Síguenos

Deportes

El último Valencia-Barcelona en la primera jornada, el debut de Maradona en el Barça

Publicado

en

Valencia-Barcelona debut Maradona
Maradona y Kempes, los dos jugadores argentinos del Barcelona y del Valencia, respectivamente, posando juntos momentos antes del encuentro Valencia - Barcelona, con el que comenzó la temporada 82-83. EFE/Archivo

Valencia, 12 jun (OFFICIAL PRESS-EFE).- El Valencia y el Barcelona se enfrentarán este sábado en Mestalla en la primera jornada de la Liga, un hecho poco común en la historia de estos dos clubes. A lo largo de 89 de las 93 temporadas de Primera División en las que se han visto las caras, solo en tres ocasiones se han enfrentado en la primera jornada. La última vez fue en el debut de Diego Armando Maradona con el conjunto azulgrana.

El Debut de Maradona en el Barcelona

El último Valencia-Barcelona que abrió la Liga se celebró el 4 de septiembre de 1982. Este encuentro marcó el inicio de la temporada 1982-83, justo después del Mundial organizado en España, y fue el debut oficial del argentino Diego Armando Maradona con el Barcelona. A pesar de que Maradona marcó un gol, el Valencia se impuso 2-1.

Un Duelo Histórico en Mestalla

Este enfrentamiento ha tenido lugar en Mestalla en dos de las tres ocasiones en que ambos equipos se han encontrado en la primera jornada. La tercera vez ocurrió en el Camp Nou durante la temporada 1959-60.

El 4 de septiembre de 1982, dos argentinos lideraban a ambos equipos: Mario Kempes regresaba al Valencia tras un breve paso por River Plate, mientras que Maradona hacía su debut como culé, anotando el primer gol del partido a los veinte minutos.

La Remontada del Valencia

Tras el descanso, el Valencia logró remontar el partido. El joven central Miguel Tendillo, tras una combinación con Enrique Saura, superó a Alexanco para empatar el encuentro. Posteriormente, en el minuto 80, Santiago Idígoras remató un córner lanzado por Pablo Rodríguez, dando la victoria al Valencia.

Una Temporada de Altibajos para el Valencia

Esa temporada resultó complicada para el Valencia, que logró salvar la categoría en la última jornada de la Liga, venciendo al Real Madrid 1-0 en Mestalla. Este triunfo evitó el descenso en un partido en el que, si el Real Madrid hubiera ganado, se habría proclamado campeón.

En ese momento, el Valencia, presidido por el cardiólogo Vicente Tormo, necesitaba que se dieran una serie de resultados en otros estadios para evitar el descenso. Los resultados fueron favorables, con derrotas de Las Palmas, Racing de Santander y Celta, junto con un triunfo en el partido Osasuna-Barcelona, asegurando la permanencia del Valencia en Primera División.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

Publicado

en

lamborghini diogo jota

El mundo del fútbol continúa consternado tras la trágica muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool y de la selección portuguesa, junto a su hermano André Silva, en un accidente de tráfico en la autovía A-52 a la altura de Cernadilla (Zamora). Uno de los elementos más sobrecogedores del suceso ha sido el vídeo grabado por un camionero, que captó el momento en que el Lamborghini Urus del jugador ardía completamente en la mediana de la carretera.

El video del Lamborghini en llamas

La grabación, que ya circula por redes sociales y medios internacionales, muestra el coche de lujo envuelto en llamas, con la estructura irreconocible. El vídeo fue registrado por un camionero que pasaba por la zona pocos minutos después del siniestro, en la madrugada del 3 de julio. Se aprecia claramente el intenso fuego, lo que confirma las declaraciones de los bomberos sobre lo inextinguible del incendio inicial que calcinó completamente el vehículo.

¿Qué coche conducía Diogo Jota?

Diogo Jota conducía un Lamborghini Urus, uno de los SUV más potentes del mercado, valorado en más de 200.000 euros, con las siguientes especificaciones:

  • Motor V8 biturbo 4.0L, 650 caballos de potencia

  • Aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3,6 segundos

  • Velocidad máxima: 305 km/h

El coche quedó completamente calcinado tras el reventón de un neumático trasero que provocó la salida de vía.

Causas del accidente

La Guardia Civil apunta a un posible reventón de rueda durante un adelantamiento como causa principal. El vehículo salió disparado hacia la mediana y colisionó violentamente con la barrera metálica, provocando una explosión seguida del incendio.

Víctimas y reacciones

  • Diogo Jota, de 28 años, recientemente casado y con tres hijos.

  • André Silva, de 26, también futbolista, jugaba en el Penafiel portugués.

Numerosas figuras del fútbol, desde Cristiano Ronaldo hasta exjugadores del Liverpool, han mostrado su consternación y han enviado mensajes de apoyo a la familia.

Muere Diogo Jota en un accidente de tráfico en Zamora once días después de casarse

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo