Síguenos

Valencia

Unos 50 afectados por el ERE de 2011 anuncian una demanda millonaria contra Feria Valencia y la Generalitat

Publicado

en

VALÈNCIA, 17 Oct. (EUROPA PRESS) – Medio centenar de afectados por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de 2011 en Feria Valencia –que fue anulado en 2016 por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana–presentarán la semana que viene dos demandas, una contra la institución ferial y otra contra la Generalitat, para reclamar los salarios que dejaron de percibir durante casi siete años, desde que se hizo efectivo el ERE hasta finales de 2017, fecha en la que el Tribunal Supremo confirmó su anulación.

La reclamación de este dinero podría ascender a «unos 20 millones de euros», aunque todavía se están calculando las cifras exactas, ha explicado en declaraciones a Europa Press el abogado de los demandantes, Guillermo Llago, quien ha señalado que en todo caso están «abiertos a negociar» con Feria.

El letrado ha señalado que la próxima semana presentará una demanda ante el Juzgado de lo Social de València contra Feria Valencia para reclamar los «salarios de tramitación», es decir, los sueldos que dejaron de percibir desde que fueron despedidos hasta que el Supremo confirmó su anulación a finales de 2017, al inadmitir un recurso de Feria Valencia.

A su vez, por si se considera que la vía administrativa no es la adecuada, presentará «de forma cautelar» otra demanda contencioso-administrativa ante la Dirección General de Trabajo de la Generalitat por «responsabilidad patrimonial» ante los «daños y perjuicios producidos a unos trabajadores despedidos ilegalmente», ha subrayado Llago.

Cabe recordar que el ERE de 2011 afectaba a 106 trabajadores. Tras la anulación del Alto Tribunal, 68 pidieron su reincorporación en la entidad y se les dio de alta en la Seguridad Social. No obstante, 38 de ellos acabaron formalizando su baja voluntaria y 30 se reincorporaron.

Hace un par de meses, en agosto, Feria Valencia cerró un acuerdo con 36 trabajadores afectados por el ERE de 2011 por el que se indemnizó a los antiguos empleados con una cantidad global de cerca de 600.000 euros y estos retiraban las más de cien demandas que tenían interpuestas contra la institución ferial por el proceso de readmisión y despido. Sin embargo, este pacto no hace referencia a las indemnizaciones por los años que no han trabajado en el recinto ferial, cantidades que ahora se van a reclamar, ha apuntado Llago.

«SILENCIO ABSOLUTO» DEL ALCALDE
Además, el letrado se ha mostrado «sorprendido» ante el «silencio absoluto» del presidente del patronato de Feria Valencia, el alcalde de València, Joan Ribó, sobre este tema. Llago esperaba que «un gobierno de izquierdas» se preocupara por los trabajadores, ha apuntado.

DEMANDA SIN «NINGÚN RECORRIDO»
Por su parte, desde Feria Valencia consideran que estas nuevas demandas «no tienen ningún recorrido». Fuentes de la entidad recuerdan que los trabajadores han sido «indemnizados ya en dos ocasiones» y han percibido más 10 millones de euros además de las prestaciones por desempleo y por jubilación.

En caso de que su demanda prosperase, «tendrían que devolver» estas cantidades, avisan desde Feria, al tiempo que señalan que Feria Valencia se reserva su derecho a emprender acciones legales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

De M. Carmen y José a María y Pablo: así han cambiado los nombres en València en los últimos años

Publicado

en

bebé 3 meses Alicante maltrato

Los nombres más comunes en València han cambiado de forma notable en las últimas tres décadas. Según los datos del Padrón municipal de habitantes de València, elaborados por la Oficina de Estadística del Ayuntamiento, se observa un claro retroceso de los nombres tradicionales frente a elecciones más modernas y variadas.

Nombres femeninos: de M. Carmen a María y Lucía

Entre las mujeres mayores de 60 años, los nombres más habituales son:

  • M. Carmen: 5.842 casos

  • Carmen: 4.395

  • Josefa: 3.921

En cambio, en las menores de 30 años la tendencia es distinta:

  • María: 3.099 casos

  • Lucía: 2.889

  • Paula: 2.359

Otros nombres que destacan entre las jóvenes son Marta, Sofía, Sara, Laura, Clara, Alba y Andrea. En las generaciones mayores, en cambio, sobresalen Amparo, María, M. Dolores, Concepción, M. Pilar o M. Teresa.

Nombres masculinos: de José a Pablo y Alejandro

En el caso de los hombres, los datos reflejan un cambio similar.
Entre los mayores de 60 años, los más comunes son:

  • José: 5.409 casos

  • Francisco: 3.938

  • Antonio: 3.787

Mientras que en los menores de 30 años, los preferidos son:

  • Pablo: 3.064 casos

  • Alejandro: 2.766

  • Daniel: 2.090

Junto a ellos también aparecen Carlos, Álvaro, David, Javier, Adrián, Jorge o Sergio. En generaciones anteriores, sin embargo, predominaban Vicente, Manuel, José Luis, Rafael, Juan, Miguel y Enrique.

Este contraste muestra cómo las nuevas familias valencianas se decantan por nombres más modernos, algunos de ellos de influencia internacional.

Los apellidos más frecuentes en València

Además de los nombres, el Padrón municipal revela los apellidos más habituales en la ciudad a enero de 2025:

  • García: 21.621 habitantes

  • Martínez: 18.896

  • López: 12.349

Les siguen Pérez (11.933), Sánchez (10.012), González (8.849), Rodríguez (7.833), Gómez (7.691), Fernández (7.429) y Navarro (6.637).

Una evolución marcada por la cultura y la sociedad

La comparativa intergeneracional evidencia cómo la elección de nombres está influenciada por factores culturales, modas y tendencias sociales. Mientras que en generaciones anteriores predominaban los nombres tradicionales ligados a la religión y la familia, hoy los padres apuestan por opciones más actuales y globales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo