Síguenos

Consumo

Condenada una madre en Italia a pagar 10.000 euros a su hijo si sigue publicando fotos suyas en Facebook

Publicado

en

Meta despedirá a 11.000 trabajadores

El Tribunal de Roma ha sentenciado a una madre a pagar 10.000 euros a su hijo de 16 años si continúa compartiendo «noticias, datos, imágenes y vídeos» en las redes sociales relacionadas con el menor de edad, así como si no elimina lo ya publicado en su perfil de Facebook.

La sentencia dictada por la jueza Monica Velletti el pasado 23 de diciembre busca proteger al niño, molesto con el comportamiento de su madre que daba a conocer los detalles de su vida familiar y personal en las redes sociales.

Según informa el portal Euronews, el menor pidió a los jueces la posibilidad de seguir sus estudios en un colegio en Estados Unidos, para «alejarse del actual contexto social, en el que todos sus compañeros estarían al tanto de sus asuntos personales, puestos en conocimiento por su madre con el uso constante y sistemático de las redes sociales». Contenidos que incluso abarcaban «los procedimientos judiciales entre padres», creando el malestar del menor.

La Corte Suprema italiana considera que la exposición de estos datos en «un ágora virtual, un cuadrado inmaterial», permite un número indeterminado de accesos y visiones.

La sentencia se apoya en el artículo 96 de la ley de derecho de autor que establece que «el retrato de una persona no podrá ser exhibido, reproducido o comercializado sin su consentimiento», salvo en los casos de las personas conocidas o de interés público.

La protección de los menores también se ve reforzada en virtud del artículo 16 de la Convención sobre los Derechos del Niño, aprobada en Nueva York el 20 de noviembre de 1989 y ratificada en Italia por la Ley 176/1991, que afirma que «se prohíbe toda injerencia arbitraria o ilegal en la vida privada del niño».

Protección del menor en otros países

En Francia, la ley exige que los padres protejan la imagen de sus hijos hasta el punto de que existe el riesgo de ser sentenciado a un año de prisión o a una multa de 45.000 euros si los menores denuncian a sus progenitores por vulneración de su privacidad. En Austria, por su parte, las sanciones de ley de protección de datos van desde los 3.000 a los 10.000 euros.

Según Euronews, el 25 de mayo entrará en vigor en Europa el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR, por sus siglas en inglés), por el que los proveedores de servicios de internet y redes sociales deben solicitar el consentimiento de los padres o titulares de la patria potestad para el tratamiento de los datos personales de los menores de 16 años.

Fuente: FACUA

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona anuncia nuevos horarios en todos sus supermercados a partir del 1 de septiembre

Publicado

en

Mercadona horarios semana santa
Archivo/EFE/ Carlos García

Mercadona ha confirmado un cambio en los horarios de todos sus supermercados a partir del lunes 1 de septiembre de 2025, poniendo fin a la ampliación especial de verano. Con este ajuste, la cadena de distribución vuelve a su rutina habitual tras varios meses de horarios extendidos en municipios turísticos.


Horarios de verano en Mercadona: apertura dominical y cierre más tarde

Durante la temporada estival, Mercadona reforzó sus servicios en zonas con mayor afluencia turística, especialmente en Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña, Canarias, Murcia, Galicia y Baleares.

En estos territorios, los supermercados mantuvieron sus puertas abiertas hasta las 22:00 horas de lunes a sábado, y alrededor de 300 tiendas ofrecieron apertura en domingo, con horario reducido de 9:00 a 15:00 horas.

El objetivo de esta ampliación era atender la gran demanda generada por el turismo, aunque siempre respetando los descansos de la plantilla, un aspecto que la compañía subraya como parte de su modelo laboral.


Vuelta al horario habitual en septiembre

Con la llegada de septiembre, Mercadona recupera su horario estándar en todas sus tiendas:

  • De lunes a sábado: apertura de 9:00 a 21:30 horas.

  • Domingos y festivos: cerrados.

Este horario será aplicable a los 1.602 supermercados que la cadena tiene distribuidos en España, salvo excepciones puntuales en localidades con normativas comerciales específicas.


Cómo consultar el horario de tu Mercadona más cercano

Para evitar dudas, Mercadona recuerda que los clientes pueden comprobar el horario actualizado de su supermercado más próximo a través de:

  • La página web oficial de Mercadona.

  • La aplicación móvil, que incluye un buscador de tiendas con información detallada de cada establecimiento.


Mercadona y su estrategia de horarios

El ajuste de horarios no sorprende a los consumidores habituales, ya que la compañía valenciana suele adaptar sus aperturas durante las temporadas de mayor afluencia. Esta flexibilidad va acompañada, en muchos casos, de refuerzo de personal temporal para dar respuesta al aumento del consumo en los meses de verano.

Con el regreso a la normalidad, Mercadona busca mantener su equilibrio entre la atención al cliente y la calidad de vida laboral de sus trabajadores, consolidando así uno de los pilares de su modelo empresarial.

 

 

Continuar leyendo