Síguenos

Consumo

Una frutería de Castellón premiada como la mejor de España

Publicado

en

CASTELLÓN, 29 Oct. (EUROPA PRESS) – La Frutería Castellón ha obtenido el ‘Premio Golden Gold’ otorgado por VI.P-Asociación de Productores Hortofrutícolas de Val Venosta, para distinguir a las fruterías más exigentes del país. El establecimiento castellonense ha vencido en la categoría de ‘Mejor Frutería de Barrio’.

La madrileña El huerto de Chamartín ha sido distinguida como ‘Mejor Frutería de Mercado’, mientras que el establecimiento guipuzcoano Frutas Amatriain ha obtenido el Premio Golden Gold a la ‘Frutería más creativa’.

Los galardones se han entregado en el marco de la feria sectorial Fruit Attraction, que estos días reúne en Madrid a profesionales del sector de la fruta de 120 países y que ha recibido el ‘Premio Honorífico Golden Gold’ por su décimo aniversario.

La Frutería Castellón se encuentra en la Ronda Millars de la capital de La Plana. Manuel Segarra, frutero de tercera generación, ha recogido el reconocimiento a un negocio que iniciaron sus padres para vender los productos que ellos mismos cultivaban. Poco a poco, el local se ha ido modernizando, con un género más variado, que incluye frutas y verduras de todo tipo, junto con productos como elaboradas cestas de regalo.

Respecto al ‘Premio Golden Gold’ a la Mejor Frutería de Mercado, ha sido para La Huerta de Chamartin, situada en el mercado madrileño de Chamartín. Allí eran vecinas dos fruterías cuyos dueños decidieron unir fuerzas para crear este establecimiento que se caracteriza por la «exquisita» selección y presentación del género, donde se puede encontrar desde frutas exóticas hasta productos ecológicos.

Ha recogido el premio Jaime Moreno, un defensor del valor añadido del comercio de proximidad por su trato cercano y su relación directa con el cliente, aunque empieza a aceptar el comercio online como un complemento indispensable en la venta de fruta para los próximos años.

COCHE FÚNEBRE PARA TRANSPORTAR PRODUCTOS
Por último, el ‘Premio Golden Gold’ a la Frutería Más Creativa ha recaído en la guipuzcoana Frutas Amatriain. Bajo el lema ‘Nuestros productos están de muerte’, se mueve este comercio que transporta sus productos en un remodelado coche fúnebre, con cristales tintados y corona de ajos en ristra.

Cierto humor negro y mucha originalidad para una iniciativa que les ha hecho populares en su localidad y que surgió por casualidad, dada la afición de su propietario, José Luis Amatriain, por los autos antiguos.

En el negocio de la venta de fruta desde los 14 años, este frutero inquieto ya cuenta con dos establecimientos y pone en marcha iniciativas como el asado en mercados de pimientos, usando antiguo tamboril, para recuperar tradiciones y llamar la atención de los clientes.

PREMIOS GOLDEN GOLD
Los ‘Premios Golden Gold’ nacieron en 2014 como una iniciativa de la VI.P – Asociación de Productores Hortofrutícolas de Val Venosta. Estos galardones tienen el propósito de reconocer el trabajo de los profesionales que se dedican a la venta de fruta en España mediante un trofeo y una aportación de 3.000 euros en producto hortofrutícola para impulsar su negocio.

En las tres ediciones celebradas hasta el momento, se ha destacado la labor de fruterías muy variadas en estilo y procedencia, pero un denominador común: aportar la máxima profesionalidad y entrega en su trabajo, ejemplo de los madrugones, esmero en la selección de género y cercanía en el trato al público que caracteriza a los buenos fruteros.

En 2018 los Premios Golden Gold han crecido, incluyendo una nueva categoría: el reconocimiento a la Frutería más Creativa de España, que destaca la originalidad en el servicio y en la puesta en marcha de iniciativas que atraigan a los clientes. En este caso al galardón, se añade la aportación de producto hortofrutícola por valor de 3.000 euros y una campaña de publicidad para su frutería.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona prevé comprar 7.500 toneladas de caqui cultivado en Valencia en 2025

Publicado

en

dia productos mercadona mitad de precio

La compañía refuerza su compromiso con los productos de proximidad y colabora con Anecoop y cooperativas valencianas de L’Alcudia, Carlet y Llombai.

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, prevé adquirir 7.500 toneladas de caqui cultivado en la Comunitat Valenciana durante 2025. Con esta iniciativa, la empresa consolida su apuesta por los productos de proximidad y el apoyo al sector agroalimentario local.

Colaboración con Anecoop y cooperativas valencianas

La compañía trabaja con el proveedor Anecoop, que suministra este fruto a través de tres cooperativas valencianas:

  • Cooperativa Nuestra Señora del Oreto (L’Alcudia),
  • Cooperativa RIBERCAMP (Carlet),
  • Cooperativa COALMAR (Llombai).

 

La campaña de recolección del caqui valenciano se desarrolla de mediados de octubre a principios de enero. Durante este periodo, los clientes de España y Portugal podrán disfrutar de caquis procedentes de campos valencianos, en especial del caqui Persimon con Denominación de Origen Ribera del Xúquer.

Un fruto con textura firme y sabor natural

El caqui Persimon se caracteriza por su color intenso, textura firme y pulpa crujiente, además de su sabor dulce y jugoso. A diferencia del caqui maduro tradicional, ofrece una experiencia más fresca y consistente. Con bajo aporte calórico y sin grasas, es una opción saludable y natural dentro de la oferta de fruta de Mercadona.

Compromiso de Mercadona con los productos nacionales

En 2024, las compras nacionales de Mercadona alcanzaron los 29.000 millones de euros, reflejo de su firme apoyo a los proveedores españoles. La compañía colabora activamente con iniciativas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para fomentar los productos de proximidad y la sostenibilidad del sector agroalimentario.

 

Además, Mercadona está adherida al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria, impulsado por el MAPA y diversas asociaciones del sector. Este compromiso voluntario refuerza su política de prácticas comerciales justas y transparencia en toda la cadena alimentaria.

 

 

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo