Síguenos

Fallas

El coronavirus se carga las Fallas 2020

Publicado

en

València, 10 mar.- El Gobierno Valenciano ha decidido aplazar las Fallas 2020 como consecuencia del avance del coronavirus COVID-19. La decisión se ha producido tras una larga jornada de valoraciones y análisis realizados por parte del Gobierno Valenciano en contacto con el Ministerio de Sanidad.

Pasadas las ocho de la tarde de este martes el Presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha convocado una reunión de urgencia con todos los miembros de su Gobierno a la que también ha asistido el Concejal de Cultura Festiva y presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana, quien también ha estado reunido durante toda la tarde en el Ayuntamiento de València, con toda la cúpula del máximo organismo fallero. Tras casi una hora y media de reunión ha comparecido el Presidente de la Generalitat antes los medios de comunicación para anunciar las decisiones tomadas durante la reunión que ha mantenido en vilo a toda la ciudad durante toda la tarde, tanto al colectivo fallero como a la ciudadanía en general, ya que son muchos los sectores que se ven repercutidos por la suspensión de las Fallas.

Durante su intervención el Presidente de la Generalitat ha subrayado la conveniencia de no celebrar los actos festivos de las Fallas y la Magdalena y ha remarcado que «en estos momentos se trata de minimizar los elementos de riesgo para el contagio como lo son las aglomeraciones de personas». Puig ha anunciado que «siguiendo las instrucciones del Ministerio de Sanidad aplazamos la celebración de las fiestas de las Fallas y la Magdalena» ya que «estamos ante un virus que nos enfrenta a nueva situación que nos obliga a extremar las precauciones. En estos momentos es importante subrayar que tenemos uno de los mejores sistemas sanitarios del mundo y de profesionales» a quienes el Presidente de la Generalitat les ha reconocido su compromiso en beneficio de los valencianos.

«La responsabilidad es el primer requisito del gobierno y cuando está en juego la salud publica es más importante. Hemos seguido los criterios científicos y técnicos para proteger la salud de los valencianos. Hemos ido tomando decisiones en función de la evolución de los hechos. Siempre con plena coordinación con el Ministerio de Sanidad» a remarcado Puig destacando que «la unidad de acción es fundamental».

El dirigente ha afirmado que «tomamos esta decisión por responsabilidad y pensando en el interés general de los valencianos, apelamos a compresión de toda la ciudadanía valenciana» al tiempo que ha señalado que «una suspensión sería muy grave por lo que se ha decidido aplazar la celebración hasta que la situación sanitaria lo permita».

Sin dar ninguna fecha posible de celebración de ambas fiestas Puig ha asegurado que la acción de contención del virus que se está realizando en la actualidad en todo el territorio nacional «es una acción que dará resultados brevemente»

Ximo Puig ha querido remarcar 5 puntos para concluir su intervención:

1.- La prioridad es proteger la salud de los valencianos y de los grupos mas vulnerables.
2.- La decisión corresponde a criterios científicos.
3.- Unidad de acción con el Ministerio de Sanidad
4.- Tranquilidad y confianza de contar con un sistema de sanidad preparado
5.- La responsabilidad y prudencia deben guiarnos a cada paso que demos

Así mismo ha realizado una llamada para que «evitemos el alarmismo y el contagio del miedo. Ante este reto colectivo la unidad contribuirá a que más pronto que tarde vuelva la normalidad»

Tras la reunión en el Palau de la Generalitat Valenciana Carlos Galiana ha vuelto al Ayuntamiento de València para reunirse con diferentes representantes del colectivo fallero.

Por su parte el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, también ha comparecido en esta jornada tras la reunión extraordinaria del Consejo Europeo, y ha afirmado que nos encontramos ante «una situación de emergencia sanitaria global» y ha remarcado que todas las decisiones que se están tomando «obedecen a criterios científicos», criterios que son los que han llevado al Gobierno Valenciano a suspender tanto las Fallas como las Fiestas de la Magdalena de Castellón en pro de garantizar la salud pública.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Así pueden solicitar las comisiones las subvenciones para pirotecnia en las Fallas 2026

Publicado

en

El Ayuntamiento de València, a través de la Junta de Gobierno Local, ha aprobado la convocatoria de subvenciones para comisiones falleras destinadas a cubrir gastos de pirotecnia durante las Fallas 2026. La medida busca fomentar la descentralización de los espectáculos y garantizar que las celebraciones se extiendan por toda la ciudad.

El concejal delegado de Fallas y presidente de la Junta Central Fallera, Santiago Ballester, ha destacado que “de esta manera, el consistorio continúa apoyando la descentralización de las celebraciones y los espectáculos pirotécnicos por toda la ciudad”.

Cuantía y objetivos de las subvenciones

La convocatoria cuenta con un montante total de 100.000 euros, con una partida inicial de 75.000 euros ampliable hasta 25.000 euros adicionales. El objetivo es fomentar, promover e innovar la fiesta fallera, en línea con el Plan Estratégico de Subvenciones, apoyando a las comisiones en los gastos de pirotecnia.

El gasto mínimo subvencionable es de 4.000 euros (IVA incluido) y la ayuda puede cubrir hasta el 100% de los gastos justificados, con un máximo de 3.000 euros por comisión.

Gastos subvencionables

Los gastos considerados subvencionables incluyen todas las actividades relacionadas con la pirotecnia fallera, como:

  • Mascletàs

  • Cremà

  • Castillos

  • Correfoc

  • Cordà

  • Despertà

  • Cualquier otro material pirotécnico utilizado durante las Fallas 2026

Requisitos y procedimiento de solicitud

Las ayudas están abiertas a todas las comisiones de falla de València registradas como entidades sin ánimo de lucro e integradas en la Junta Central Fallera. Las comisiones deben estar inscritas en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas al cierre del plazo de presentación de solicitudes.

Las solicitudes deberán presentarse de manera telemática, con firma electrónica avanzada y la documentación requerida, incluyendo una declaración responsable. Para justificar la subvención se deberán aportar:

  • Facturas

  • Acreditación de pago

  • Pruebas de difusión pública de la ayuda (web, redes sociales, llibret, cartelería)

El procedimiento de concesión será mediante concurrencia competitiva, y una vez cerrado el plazo se publicarán listas provisionales y definitivas con posibilidad de subsanación o recurso.

Plazos y publicación

La convocatoria se publicará en:

  • Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS)

  • Boletín Oficial de la Provincia de Valencia (BOP)

  • Sede electrónica del Ayuntamiento de Valencia

  • Página web de la Junta Central Fallera

El plazo de presentación será de 20 días naturales desde el día siguiente a la publicación en el BOP.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo