Síguenos

Fallas

El coronavirus se carga las Fallas 2020

Publicado

en

València, 10 mar.- El Gobierno Valenciano ha decidido aplazar las Fallas 2020 como consecuencia del avance del coronavirus COVID-19. La decisión se ha producido tras una larga jornada de valoraciones y análisis realizados por parte del Gobierno Valenciano en contacto con el Ministerio de Sanidad.

Pasadas las ocho de la tarde de este martes el Presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha convocado una reunión de urgencia con todos los miembros de su Gobierno a la que también ha asistido el Concejal de Cultura Festiva y presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana, quien también ha estado reunido durante toda la tarde en el Ayuntamiento de València, con toda la cúpula del máximo organismo fallero. Tras casi una hora y media de reunión ha comparecido el Presidente de la Generalitat antes los medios de comunicación para anunciar las decisiones tomadas durante la reunión que ha mantenido en vilo a toda la ciudad durante toda la tarde, tanto al colectivo fallero como a la ciudadanía en general, ya que son muchos los sectores que se ven repercutidos por la suspensión de las Fallas.

Durante su intervención el Presidente de la Generalitat ha subrayado la conveniencia de no celebrar los actos festivos de las Fallas y la Magdalena y ha remarcado que «en estos momentos se trata de minimizar los elementos de riesgo para el contagio como lo son las aglomeraciones de personas». Puig ha anunciado que «siguiendo las instrucciones del Ministerio de Sanidad aplazamos la celebración de las fiestas de las Fallas y la Magdalena» ya que «estamos ante un virus que nos enfrenta a nueva situación que nos obliga a extremar las precauciones. En estos momentos es importante subrayar que tenemos uno de los mejores sistemas sanitarios del mundo y de profesionales» a quienes el Presidente de la Generalitat les ha reconocido su compromiso en beneficio de los valencianos.

«La responsabilidad es el primer requisito del gobierno y cuando está en juego la salud publica es más importante. Hemos seguido los criterios científicos y técnicos para proteger la salud de los valencianos. Hemos ido tomando decisiones en función de la evolución de los hechos. Siempre con plena coordinación con el Ministerio de Sanidad» a remarcado Puig destacando que «la unidad de acción es fundamental».

El dirigente ha afirmado que «tomamos esta decisión por responsabilidad y pensando en el interés general de los valencianos, apelamos a compresión de toda la ciudadanía valenciana» al tiempo que ha señalado que «una suspensión sería muy grave por lo que se ha decidido aplazar la celebración hasta que la situación sanitaria lo permita».

Sin dar ninguna fecha posible de celebración de ambas fiestas Puig ha asegurado que la acción de contención del virus que se está realizando en la actualidad en todo el territorio nacional «es una acción que dará resultados brevemente»

Ximo Puig ha querido remarcar 5 puntos para concluir su intervención:

1.- La prioridad es proteger la salud de los valencianos y de los grupos mas vulnerables.
2.- La decisión corresponde a criterios científicos.
3.- Unidad de acción con el Ministerio de Sanidad
4.- Tranquilidad y confianza de contar con un sistema de sanidad preparado
5.- La responsabilidad y prudencia deben guiarnos a cada paso que demos

Así mismo ha realizado una llamada para que «evitemos el alarmismo y el contagio del miedo. Ante este reto colectivo la unidad contribuirá a que más pronto que tarde vuelva la normalidad»

Tras la reunión en el Palau de la Generalitat Valenciana Carlos Galiana ha vuelto al Ayuntamiento de València para reunirse con diferentes representantes del colectivo fallero.

Por su parte el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, también ha comparecido en esta jornada tras la reunión extraordinaria del Consejo Europeo, y ha afirmado que nos encontramos ante «una situación de emergencia sanitaria global» y ha remarcado que todas las decisiones que se están tomando «obedecen a criterios científicos», criterios que son los que han llevado al Gobierno Valenciano a suspender tanto las Fallas como las Fiestas de la Magdalena de Castellón en pro de garantizar la salud pública.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Publicado

en

La Cena de Cortes, la gran convención anual que reúne a las falleras históricas, antiguas Falleras Mayores de València y sus cortes de honor. Este 2025, la esperada cita alcanza su 30ª edición y estará organizada por la Corte de Honor de 2014, encabezada por la entonces Fallera Mayor de València, Carmen Sancho de Rosa, que este año actúa como anfitriona.

En esta edición, el carácter solidario del evento toma un protagonismo especial, ya que la recaudación se destinará a la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, una entidad que trabaja para mejorar la calidad de vida de pacientes y familias afectadas por estas enfermedades neurodegenerativas.

 


Un encuentro histórico que celebra su 30 aniversario

La Cena de Cortes nació en 1994 como una reunión entre las “doce falleras”, que invitaban a sus Falleras Mayores para compartir una jornada festiva. Con el tiempo, el encuentro evolucionó hasta convertirse en una fiesta global que agrupa a todas aquellas mujeres que han ostentado el cargo de fallera mayor o han formado parte de alguna corte de honor.

Pese a interrupciones puntuales —como las provocadas por la pandemia o cambios de fecha por causas de fuerza mayor— la celebración llega a su trigésima edición como un referente emocional y festivo dentro del mundo fallero.


Un evento muy esperado en el calendario de otoño

La Cena de Cortes suele celebrarse en otoño, coincidiendo con la llegada de la nueva Fallera Mayor de València y su corte de honor. Aunque estas no pueden participar plenamente en el evento hasta convertirse en “históricas”, sí acuden al acto para ser recibidas y participar en la tradicional rifa y el baile final.

Este año, Carmen Prades y las doce componentes de la nueva corte compartirán ese simbólico momento de bienvenida, tal como ocurrió el año anterior con Berta Peiró.

 


Una noche solidaria para el recuerdo y el apoyo social

Este año, la cena canalizará su labor benéfica en favor de la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, contribuyendo así a programas y servicios que ofrecen atención, acompañamiento y recursos tanto a los afectados como a sus familias.

La Cena de Cortes 2025 se presenta, por tanto, como un punto de encuentro para celebrar la hermandad fallera, recordar experiencias compartidas y, sobre todo, apoyar una causa de gran impacto social.

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Continuar leyendo