Síguenos

Deportes

El último Valencia-Barcelona en la primera jornada, el debut de Maradona en el Barça

Publicado

en

Valencia-Barcelona debut Maradona
Maradona y Kempes, los dos jugadores argentinos del Barcelona y del Valencia, respectivamente, posando juntos momentos antes del encuentro Valencia - Barcelona, con el que comenzó la temporada 82-83. EFE/Archivo

Valencia, 12 jun (OFFICIAL PRESS-EFE).- El Valencia y el Barcelona se enfrentarán este sábado en Mestalla en la primera jornada de la Liga, un hecho poco común en la historia de estos dos clubes. A lo largo de 89 de las 93 temporadas de Primera División en las que se han visto las caras, solo en tres ocasiones se han enfrentado en la primera jornada. La última vez fue en el debut de Diego Armando Maradona con el conjunto azulgrana.

El Debut de Maradona en el Barcelona

El último Valencia-Barcelona que abrió la Liga se celebró el 4 de septiembre de 1982. Este encuentro marcó el inicio de la temporada 1982-83, justo después del Mundial organizado en España, y fue el debut oficial del argentino Diego Armando Maradona con el Barcelona. A pesar de que Maradona marcó un gol, el Valencia se impuso 2-1.

Un Duelo Histórico en Mestalla

Este enfrentamiento ha tenido lugar en Mestalla en dos de las tres ocasiones en que ambos equipos se han encontrado en la primera jornada. La tercera vez ocurrió en el Camp Nou durante la temporada 1959-60.

El 4 de septiembre de 1982, dos argentinos lideraban a ambos equipos: Mario Kempes regresaba al Valencia tras un breve paso por River Plate, mientras que Maradona hacía su debut como culé, anotando el primer gol del partido a los veinte minutos.

La Remontada del Valencia

Tras el descanso, el Valencia logró remontar el partido. El joven central Miguel Tendillo, tras una combinación con Enrique Saura, superó a Alexanco para empatar el encuentro. Posteriormente, en el minuto 80, Santiago Idígoras remató un córner lanzado por Pablo Rodríguez, dando la victoria al Valencia.

Una Temporada de Altibajos para el Valencia

Esa temporada resultó complicada para el Valencia, que logró salvar la categoría en la última jornada de la Liga, venciendo al Real Madrid 1-0 en Mestalla. Este triunfo evitó el descenso en un partido en el que, si el Real Madrid hubiera ganado, se habría proclamado campeón.

En ese momento, el Valencia, presidido por el cardiólogo Vicente Tormo, necesitaba que se dieran una serie de resultados en otros estadios para evitar el descenso. Los resultados fueron favorables, con derrotas de Las Palmas, Racing de Santander y Celta, junto con un triunfo en el partido Osasuna-Barcelona, asegurando la permanencia del Valencia en Primera División.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlo Ancelotti enfrenta casi 5 años de cárcel por presunto fraude fiscal de un millón de euros

Publicado

en

Carlo Ancelotti

La Fiscalía de Madrid ha solicitado una pena de cuatro años y nueve meses de prisión para el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, por presuntamente haber defraudado 1.062.079 euros a Hacienda durante los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

Acusación contra Carlo Ancelotti

Según la investigación, el técnico italiano habría eludido el pago de impuestos correspondientes a sus derechos de imagen, empleando un entramado societario para ocultar parte de sus ingresos. La Fiscalía argumenta que Ancelotti habría simulado la cesión de estos derechos a empresas extranjeras con el objetivo de reducir su carga tributaria en España.

Consecuencias legales para Ancelotti

En caso de ser declarado culpable, Ancelotti podría enfrentarse a una pena de cárcel y a una sanción económica que incluiría el reintegro del monto defraudado más los intereses y una multa adicional. Aunque el técnico aún no se ha pronunciado públicamente sobre el caso, su defensa argumenta que el entrenador ya regularizó su situación con Hacienda y que no hubo intención de fraude.

Antecedentes de casos similares en el fútbol español

El fútbol español ha estado en el punto de mira de Hacienda en los últimos años, con varias figuras destacadas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y José Mourinho enfrentando procesos judiciales por delitos fiscales. En la mayoría de estos casos, los acusados llegaron a acuerdos con la justicia para evitar penas de prisión.

Posibles escenarios para Ancelotti

Si el entrenador del Real Madrid opta por un pacto con la Fiscalía, podría reducir significativamente su condena y evitar la cárcel, dado que en España las penas inferiores a dos años pueden suspenderse si no existen antecedentes penales. Sin embargo, si el caso llega a juicio y es hallado culpable, la sentencia podría afectar su continuidad en el club blanco y su reputación profesional.

Este proceso judicial añade incertidumbre al futuro de Ancelotti, quien actualmente lidera al Real Madrid en su lucha por títulos nacionales e internacionales. La resolución del caso marcará un precedente en la relación entre el fútbol y la justicia fiscal en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo