Síguenos

Cultura

Unas 3.500 personas visitan la muestra de Miró en el IVAM en su primer fin de semana de exhibición

Publicado

en

Unas 3.500 personas visitan la muestra de Miró en el IVAM en su primer fin de semana de exhibición

VALÈNCIA, 19 Feb. (EUROPA PRESS) –

Unas 3.500 personas han pasado durante el fin de semana por el Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) para contemplar la exposición ‘Miró. Orden y desorden’, que reúne alrededor de 200 piezas del genio catalán para resaltar su faceta más «combativa y radical».

El ‘efecto’ Joan Miró se ha traducido en largas colas a las puertas del museo valenciano, especialmente en la mañana de este domingo, han señalado a Europa Press desde la institución cultural.

Con esta muestra, que abrió las puertas al público el 15 de febrero y se podrá admirar hasta el próximo 17 de junio, el IVAM acaba con años de ausencia de Joan Miró en la capital del Turia.

El director del IVAM, José Miguel G. Cortés, enfatizó en la presentación de proyecto la importancia de esta exposición en València, ya que, aseveró, «no se puede entender el arte del siglo XX sin conocer la obra de Joan Miró».

La selección, comisariada por el doctor en Historia del arte y profesor en la Universitat Autònoma de Barcelona Joan Maria Minguet, saca al creador catalán «del santuario» para mostrar su lado «más vivo, heterodoxo y radical».

Y lo hace a través dos centenares de obras –entre pinturas, esculturas, dibujos, cerámicas, carteles y piezas vinculadas a las artes escénicas– procedentes del Museo Reina Sofía, Thyssen, Fundación Juan March, MACBA, Fundación Joan Miró, Fundació la Caixa y Museo Boijmans Van Beuningen de Róterdam, entre otros. Junto a estos préstamos, colecciones privadas han aportado creaciones que permiten dibujar al Miró «más combativo».

NUEVO HORARIO

Se da la circunstancia, además, de que desde este viernes el museo valenciano ha adelantado su horario de apertura a las 10.00 horas de la mañana con el objetivo de facilitar las visitas de turistas y grupos escolares. Asimismo, el centro pasa a cerrar sus puertas a las 19.00 horas, adaptándose así a los horarios del resto de museos europeos.

Igualmente, el IVAM ha aumentado las horas de visita gratuita a las tardes de los sábados, de 15.00 a 19.00 horas, cuando los visitantes del IVAM tendrán acceso libre a las exposiciones del museo. También mantiene la gratuidad de la entrada los domingos y la apertura extraordinaria hasta las 21.00 horas todos los viernes, con acceso libre a las exposiciones entre las 19.00 y las 21.00 h.

Esta ampliación de horarios, subrayan, no afecta a las gratuidades y bonificaciones que el IVAM mantiene en las entradas aplicables a diferentes colectivos, como los menores de 10 años, los discapacitados y acompañantes, los desempleados, los pensionistas, las familias numerosas, los grupos de escolares o los Amigos y Amigas del IVAM, que entran gratuitamente, así como descuentos del 50% en la entrada para estudiante

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Jesús Arrúe retrata las contradicciones del mito en su nueva exposición en València

Publicado

en

La Galería CLC Arte presenta, del 14 de noviembre de 2025 al 14 de enero de 2026, la nueva exposición del artista valenciano Jesús Arrúe, titulada ‘El Vicio y la Virtud’, una serie de retratos inéditos que invita al espectador a reflexionar sobre las tensiones internas de las grandes figuras culturales de nuestro tiempo.

La muestra reúne obras dedicadas a David Bowie, Amy Winehouse, Kurt Cobain, Marilyn Monroe, Robert Johnson, Kate Moss o Bob Dylan, iconos marcados por el talento, la vulnerabilidad y la búsqueda de identidad. A través de estas piezas, Arrúe plantea una mirada directa sobre el mito contemporáneo: entre la gloria pública y la fragilidad privada.


Un viaje entre la belleza y la fractura

Cada retrato de ‘El Vicio y la Virtud’ funciona como un espejo emocional. En palabras del propio artista:

“Esta exposición ha sido una oportunidad para explorar un tema que siempre me ha inquietado: esa tensión constante entre la belleza y la fragilidad. No hay juicio en estos retratos: solo humanidad”.

Entre las obras más destacadas se encuentra ‘Bowie Saddened’, un retrato íntimo del legendario músico británico, cuya figura ha acompañado la carrera de Arrúe desde que su mural homenaje a Bowie en el barrio del Carmen —indultado por el Ayuntamiento de València— fue trasladado al Museo L’ETNO, convirtiéndose en una de las pocas piezas de arte urbano integradas en una colección institucional.


Una exposición sobre el alma del retrato

Según Carla Alabau, directora de la Galería CLC Arte, el proyecto surgió como un diálogo con el artista:

“Propusimos a Jesús reflexionar sobre el vicio y la virtud, y el resultado es una exposición profundamente honesta y vibrante. Su obra recuerda que el arte sigue siendo el mejor espacio para explorar las luces y sombras de lo humano”.

La pieza que da nombre a la exposición, ‘El Vicio y la Virtud’, muestra un rostro difuso, casi desvanecido, sin identidad definida. No representa a nadie concreto, pero interpela a todos. Su fuerza reside en lo que oculta más que en lo que revela: un reflejo abierto donde el espectador proyecta sus propias tensiones morales.


Un nuevo lenguaje visual

Con esta exposición, Jesús Arrúe consolida una etapa de madurez artística. Su estilo —marcado por el contraste, la intensidad y la carga simbólica— evoluciona hacia un lenguaje visual más contenido, emocional y profundo.
‘El Vicio y la Virtud’ confirma su posición como uno de los artistas valencianos más reconocibles en el panorama del retrato contemporáneo.

El valenciano Jesús Arrúe deslumbra en Madrid con su obra «Back Arrúe» en la Madrid Cow Gallery

El valenciano Jesús Arrúe deslumbra en Madrid con su obra «Back Arrúe» en la Madrid Cow Gallery

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo