Síguenos

Deportes

El Valencia CF pierde 45,8 millones y presupuesta 109,8 para este curso

Publicado

en

El Valencia perdió 45,8 millones y presupuesta 109,8 para este curso
La presidenta del Valencia C.F., Layhoon Chan, en una rueda de prensa. EFE/ Juan Carlos Cárdenas/Archivo

València, 14 nov (OFFICIAL PRESS/ EFE).- El Valencia ha puesto ya a disposición de sus accionistas las cuentas que presentará el 12 de diciembre en su junta general de accionistas y que recogen pérdidas de 45,8 millones para la temporada 2021-22 y un presupuesto de 109,8 para esta campaña 2022-23.

Casi 50 millones de pérdidas

La presidenta Layhoon Chan ya avisó hace semanas que las pérdidas rondarían los cincuenta millones de euros y los casi 46 que ha perdido suponen con mucho la cifra más alta desde que Peter Lim se convirtió en el máximo accionista del club, por encima de los 36,2 que tuvo en la campaña 2017-18.

La entidad de Mestalla ha conseguido reducir su deuda a largo plazo de 392 a 375 millones de euros en este último ejercicio y la deuda a corto plazo ha pasado de 213,3 a 179,3 millones. No obstante el patrimonio neto del club sigue a la baja y de los 10,2 millones de 2021 ha pasado a 8,03 millones el 30 de junio de 2022.

¿Causa de disolución?

Al ser menor esta cifra a la mitad del capital social, la entidad entraría en ‘causa de disolución’, una figura de la Ley de Sociedades de Capital que esquiva gracias a los 34,4 millones de euros que ha recibido como préstamo participado del acuerdo entre LaLiga y el fondo CVC.

En virtud de ese acuerdo la entidad recibirá un total de 120,7 millones de los que según indica en las cuentas destinará ochenta a finalizar el nuevo Mestalla.

Para mejorar su situación económica el club aprobará una ‘operación acordeón’ en la junta por la que reducirá su capital social para ampliarlo simultáneamente.

Además, la entidad comunica también a sus accionistas que Lim ha aceptado capitalizar uno de los préstamos que dio al club por un valor total de 17,6 millones (16,5 de capital y 1,1 de intereses) lo que le impedirá recuperar ese dinero pero apuntalará su dominio accionarial que será del 91,6 por ciento del total de las participaciones.

La entidad anunció también un presupuesto de 109,8 millones de euros para esta presente temporada.

La principal partida en el capítulo de ingresos es de 67,9 millones por derechos de televisión (que se reducen de los 83,2 del pasado ejercicio como consecuencia en parte de esa cesión grupal de derechos al fondo CVC), mientras que los ingresos por abonos y entradas rozan los trece millones de euros.

Gastos

En el capítulo de gastos, el mayor son los 54,9 millones de la plantilla deportiva y los diecinueve presupuestados en amortizaciones.

La política de reducción de gastos de los últimos años (que ha incluido la venta de algunos de los jugadores más importantes, la potenciación de fichajes de jugadores libres o cedidos y el pago de pocos traspasos y no muy elevados) ha dejado la parte deportiva del presupuesto en 73,4 millones, 37,5 millones menos que el pasado ejercicio y menos de la mitad de los 149 de la campaña 2019-20, aunque entonces el equipo había vuelto a la Liga de Campeones y ahora lleva varias campañas sin competir en Europa.

El club prevé unas pérdidas de 9,7 millones pese a presupuestar un beneficio neto de 14,7 en la venta de jugadores.

En cualquier caso, ya ha realizado dos ventas importantes, la de Gonçalo Guedes al Wolverhampton (por unos treinta millones aunque aún debe dinero al PSG por el portugués) y la de Carlos Soler al PSG (por dieicocho fijos y tres o cuatro en variables), por lo que si no cambia la política de fichajes, la entidad podría mejorar notablemente su balance económico en el próximo curso.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Valencia CF confía a CBRE la venta de los terrenos del estadio de Mestalla

Publicado

en

El Valencia CF ha anunciado que la firma inmobiliaria internacional CBRE, con sede en Estados Unidos y oficina en València, será la encargada de la venta de los terrenos del actual estadio de Mestalla, que quedará fuera de uso cuando el club se traslade al Nou Mestalla en 2027.

El club ha otorgado a CBRE la venta en exclusiva de la parcela, que cuenta con una superficie edificable de aproximadamente 90.000 metros cuadrados, destinada a usos residenciales, terciarios, hoteleros y de oficinas. Según el Valencia CF, esta configuración supone un alto potencial de transformación y reposicionamiento urbano, en línea con las tendencias de multifuncionalidad y regeneración de espacios deportivos.


CBRE Sports liderará la operación

La venta estará coordinada por la división Sports de CBRE, especializada en activos deportivos, con el objetivo de maximizar el valor de los terrenos y potenciar su impacto positivo en el entorno urbano y social. La oficina de CBRE en València, presente desde hace 25 años, será la responsable de la ejecución local del proyecto.

CBRE cuenta con proyectos emblemáticos como la nueva ciudad deportiva Celta360 del RC Celta de Vigo o el Everton Stadium de la Premier League inglesa, reforzando su experiencia en operaciones inmobiliarias vinculadas al deporte.


CBRE, líder internacional en consultoría inmobiliaria

CBRE Group Inc., con sede en Dallas (EE. UU.), cotiza en el NYSE y forma parte de Fortune 500 y S&P 500, siendo reconocida como la compañía líder en consultoría y servicios inmobiliarios a nivel internacional según los ingresos de 2024.

En España, CBRE está presente desde 1973, con oficinas en Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Alicante, Málaga, Sevilla, Zaragoza y Palma de Mallorca, ofreciendo servicios inmobiliarios que abarcan desde residencial y oficinas hasta espacios deportivos y regeneración urbana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo