Síguenos

Deportes

0-1. Un gol de Lato en propia meta da la victoria a un Atlético superior

Publicado

en

Un gol de Toni Lato en propia meta a diez minutos del final dio la victoria al Atlético de Madrid en Valencia en un partido en el que llevó la iniciativa, controló el juego y apenas dio opción al rival.

El Valencia estuvo más firme en defensa que en otros encuentros, pero le faltó capacidad para marcar el ritmo del partido y, especialmente, de llegada ante la meta forastera, además de tener el infortunio de marcar en propia puerta.

El Atlético de Madrid fue más protagonista que el Valencia ya en el primer tiempo, ya que fue capaz de jugar cerca de la meta de Jaume Doménech y de impedir que su rival se aproximara a la de Oblak.

Su control del juego, le permitió disponer de algunas opciones de gol, pero casi siempre en disparos lejanos que el portero local neutralizó con acierto.

Ante este fútbol-control del equipo de Diego Simeone, el Valencia trataba de encontrar su espacio a base de balones largos hacia las bandas, pero casi nunca conseguía generar ataques con una cierta entidad.

En ese contexto, un par de buenos remates de Lemar y una ocasión de Racic ante la meta atlética fueron las situaciones más notorias de cara a puerta.

A diferencia de lo visto en partidos precedentes, el orden defensivo fue la principal virtud en la primera parte del conjunto de Javi Gracia, que concedió muy poco ante un rival que acompañaba su solidez defensiva de la voluntad de buscar la meta rival, aunque sin acierto.

Joao Félix salió de entrada por Lodi en el equipo madrileño tras el descanso, pero el encuentro apenas cambió: posesión visitante cerca de la meta local, imprecisiones atléticas en el último pase y poca capacidad por parte del Valencia para acercarse a la meta de Oblak.

Pese a ello, Lemar tuvo una opción clara de gol que desbarató Wass (m.53) justo en el momento en el que Guillamón debió ser sustituido por lesión y vio una tarjeta que le supone suspensión.

Con media hora de juego por delante, el equipo que buscaba el gol era el Atlético de Madrid y a la presencia de Joao Félix se unió la de Carrasco en una clara apuesta ofensiva del equipo de Simeone.

El Valencia apenas tenía opciones de salir al contragolpe ante un rival que se mostraba superior y sus llegadas a la meta de Oblak no solo eran esporádicas, sino carentes de peligro.

Kondogbia volvió a Mestalla con la camiseta del Atlético para disputar los veinticinco minutos finales de un encuentro en el que el objetivo valencianista era mantener la igualada y tratar de sorprender en una acción aislada a su rival.

En uno de los muchos ataques visitantes, llegó el 0-1 marcado por Lato en propia meta tras un centro Carrasco, que puso por delante en el marcador al equipo que más buscó el gol y que supo mantener la ventaja hasta el final.

Ficha técnica:

0 – Valencia: Jaume Doménech, Wass (Jeison, m.84), Gabriel Paulista, Hugo Guillamón (Mangala, m.57), Lato, Musah (Thierry, m.70), Carlos Soler, Racic, Guedes, Manu Vallejo (Gameiro, m.70) y Maxi Gómez (Rubén Sobrino, m.70).

1 – Atlético de Madrid: Oblak, Trippier, Giménez, Savic, Hermoso, Llorente, Saúl (Carrasco, m.60), Coke, Lodi (Joao Félix, m.46), Correa (Vitolo, m.65) y Lemar (Kondogbia, m.65).

Gol: 0-1, m.79: Lato, en propia meta

Árbitro: De Burgos Bengoetxea (comité vasco). Amonestó por el Valencia a Racic y Hugo Guillamón por el Atlético de Madrid a Saúl, Correa, Koke, Joao Félix y Llorente

Incidencias. partido correspondiente a la undécima jornada de Liga disputado en Mestalla a puerta cerrada. Se rindió homenaje a Juan Cruz Sol, ex jugador del Valencia, que también fue delegado del equipo y miembro de su consejo de administración, que falleció el pasado día 10, y a Diego Maradona, que murió este miércoles.

Alfonso Gil

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo