Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

València, capital de la cultura gourmet con un festival que combina arte y experiencias gastronómicas

Publicado

en

València 17 enero – València se convertirá en la capital de la cultura gourmet con la celebración del Fest/n. La cita de fusión gastronómica y cultural, que se desarrollará entre el 24 de enero y el 2 de febrero, se ha presentado en el Ayuntamiento de València.

El festival ofrece experiencias gastronómicas combinadas con arte, danza, lírica, visitas guiadas o debates en maridaje con el mejor producto de proximidad.

Durante su intervención en la presentación de la primera edición del festival gastro cultural Fest/n, una iniciativa promovida por Visit València que se celebrará en 14 espacios emblemáticos de la ciudad, el concejal de Turismo ha señalado que, “la gastronomía es cultura: proyecta nuestra identidad y nos define como sociedad. Y en este festival se fusionan ambas disciplinas en una”.

Emiliano García ha destacado que con este evento «los amantes del arte y de la gastronomía podrán disfrutar de experiencias únicas en las que, entre otras, participarán grandes chefs valencianos como Quique Dacosta, Begoña Rodrigo, Miguel Ángel Mayor, Ricard Camarena, Pablo Ministro y Javier Mascaraque», algunos de ellos con una o varias estrellas Michelin.

Emiliano García ha agradecido la colaboración de Colomer, Alejandro del Toro y Pérez Pont, “cómplices necesarios de Fest/n, que es un ejemplo de la enorme voluntad de colaboración – tanto de la parte cultural como de la parte gastronómica- y de la capacidad que tiene València de impulsar iniciativas innovadoras y creativas que suman individualmente, pero que sobre todo nos enriquecen como ciudad y como destino turístico”, ha destacado el concejal de Turismo.

El secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, ha resaltado que “el formato, la filosofía y la esencia que inspiran este evento son extraordinarios y lo convierten en una acción especialmente singular». Ha recordado Colomer el acuerdo estratégico suscrito por Turisme Comunitat Valenciana con la ciudad de Valencia, “que nos permite felizmente dar cabida a este tipo de acciones en un tiempo de buscar la innovación, y fusionar disciplinas es un ejercicio de audacia, porque gastronomía y arte juntos son una apuesta de valor”.

“MARIDAJE PERFECTO”

Fest/n une escenarios culturales junto a la gastronomía, para redescubrirlos unidos a una experiencia que resalta “la componente artística de la gastronomía, que tiene ya un reconocimiento, pero que aquí busca el maridaje perfecto para ofrecer un producto final muy interesante”.

Alejandro del Toro, presidente del programa de gastronomía de Visit València, ha elogiado esta iniciativa y ha destacado que “nuestra ciudad vive sus mejores momentos a nivel gastronómico. Ha dado un salto cualitativo increíble gracias a la apuesta del sector por la calidad y la profesionalización”. Asimismo, ha añadido que este hecho “es una oportunidad y una responsabilidad, que requiere que todos trabajemos en la misma dirección para posicionar a la gastronomía de València ciudad donde le corresponde estar”.

Por su parte, el director del Consorci de Museus, José Luis Pérez Pont, ha manifestado que “trabajamos para hacer de los centros de arte, lugares de vida cotidiana, espacios de convivencia entre el arte, en todas sus manifestaciones y los públicos, donde lo que importa son las emociones y valores que la ciudadanía se lleva de su experimentación en contacto con el arte. Y en este camino de interrelación de las artes, sumamos una nueva experiencia, a través de la gastronomía y de las creaciones de los grandes de la cocina en València”. Pérez Pont ha añadido que “trabajamos para que la cultura sea un polo de atracción turístico que contribuya a redefinir otros relatos de València hacia el exterior”.

El Centre del Carme Cultura Contemporània, Institut Valencià d’Art Modern (IVAM), Bombas Gens, Fundación Bancaja, Palau de les Arts, Berklee, Convent Carmen, el Celler del S.XIII y el Mercado Colón son los espacios emblemáticos que participan en el festival, así como las principales galerías de arte contemporáneo de la ciudad, como Luis Adelantado, Ana Serratosa, Rosa Santos, Shiras Galería, Set Espai d’Art y Galería Thema.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

RTVE amenaza con retirar a España de Eurovisión si Israel participa en la próxima edición

Publicado

en

España Eurovisión 2026
La cantante Melody tras proclamarse ganadora de la gala final del Benidorm Fest 2025. EFE/Morell.

España eleva la presión contra Israel en Eurovisión

Casi dos años después de los atentados de Hamás y del recrudecimiento de la ofensiva israelí sobre Gaza, el Gobierno español ha endurecido su discurso contra Israel y ha puesto sobre la mesa una medida sin precedentes: la retirada de España de Eurovisión 2026 si la Unión Europea de Radiodifusión (UER) permite la participación del país hebreo.

Eurovisión, uno de los eventos culturales más seguidos del mundo con una audiencia cercana a los 200 millones de personas en cada edición, vuelve así a convertirse en un terreno de disputa política y diplomática.

El Gobierno español exige la expulsión de Israel

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, declaró este lunes en una entrevista en RNE: «Hay que lograr que Israel no participe en Eurovisión». El titular de Cultura fue más allá al advertir que España podría retirarse del festival si no se consigue la exclusión.

«No toleramos ya, como españoles, que los eventos culturales y deportivos sirvan para blanquear lo que probablemente es la mayor atrocidad que se ha visto en este mundo en el siglo XXI», criticó.

En la misma línea, la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, reiteró que España no debería compartir escenario «mientras se perpetúa» la ofensiva sobre Gaza.

El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, adoptó un tono más moderado, pero también subrayó que «algo habrá que hacer» para impedir que Israel participe en la próxima edición. López recordó que la organización del festival expulsó a Rusia tras invadir Ucrania en 2022, lo que sienta un precedente.

RTVE oficializa la amenaza de retirada

Aunque en un primer momento RTVE se limitó a responder con un «nada que decir», la corporación pública acabó confirmando la noticia en su programa de La 1 Directo al grano.

El presidente de RTVE, José Pablo López, propondrá este martes al Consejo de Administración la retirada de España de Eurovisión si Israel mantiene su presencia. «Seríamos el quinto país en acordarlo», explicó el presentador Gonzalo Miró.

Otros países europeos ya se han pronunciado

Países Bajos, Eslovenia, Irlanda e Islandia han condicionado su participación en Eurovisión a la presencia de Israel. Sin embargo, la posición de España podría ser decisiva, ya que forma parte del llamado big five, los cinco países que más peso tienen dentro de la UER por su aportación económica.

La presión española, unida a la de otros países, podría marcar un antes y un después en la relación entre el festival y la política internacional.

Antecedentes: RTVE ya pidió un debate interno a la UER

En abril, RTVE ya había enviado una carta a la UER para abrir un «debate interno» sobre la participación de Israel. La corporación española alegó las «preocupaciones de la sociedad civil» respecto a la ofensiva sobre Gaza.

La UER respondió que «todos los miembros son elegibles para competir», aunque reconoció estar al tanto de las «preocupaciones profundamente arraigadas» en torno al conflicto en Oriente Próximo.

El papel polémico de Israel en Eurovisión

Israel participó en la última edición con la cantante Yuval Raphael, superviviente del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023. Su actuación le valió un polémico segundo puesto, con un fuerte apoyo del televoto (297 puntos) frente al escaso respaldo del jurado (60 puntos).

Este resultado provocó malestar en RTVE, que reclamó reformas en el sistema de votación y una auditoría externa para evitar posibles «interferencias».

Choque entre RTVE y la UER

Durante la segunda semifinal, los comentaristas de RTVE, Tony Aguilar y Julia Varela, denunciaron en directo el elevado número de víctimas en Gaza y pidieron la paz. La UER criticó la postura y llegó a amenazar con sanciones a la cadena española.

Lejos de retractarse, RTVE reafirmó su posición con un mensaje en redes sociales: «Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para Palestina».

Continuar leyendo