Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así se distribuirá la vacuna contra la COVID-19 en España

Publicado

en

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha vaticinado hoy que «una parte relevante» de la población española estará vacunada cuando acabe el primer semestre de 2021. En sus declaraciones, Sánchez ha avanzado que su Gobierno ya tiene diseñado un plan para la distribución de la vacuna. La cadena Ser ha tenido acceso a dicho plan, que están trazando técnicos del Ministerio de Sanidad, de comunidades autónomas y expertos científicos.

Ahora mismo, la vacuna en fase más avanzada es la de Pfizer, que hoy ha pedido permiso a las autoridades norteamericanas para comenzar la distribución inmediata de su producto. La Unión Europea tiene firmado un contrato con la farmacéutica norteamericana para la compra de 300 millones de unidades. Dado que su distribución en Europa irá en proporción a la población, se espera que a España lleguen 20 millones de unidades. Servirían para inmunizar a 10 millones de españoles, ya que la vacuna es de doble dosis..

Los primeros en recibirla serán los ancianos que viven en las residencias y el personal sanitario, los dos grupos de riesgo que desde el principio se pusieron en la punta de la pirámide de vacunación. A medida que se vayan solucionando los problemas de distribución y vayan llegando más dosis se irá vacunando a otros grupos prioritarios, hasta llegar a la población normal.

Como ya se ha anunciado, la vacuna será gratuita en España, y su administración correrá a cargo del sistema de salud a través de los centros de atención primaria. Son los que más experiencia tienen gracias a las campañas anuales de vacunación contra la gripe. Desde el gobierno central ya se ha instado a los autonómicos, que son los que tienen las competencias en sanidad, a hacer acopio del material necesario y tener a su personal preparado.

Otro punto en el que incide el plan del Gobierno es el de la concienciación. Una reciente encuesta del CIS reflejaba que casi la mitad de los españoles no se pondrían la vacuna. Es por ello que se van a lanzar campañas informativas para explicar cómo funciona la vacuna y dar seguridad a la población.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Borrasca Benjamín: alerta roja en estas zonas de España

Publicado

en

bestia del este

La borrasca Benjamín activa este jueves la alerta roja en el litoral de Cantabria y País Vasco por riesgo extremo de temporal marítimo, con olas que podrían alcanzar hasta ocho metros, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Además, Galicia y Asturias permanecen bajo aviso naranja por olas de cinco a siete metros.

Detalles de la alerta roja

  • Cantabria: alerta roja entre las 8:00 y las 11:00 h.

  • Guipúzcoa y Vizcaya: alerta roja entre las 9:00 y las 12:00 h.

Se prevé mar combinada del noroeste, con olas de 7 a 8 metros, y vientos del oeste o noroeste de fuerza 8, localmente fuerza 9 en alta mar (hasta 88 km/h).

Aviso naranja en Asturias y Lugo

En el litoral de Asturias y Lugo, el riesgo importante se mantiene durante la mañana de jueves, con olas de 5 a 7 metros y fuertes rachas de viento. La Aemet recomienda no acercarse a zonas costeras y extremar precauciones.

Una borrasca de alto impacto

Benjamín es la segunda borrasca de alto impacto de la temporada 2025-2026, después de la DANA Alice. Rubén del Campo, portavoz de la Aemet, alerta sobre vientos intensos en el norte, centro y este de España, así como en Baleares.

Desde este miércoles, el noroeste peninsular ya registra rachas de viento muy fuertes, que se extenderán el jueves al resto de la península.

Lluvias y temperaturas extremas

  • Galicia: lluvias abundantes.

  • Cantábrico, oeste de Castilla y León y Pirineos: precipitaciones moderadas.

El viernes, la influencia de Benjamín disminuirá, aunque la formación de una borrasca en el Mediterráneo podría traer nuevas lluvias durante el fin de semana.

Las temperaturas subirán en el sur, alcanzando más de 30°C en Andalucía (Huelva, Córdoba, Sevilla, Granada y Málaga), mientras que en la mitad norte descenderán, permitiendo nevadas a partir de 1.400 metros en los Pirineos.

Recomendaciones de seguridad

La Aemet insiste en:

  • Evitar acercarse al litoral durante el temporal.

  • Extremar precauciones en zonas afectadas por viento y olas fuertes.

  • Consultar avisos meteorológicos actualizados antes de viajar.

Continuar leyendo