Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Una nueva DANA llega a València y se prevé que deje lluvias torrenciales

Publicado

en

MURCIA, 18 Oct. (EUROPA PRESS) –

Una nueva DANA, aunque de menor intensidad que la registrada en septiembre, llegará a la región de Murcia este lunes y se prevé que deje precipitaciones, de carácter abundante, en la mitad este, debido a que se «descolgará hasta tener un carácter de depresión aislada en niveles altos».

Así lo ha avanzado en declaraciones a Europa Press el portavoz de la delegación territorial de Aemet, Luis Bañón, quien advierte, no obstante, que la incertidumbre a estas horas «sigue siendo elevada», ya que se prevé que este episodio se active el lunes, a partir de la tarde-noche.

Y es que, tratándose de una DANA hay que estar atentos a los boletines que emita la Aemet, porque este tipo de fenómenos se caracterizan por su dificultad a la hora de predecirlos, «porque puede haber cambios en las próximas predicciones».

Sí que se prevé que las zonas donde se registre mayor acumulado de lluvias sea en la mitad este de la Región, como el Altiplano, parte de la Vega del Segura o zonas del campo de Cartagena, aunque puntualiza que las cantidades de precipitación «están lejos de parecerse al anterior episodio» ocurrido en septiembre en la Región. Donde menor acumulación se prevé es en el Noroeste y la zona del interior de Lorca.

Este frente frío de la borrasca «se queda estacionado en las costas mediterráneas al aislarse la borrasca del resto del aire frío polar y se prevé que se reactive el lunes por la tarde y a últimas horas». Es el martes el día en el que se prevé que deje más precipitaciones, que serán de carácter «abundante y persistente».

Ya el domingo dejará las primeras precipitaciones, aunque de carácter débil, debido al paso de este frente, localizado al norte de la península. «El frente polar empezará a tener muchos meandros y una de las borrascas se extenderá de norte a sur», ha indicado Bañón, quien destaca que el lunes se reactivaría y las precipitaciones «volverían de cara a la tarde-noche del lunes y se intensificarían el martes».

En concreto, el lunes de cara a la tarde «algunas precipitaciones se producirían en la Región, de carácter disperso y de poca importancia, pero a últimas horas del lunes tendería a generalizarse e intensificarse».

Finalmente, el martes las precipitaciones continuarían por la mañana y en algunas zonas también por la tarde, incluso a primeras horas del miércoles en algunas zonas.

La Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que afectará a la Comunitat a partir de este lunes puede dejar precipitaciones acumuladas de más de 200 litros por metro cuadrado en el norte del territorio valenciano, según un boletín informativo especial emitido por Aemet.

Un frente atlántico muy activo dejará este sábado precipitaciones en buena parte de la península y el domingo, más debilitado, alcanzará el área del mediterráneo, aunque con lluvias más débiles y menos generalizadas, pero registrará un cambio a partir de las últimas horas del lunes, comenzado por la zona mediterránea.

Se espera que el lunes se aísle de la circulación general una DANA sobre el oeste de la península que se desplazará al centro y mitad sur penindular hasta alcanzar el jueves el nordeste y Baleares. Como consecuencia, se esperan precipitaciones localmente fuertes y persistentes en zonas de la mitad oriental, entre ellas la Comunitat Valenciana y Baleares.

Así, las precipitaciones podrían llegar a ser torrenciales durante el martes y tenderán a disminuir por el sur a lo largo del martes y miércoles. Las mayores cantidades de precipitación acumulada se esperan en el norte de la Comunitat Valenciana, Baleares y Cataluña, donde se acumularán más de 200 litros por metro cuadrado en algunas zonas-

También habrá un temporal marítimo que afectará probablemente a los litorales y zonas costeras del Mediterráneo a lo largo del martes y miércoles. Este escenario evolucionará hasta el miércoles y previsiblemente disminuirá a partir del jueves.

Aemet mantendrá activo este domingo el aviso amarillo por fenómenos costeros en el litoral sur de Alicante, y activará avisos amarillos por precipitación acumulada de 20 l/m2 (20 mm) en una hora a partir del lunes y hasta el martes en el litoral de Alicante y litoral sur de Valencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Borrasca Benjamín: alerta roja en estas zonas de España

Publicado

en

bestia del este

La borrasca Benjamín activa este jueves la alerta roja en el litoral de Cantabria y País Vasco por riesgo extremo de temporal marítimo, con olas que podrían alcanzar hasta ocho metros, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Además, Galicia y Asturias permanecen bajo aviso naranja por olas de cinco a siete metros.

Detalles de la alerta roja

  • Cantabria: alerta roja entre las 8:00 y las 11:00 h.

  • Guipúzcoa y Vizcaya: alerta roja entre las 9:00 y las 12:00 h.

Se prevé mar combinada del noroeste, con olas de 7 a 8 metros, y vientos del oeste o noroeste de fuerza 8, localmente fuerza 9 en alta mar (hasta 88 km/h).

Aviso naranja en Asturias y Lugo

En el litoral de Asturias y Lugo, el riesgo importante se mantiene durante la mañana de jueves, con olas de 5 a 7 metros y fuertes rachas de viento. La Aemet recomienda no acercarse a zonas costeras y extremar precauciones.

Una borrasca de alto impacto

Benjamín es la segunda borrasca de alto impacto de la temporada 2025-2026, después de la DANA Alice. Rubén del Campo, portavoz de la Aemet, alerta sobre vientos intensos en el norte, centro y este de España, así como en Baleares.

Desde este miércoles, el noroeste peninsular ya registra rachas de viento muy fuertes, que se extenderán el jueves al resto de la península.

Lluvias y temperaturas extremas

  • Galicia: lluvias abundantes.

  • Cantábrico, oeste de Castilla y León y Pirineos: precipitaciones moderadas.

El viernes, la influencia de Benjamín disminuirá, aunque la formación de una borrasca en el Mediterráneo podría traer nuevas lluvias durante el fin de semana.

Las temperaturas subirán en el sur, alcanzando más de 30°C en Andalucía (Huelva, Córdoba, Sevilla, Granada y Málaga), mientras que en la mitad norte descenderán, permitiendo nevadas a partir de 1.400 metros en los Pirineos.

Recomendaciones de seguridad

La Aemet insiste en:

  • Evitar acercarse al litoral durante el temporal.

  • Extremar precauciones en zonas afectadas por viento y olas fuertes.

  • Consultar avisos meteorológicos actualizados antes de viajar.

Continuar leyendo