Síguenos

Consumo

Urban Clown Life, la campaña de micromecenazgo de PayaSOSpital para financiar sus visitas a niños

Publicado

en

PayaSOSpital ha iniciado una campaña de micromecenazgo para publicar su Calendario Solidario 2018: Urban Clown Life, que tiene previsto vender después del verano, con el objetivo de captar fondos para la realización de sus visitas a los niños, niñas y adolescentes hospitalizados.

Desde hace más de 18 años, PayaSOSpital acude cada semana, a las habitaciones de los menores ingresados en los principales hospitales públicos de Valencia, Alicante y Castellón, para realizar actuaciones con payasos profesionales en coordinación con el equipo sanitario. El objetivo de estas intervenciones artísticas es mejorar la salud y la calidad de vida de estos niños y sus acompañantes durante las largas estancias hospitalarias.

En el mes de mayo PayaSOSpital aumentó sus programas en los hospitales al pasar de 6 a 8 centros visitados cada semana en la Comunidad Valenciana. Según han dado a conocer, la recuperación y el crecimiento de esta asociación después de una dura situación de crisis, ha sido posible principalmente, gracias al apoyo de la sociedad valenciana en general que colabora aportando pequeños donativos o participando en sus eventos y actividades solidarias.

La vida urbana de los doctores clown

Una nueva opción de colaboración con esta causa, es la campaña Urban Clown Life que han publicado en la plataforma migranodearena y con la que esperan recaudar 2.500€ en 45 días para completar parte de los gastos de producción de 15.000 ejemplares de su ya clásico almanaque de sobremesa. También colaborarán en la producción, distribución y venta: El Corte Inglés, Cartonajes La Plana, Saggas, Industrias Alegre y Gráficas Naranjo.

La edición 2018 del Calendario Solidario de PayaSOSpital cuenta con la complicidad de la fotógrafa Fátima Arroyo quien, de manera altruista, captará los mejores momentos de la vida cotidiana de los doctores. ¿Qué hacen cuando no están en el hospital…? Esta es la pregunta que sirve de punto de partida para este reportaje que mostrará el día a día de estos divertidos personajes: cogiendo el Metro, haciendo la colada o haciendo la compra.

Los beneficios obtenidos por la venta a 3€ de cada almanaque, se destinarán integramente a la financiación de las visitas a las niñas y niños hospitalizados. Las personas que desean colaborar con esta campaña de crowdfunding, pueden hacerlo entrando en la platafoma migranodearena antes del 28 de julio de 2017.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas más baratas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

¿Quieres ahorrar en tu factura eléctrica? Conocer el precio de la luz por horas hoy, martes 9 de julio de 2025, es clave para ajustar tu consumo en los tramos más económicos del día. La tarifa regulada o PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) varía cada hora, por lo que identificar las horas más baratas y más caras te permite reducir el impacto en tu bolsillo.

A continuación, te mostramos el precio del kWh de luz hoy por horas, según los datos facilitados por Red Eléctrica de España:


Precio de la luz hoy en España: horas más baratas, franjas caras y cómo ahorrar en tu factura

Precio medio de la luz hoy (2 de septiembre de 2025)

El precio medio del kWh en el mercado regulado (PVPC) se sitúa hoy en 0,1445 €/kWh.

  • Hora más barata: entre las 14:00 y las 15:00, con un coste de 0,0599 €/kWh.

  • Hora más cara: entre las 21:00 y las 22:00, alcanzando 0,3006 €/kWh.

Evolución de los precios por franjas horarias

Franja horaria Precio (€/kWh)
Media del día 0,1445
Hora más barata (14–15h) 0,0599
Hora más cara (21–22h) 0,3006

 

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo