Síguenos

Fallas

El coronavirus se carga las Fallas 2020

Publicado

en

València, 10 mar.- El Gobierno Valenciano ha decidido aplazar las Fallas 2020 como consecuencia del avance del coronavirus COVID-19. La decisión se ha producido tras una larga jornada de valoraciones y análisis realizados por parte del Gobierno Valenciano en contacto con el Ministerio de Sanidad.

Pasadas las ocho de la tarde de este martes el Presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha convocado una reunión de urgencia con todos los miembros de su Gobierno a la que también ha asistido el Concejal de Cultura Festiva y presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana, quien también ha estado reunido durante toda la tarde en el Ayuntamiento de València, con toda la cúpula del máximo organismo fallero. Tras casi una hora y media de reunión ha comparecido el Presidente de la Generalitat antes los medios de comunicación para anunciar las decisiones tomadas durante la reunión que ha mantenido en vilo a toda la ciudad durante toda la tarde, tanto al colectivo fallero como a la ciudadanía en general, ya que son muchos los sectores que se ven repercutidos por la suspensión de las Fallas.

Durante su intervención el Presidente de la Generalitat ha subrayado la conveniencia de no celebrar los actos festivos de las Fallas y la Magdalena y ha remarcado que «en estos momentos se trata de minimizar los elementos de riesgo para el contagio como lo son las aglomeraciones de personas». Puig ha anunciado que «siguiendo las instrucciones del Ministerio de Sanidad aplazamos la celebración de las fiestas de las Fallas y la Magdalena» ya que «estamos ante un virus que nos enfrenta a nueva situación que nos obliga a extremar las precauciones. En estos momentos es importante subrayar que tenemos uno de los mejores sistemas sanitarios del mundo y de profesionales» a quienes el Presidente de la Generalitat les ha reconocido su compromiso en beneficio de los valencianos.

«La responsabilidad es el primer requisito del gobierno y cuando está en juego la salud publica es más importante. Hemos seguido los criterios científicos y técnicos para proteger la salud de los valencianos. Hemos ido tomando decisiones en función de la evolución de los hechos. Siempre con plena coordinación con el Ministerio de Sanidad» a remarcado Puig destacando que «la unidad de acción es fundamental».

El dirigente ha afirmado que «tomamos esta decisión por responsabilidad y pensando en el interés general de los valencianos, apelamos a compresión de toda la ciudadanía valenciana» al tiempo que ha señalado que «una suspensión sería muy grave por lo que se ha decidido aplazar la celebración hasta que la situación sanitaria lo permita».

Sin dar ninguna fecha posible de celebración de ambas fiestas Puig ha asegurado que la acción de contención del virus que se está realizando en la actualidad en todo el territorio nacional «es una acción que dará resultados brevemente»

Ximo Puig ha querido remarcar 5 puntos para concluir su intervención:

1.- La prioridad es proteger la salud de los valencianos y de los grupos mas vulnerables.
2.- La decisión corresponde a criterios científicos.
3.- Unidad de acción con el Ministerio de Sanidad
4.- Tranquilidad y confianza de contar con un sistema de sanidad preparado
5.- La responsabilidad y prudencia deben guiarnos a cada paso que demos

Así mismo ha realizado una llamada para que «evitemos el alarmismo y el contagio del miedo. Ante este reto colectivo la unidad contribuirá a que más pronto que tarde vuelva la normalidad»

Tras la reunión en el Palau de la Generalitat Valenciana Carlos Galiana ha vuelto al Ayuntamiento de València para reunirse con diferentes representantes del colectivo fallero.

Por su parte el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, también ha comparecido en esta jornada tras la reunión extraordinaria del Consejo Europeo, y ha afirmado que nos encontramos ante «una situación de emergencia sanitaria global» y ha remarcado que todas las decisiones que se están tomando «obedecen a criterios científicos», criterios que son los que han llevado al Gobierno Valenciano a suspender tanto las Fallas como las Fiestas de la Magdalena de Castellón en pro de garantizar la salud pública.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

‘Maestros de la Costura Celebrity’ confeccionará un traje de fallera en la Llotja de València

Publicado

en

‘Maestros de la Costura Celebrity’ traje de fallera
'Maestros De La Costura Celebrity' Confeccionará Un Traje De Fallera En La Llotja De València - AYTO VALÈNCIA

La Llotja de València se convierte en taller de costura para RTVE

La segunda temporada de ‘Maestros de la Costura Celebrity’, el exitoso talent show de RTVE producido junto a Shine Iberia, ha elegido un escenario de excepción para una de sus pruebas más especiales: la Llotja de la Seda de València, joya del gótico civil y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

En este emblemático espacio, los participantes del programa se enfrentarán a un desafío de gran carga simbólica: confeccionar un traje de fallera, una de las prendas más representativas y elaboradas de la cultura valenciana. La prueba, grabada en la nave principal del monumento, combinará arte, tradición y espectáculo televisivo, ofreciendo una ventana nacional al minucioso trabajo de los indumentaristas valencianos.


Un homenaje televisivo al arte de la indumentaria fallera

El rodaje, que tuvo lugar esta semana en València, contó con la presencia de la alcaldesa María José Catalá y del concejal de Cultura, José Luis Moreno, quienes quisieron acompañar al equipo de televisión y poner en valor la elección de la ciudad como escenario del programa.

Durante la grabación, estuvieron también la presentadora Raquel Sánchez Silva y los miembros del jurado: Lorenzo Caprile, María Escoté y Luis de Javier, tres referentes del diseño español que supervisarán el trabajo de los concursantes.

Según explicó el Ayuntamiento, la elección de València y el reto de confeccionar un traje de fallera “servirán para promocionar una de las fiestas más populares y el trabajo artesanal de todo un sector que forma parte de nuestra identidad cultural”.

Catalá destacó que este tipo de proyectos “ayudan a proyectar València en el ámbito nacional e internacional, mostrando el valor del oficio artesanal y el cuidado que requiere la indumentaria tradicional”.


Un escaparate nacional para la cultura valenciana

La decisión de grabar en la Llotja de la Seda no es casual: el edificio, símbolo del esplendor económico y artístico de la València del siglo XV, representa la fusión entre tradición, arte y maestría. Su imponente arquitectura servirá de telón de fondo a un reto que pondrá a prueba la precisión y el talento de los concursantes.

El programa mostrará al público de toda España el proceso artesanal que conlleva la confección de un traje de fallera, desde el patronaje hasta el bordado, destacando el trabajo de los talleres y diseñadores valencianos que preservan esta herencia cultural única.

Además, la emisión prevista para 2026 coincidirá con la antesala de las Fallas, por lo que el episodio se convertirá en una potente herramienta de promoción turística y cultural para la ciudad.


Tradición y televisión: una alianza de éxito

‘Maestros de la Costura Celebrity’ ya ha demostrado en otras ediciones su capacidad para fusionar moda, historia y patrimonio en entornos icónicos de España. En esta ocasión, la elección de València refuerza el compromiso del programa con la diversidad cultural y la puesta en valor de los oficios tradicionales.

El traje de fallera, símbolo de identidad y orgullo para los valencianos, protagonizará una prueba que promete ser tanto un desafío técnico como un homenaje a las manos expertas que lo hacen posible.

Los seguidores del programa podrán disfrutar de este capítulo durante 2026 en RTVE, en una entrega que combinará emoción, talento y el encanto inconfundible de València.


València, capital de la artesanía y la cultura

La participación de la ciudad en el rodaje reafirma su posición como capital cultural y creativa del Mediterráneo. En los últimos años, València ha sido escenario de rodajes, desfiles, entregas de premios y proyectos internacionales que ponen en valor su patrimonio.

Con la presencia de ‘Maestros de la Costura Celebrity’, la Llotja vuelve a demostrar su versatilidad y su poder simbólico como espacio donde la belleza, la tradición y la artesanía se dan la mano.

La moda y la cultura valenciana vuelven a brillar, esta vez bajo los focos de la televisión, en una producción que promete emocionar a los espectadores y reivindicar el talento de los artesanos que mantienen viva la esencia de las Fallas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo