recursos», ha señalado el director general, acompañado de la gerente de marketing de Ecoembes, Susana Revuelta, y del secretario general de la Federación de Municipios de la Región (FMRM), Manuel Pato.

Luengo ha querido felicitar a los murcianos por su colaboración con la labor de reciclaje, «ya que en estos últimos cuatro años se han incrementado un 25 por ciento», recordando, en este sentido, «el ahorro de energía, agua y emisiones de CO2 que se genera a la hora de reciclar». De hecho, dentro de la campaña se hace alusión a como con cinco latas de aluminio se puede ayudar a reducir un kilo de emisiones de CO2.

Por su parte, Revuelta ha afirmado que «esta es una campaña que puede movilizar a aquellos que aún no reciclan», además de reforzar para los que reciclan que «este gesto tiene un efecto positivo en el medio ambiente y de forma muy clara, además, en la calidad del aire» pues «solo reciclando seis latas en el contenedor amarillo, contrarrestamos diez minutos de un tubo de escape», ha subrayado.

Tras destacar que en 2018 la media de cubos aumentó de un 2,8 a un 3,1 por hogar reciclable, Revuelta ha señalado que a finales de marzo se obtendrán los datos de reciclado de 2018 aunque «se prevé que hayan aumentado las cantidades» recicladas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Anticorrupción solicita 24 años de cárcel para Ábalos, 19 para Koldo y 7 para Aldama

Publicado

en

Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al Tribunal Supremo penas que van desde los 7 hasta los 24 años de prisión para los principales investigados del conocido caso Koldo, la presunta trama de corrupción ligada a contratos de mascarillas adjudicados durante la pandemia por el Ministerio de Transportes.

24 años de prisión y multa de casi 4 millones para José Luis Ábalos

El Ministerio Público pide una condena de 24 años de prisión para José Luis Ábalos, exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE.
La Fiscalía le atribuye cinco presuntos delitos:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Tráfico de influencias

  • Malversación

  • Uso de información privilegiada

Además, reclama para él una multa de 3,9 millones de euros y responsabilidades económicas conjuntas por los perjuicios ocasionados a dos empresas públicas.

19 años y medio de cárcel para Koldo García

Para Koldo García, exasesor ministerial de Ábalos, Anticorrupción solicita 19 años y medio de prisión, así como una multa también de 3,9 millones de euros, por los mismos delitos atribuidos al exministro.

La Fiscalía pide que tanto Ábalos como Koldo indemnicen de forma conjunta y solidaria a:

  • Ineco: 34.477,86 euros

  • Tragsatec: 9.500,54 euros

Asimismo, reclama el decomiso de al menos 430.298,4 euros, cantidad que correspondería a ganancias obtenidas mediante cohecho.

Atenuante de confesión para Víctor de Aldama

En el caso del empresario Víctor de Aldama, considerado presunto intermediario de la trama, la Fiscalía aplica la atenuante de confesión y solicita una pena de 7 años de prisión por:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Uso de información privilegiada

También reclama para él una multa de 3,8 millones de euros.

El origen de la causa

El escrito de acusación llega después de que el magistrado instructor del Supremo, Leopoldo Puente, propusiera el pasado 3 de noviembre juzgar a los tres implicados. Según el juez, se habrían concertado poco después de la llegada de Ábalos al Ministerio, buscando obtener beneficios económicos mediante su influencia en contratos públicos.

Puente dividió la causa en dos piezas:

  • La principal, centrada en los contratos de mascarillas.

  • Una pieza separada dedicada a la supuesta trama de cobro de comisiones por obra pública.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo