Síguenos

Ocio y Gastronomía

València ofrece visitas gratuitas a sus monumentos históricos por el Día Internacional de los Monumentos y Sitios 2025

Publicado

en

Valencia acceso museos gratis por el día internacional de Museos

València, ciudad referente en patrimonio histórico y turismo cultural, se suma a la celebración del Día Internacional de los Monumentos y Sitios con una iniciativa que permitirá a residentes y visitantes disfrutar de visitas gratuitas a algunos de sus espacios más emblemáticos. Este viernes 18 de abril de 2025, coincidiendo con el Viernes Santo, el Ayuntamiento de València abrirá de forma gratuita todos los monumentos municipales que habitualmente son de pago.

Monumentos con acceso libre y actividades especiales

Entre los espacios que se podrán visitar sin coste destacan:

  • La Lonja de la Seda, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

  • Torres de Serranos y Torres de Quart, impresionantes puertas medievales de acceso a la ciudad.

  • Centro Arqueológico de l’Almoina.

  • Cripta Arqueológica de San Vicente Mártir.

  • El Almudín y las Reales Atarazanas, ejemplos del pasado mercantil y portuario de València.

Además, se han programado visitas guiadas gratuitas a la Lonja, incluyendo el torreón, los días 16 y 17 de abril en dos turnos: a las 11:00 y a las 12:30 horas.

Cómo reservar tu plaza

Para participar en estas actividades, es imprescindible realizar una reserva previa, que se podrá efectuar desde el martes 15 de abril a partir de las 10:00 horas, llamando al teléfono 680 484 887. Cada persona podrá reservar un máximo de dos plazas.

Promoción del patrimonio y la cultura en València

El concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, José Luis Moreno, ha animado a toda la ciudadanía y a los turistas a aprovechar esta “magnífica oportunidad para descubrir y disfrutar del rico patrimonio cultural de València”.

Los monumentos gestionados por el consistorio no solo son testigos de siglos de historia, sino también joyas arquitectónicas declaradas Bien de Interés Cultural y Monumento Histórico-Artístico. Estas jornadas buscan también sensibilizar sobre la protección y conservación del patrimonio, en línea con el objetivo del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS).

Tema del Día Internacional de los Monumentos y Sitios 2025

El lema de este año es: “Patrimonio resiliente a desastres naturales y conflictos”, un llamado global a reforzar la protección del patrimonio cultural ante situaciones de riesgo, como catástrofes naturales o conflictos armados. Este enfoque destaca la necesidad de estrategias que garanticen la preservación del legado histórico para futuras generaciones.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Ricard Camarena lanza una app con reconocimiento visual de platos para ampliar su “universo gastronómico”

Publicado

en

El chef Ricard Camarena, galardonado con dos estrellas Michelin y una estrella verde por su compromiso con la sostenibilidad, ha presentado una innovadora aplicación móvil que permite a los comensales acceder a contenido exclusivo sobre sus platos y su filosofía culinaria. La herramienta, desarrollada junto a la empresa valenciana Vision Flow, incorpora tecnología de reconocimiento visual que amplía la experiencia más allá de la mesa.

Una experiencia inmersiva sin códigos QR

Con solo enfocar con el móvil un plato o bebida durante la experiencia gastronómica, los clientes pueden descubrir vídeos, imágenes y textos que explican el origen de los ingredientes, las técnicas empleadas o la inspiración detrás de cada creación. Todo ello sin necesidad de utilizar códigos QR ni enlaces visibles, lo que mantiene la estética y la magia de la experiencia en sala.

“La tecnología debe estar al servicio de la emoción, no de la distracción”, explica Ricard Camarena. “Con esta app buscamos contar todo lo que hay detrás de cada plato sin romper el momento que se vive en el restaurante”.

Contenido exclusivo tras la visita

La mayoría de los materiales están pensados para disfrutarse tras la comida o cena, permitiendo a los comensales revivir la experiencia y conocer más a fondo el proceso creativo del equipo. Además, la app fortalece el vínculo emocional con el restaurante, visibiliza el trabajo de los productores locales y refuerza los valores que definen su propuesta: temporalidad, sostenibilidad y respeto por el producto.

Tecnología valenciana al servicio de la alta cocina

Desde Vision Flow, la start-up tecnológica responsable del desarrollo, destacan que su meta era crear una herramienta que se integrase “de manera natural, sin interferir en la experiencia del cliente”. La aplicación, disponible para iOS y Android, cuenta con diseño adaptable y contenidos actualizados periódicamente.

Esta iniciativa forma parte de la visión de Ricard Camarena Restaurant de incorporar la tecnología solo cuando mejora la experiencia del cliente sin alterar la esencia de su propuesta gastronómica.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo