Síguenos

Sucesos

Una jueza investiga el sacrificio de un perro a las 24 horas de ser adoptado

Publicado

en

Alicante, 7 abr (EFE).- Una jueza de Orihuela investiga el sacrificio en una clínica veterinaria de Catral de un perro de dos años a las 24 horas de ser adoptado por una particular por, supuestamente, haber mordido a otro perro de su nueva casa.

La jueza ha requerido a la clínica que aporte la documentación que justifique el sacrificio de la mascota, de nombre ‘Duque’, y que identifique tanto al profesional veterinario que autorizó la muerte como a la particular que llevó al animal, han informado a Efe fuentes jurídicas.

La decisión se produce a raíz de una denuncia en el juzgado de guardia oriolano por un presunto delito de maltrato animal con resultado de muerte presentada por la Federación de Protección Animal de Alicante (Fedanimal), que agrupa a varias decenas de asociaciones de defensa de los derechos de los animales de la provincia.

Fedanimal, que es representada por la abogada Raquel Sánchez Navarro, denunció el pasado noviembre que Duque era un perro sano, fuerte y de complexión musculosa de raza ‘pastor caucásico’ que había sido abandonado por sus dueños tras un proceso de separación en el que inicialmente se había quedado con la mujer.

Sin embargo, ésta no lo quería y posteriormente una residente europea de Catral se ofreció como casa de acogida para dar al perro una nueva familia, pese a lo cual a escasas 24 horas de llevárselo lo sacrificó en una clínica veterinaria de la población «sin causa justificada».

Fedanimal tuvo conocimiento de lo ocurrido por publicarse en una red social (incluidas fotos del sacrificio) y se puso en contacto con la particular, quien adujo al colectivo que «el perro había mordido a otro más pequeño» que había en su domicilio y también «a un familiar», según consta en la denuncia.

La federación considera que el sacrificio infringe el artículo 9 de la normativa autonómica valenciana de tenencia de animales potencialmente peligrosos, que obliga al veterinario a reconocer en dos ocasiones dentro de los 10 días siguientes al perro que cause heridas de mordeduras a personas o animales.

Del mismo modo, esa norma prevé que el veterinario comunique la mordedura al ayuntamiento donde esté domiciliado el dueño, lo cual al igual que el anterior punto no ocurrió.

Según Fedanimal, también se vulneró la ordenanza municipal de Catral que prohíbe expresamente el sacrificio de animales sin necesidad o causa justificada y, del mismo modo, se pasó por alto el código deontológico para el ejercicio de la profesión veterinaria que, en su artículo 22, regula la eutanasia y las medidas paliativas indicando que los animales no se pueden sacrificar salvo motivos objetivos.

Para el colectivo defendido por la abogada Raquel Sánchez Navarro se ha infringido el artículo 337.3 del Código Penal por un supuesto delito de maltrato animal con resultado de muerte, por lo cual la denuncia se dirige contra la particular que acababa de adoptar y contra el veterinario que causó la muerte «de un animal completamente joven y sano».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

La explosión de una bombona de gas en una vivienda de Bocairent ha provocado un incendio

Publicado

en

Los bomberos del Consorcio Provincial de Valencia han controlado este martes un incendio originado por la explosión de una bombona de gas en una vivienda situada en Bocairent. El incidente, registrado a primeras horas de la tarde, movilizó a numerosas unidades terrestres y aéreas debido al temor inicial de que las llamas pudieran extenderse a una zona forestal cercana.

Activación del operativo de emergencia

El aviso se recibió alrededor de las 13:15 horas, momento en que se activó un amplio dispositivo de intervención. Hasta la vivienda afectada se desplazaron:

  • Un sargento procedente del parque de Alzira

  • Tres dotaciones de bomberos de Xàtiva y Ontinyent

  • Un jefe de sector del Consorcio Provincial

La intensidad de la explosión generó una columna de humo visible desde distintos puntos del municipio, lo que llevó a activar también medios aéreos y unidades de bomberos forestales por precaución.

Sin afección al entorno natural

Aunque en un primer momento se creyó que el fuego podía haberse propagado hacia la masa forestal próxima, los equipos desplazados verificaron rápidamente que no existía riesgo para el monte. Por ello, los medios aéreos y forestales fueron retirados una vez confirmado que las llamas permanecían confinadas en la vivienda.

Incendio controlado y zona asegurada

Los bomberos lograron sofocar el incendio en un tiempo reducido, evitando daños mayores y garantizando la seguridad en la zona. Las autoridades locales y el Consorcio Provincial han recordado la importancia de revisar las instalaciones de gas y extremar la precaución para prevenir incidentes similares.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo