Síguenos

Fallas

Una fecha especial para quemar a la meditadora de la falla municipal, símbolo de lucha contra la pandemia

Publicado

en

València, 25 may.- El concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de València, Carlos Galiana, se ha pronunciado esta mañana sobre el futuro del busto de la falla municipal el cual fue salvado de las llamas convirtiéndose en el símbolo valenciano de la lucha contra la pandemia del coronavirus.

«Se quemará en una fecha especial» ha declarado Galiana remarcando que dicha fecha será pactada entre todos los intervinientes pudiendo coincidir con el anuncio de la vacuna contra la COVID-19 ya que «se ha convertido en un símbolo» y se buscará «una fecha especial para quemarlo».

El concejal ha indicado que el día del anuncio de la suspensión definitiva de las Fallas 2020 él mismo informó a los artistas Manolo Martín y José Ramón Espuig, creadores del monumento municipal junto al diseñador urbano Escif, de la intención del Ayuntamiento de València de quemar el monumento en una fecha especial ya que ‘Açó també passarà’ es el símbolo valenciano contra la pandemia.

Así mismo, Galiana ha declarado que «había que seguir moviendo económicamente al sector» por lo que ya ha sido convocado el concurso para el diseño y creación de las fallas municipales, grande e infantil, 2021. Concurso para el que los artistas Ceballos y Sanabria, encargados de realizar el monumento infantil municipal 2020, ya han anunciado su participación animando a Martín y Espuig a presentarse también con un nuevo proyecto siendo el jurado quién valorará las diferentes opciones presentadas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Nace Rafa, el precioso bebé de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de València de 1996, ya inscrito en su comisión

Publicado

en

Emoción por la llegada de Rafael Donat de Andrés, el primer hijo de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil en 1996, y Javier Donat Sendra. El pequeño nació el 19 de noviembre en el Hospital IMED, bajo la atenta mirada de la Dra. Carla Gómez, y desde el primer instante ha llenado de luz y felicidad a sus padres.

«Todo salió fenomenal y estamos muy felices con la llegada de nuestro fallerito. ❤», ha declarado Lucía, emocionada a OfficialPress.

Rafa recibe su nombre en honor a su bisabuelo materno, Rafael Zara, y ya cuenta con padrinos de excepción, que acompañarán su crecimiento: Manolo Andrés, hermano de Lucía, y Lorena Ferrer, prima de Javier. La pareja no ha querido perder la tradición: “Ya hemos mandado el formulario de alta en el censo de nuestra falla”, dice Lucía con orgullo, reafirmando la conexión del pequeño con la fiesta fallera.


 Un nacimiento lleno de ilusión y tradición

El pequeño Rafa recibe su nombre en honor a su abuelo materno, Rafael Zara, y ya cuenta con padrinos de excepción: Manolo Andrés, hermano de Lucía, y Lorena Ferrer, prima de Javier. Además, la familia no ha querido perder la tradición fallera:

«Ya hemos mandado el formulario de alta en el censo de nuestra comisión, Reino de Valencia Duque de Calabria«, declara Lucía con orgullo, reafirmando la conexión del pequeño con la fiesta fallera y su comisión.

Desde su primer instante, Rafa ha despertado una ola de cariño de familiares, amigos y todos quienes han seguido la trayectoria de Lucía. Su llegada simboliza nuevos sueños, esperanza y felicidad compartida.


 

 

GALERÍA| La mágica boda de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de Valencia 1996

Continuar leyendo