Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Una campaña de concienciación anima a mejorar la calidad del aire a través del reciclaje

Publicado

en

ANA CÁNOVAS
MURCIA, 26 Feb.- Una campaña de concienciación anima a los ciudadanos de la Región a ‘pensar con los pulmones’ para mejorar la calidad del aire a través del reciclaje.
La iniciativa, puesta en marcha por la Dirección General de Medio Ambiente y Mar Menor y la organización Ecoembes, incide en concreto en el ahorro de agua, energía y emisiones de CO2 que genera el reciclaje, que en 2017 alcanzó en la Región las 15.593 toneladas de envases ligeros y las 16.024 toneladas de papel y cartón.

La campaña, que se difundirá a través de medios de comunicación de carácter regional bajo el lema ‘Piensa con los pulmones’, hace referencia a un estudio de la Unesco que señala que cada lata de aluminio reciclada permite ahorrar 0,218 kilogramos de CO2, una cantidad que se eleva hasta los 0,230 kilogramos de CO2 en el caso de las botellas PET de agua y hasta los 0,327 kilogramos de CO2 en el de los envases PET empleados para los refrescos.

Durante la presentación, el director general de Medio Ambiente y Mar Menor, Antonio Luengo destacó que iniciativas como esta «se alinean con los objetivos marcados en la Estrategia de Economía Circular de la Región».

«Se trata de concienciar de la importancia de cada gesto cotidiano y de dar una segunda vida a los residuos mediante una mayor implicación personal, una producción sostenible, una mayor eficiencia en su gestión o la creación de un mercado de materias primas secundarias que reduzca el consumo de recursos», ha señalado el director general, acompañado de la gerente de marketing de Ecoembes, Susana Revuelta, y del secretario general de la Federación de Municipios de la Región (FMRM), Manuel Pato.

Luengo ha querido felicitar a los murcianos por su colaboración con la labor de reciclaje, «ya que en estos últimos cuatro años se han incrementado un 25 por ciento», recordando, en este sentido, «el ahorro de energía, agua y emisiones de CO2 que se genera a la hora de reciclar». De hecho, dentro de la campaña se hace alusión a como con cinco latas de aluminio se puede ayudar a reducir un kilo de emisiones de CO2.

Por su parte, Revuelta ha afirmado que «esta es una campaña que puede movilizar a aquellos que aún no reciclan», además de reforzar para los que reciclan que «este gesto tiene un efecto positivo en el medio ambiente y de forma muy clara, además, en la calidad del aire» pues «solo reciclando seis latas en el contenedor amarillo, contrarrestamos diez minutos de un tubo de escape», ha subrayado.

Tras destacar que en 2018 la media de cubos aumentó de un 2,8 a un 3,1 por hogar reciclable, Revuelta ha señalado que a finales de marzo se obtendrán los datos de reciclado de 2018 aunque «se prevé que hayan aumentado las cantidades» recicladas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo