Síguenos

Deportes

El Valencia CF pierde 45,8 millones y presupuesta 109,8 para este curso

Publicado

en

El Valencia perdió 45,8 millones y presupuesta 109,8 para este curso
La presidenta del Valencia C.F., Layhoon Chan, en una rueda de prensa. EFE/ Juan Carlos Cárdenas/Archivo

València, 14 nov (OFFICIAL PRESS/ EFE).- El Valencia ha puesto ya a disposición de sus accionistas las cuentas que presentará el 12 de diciembre en su junta general de accionistas y que recogen pérdidas de 45,8 millones para la temporada 2021-22 y un presupuesto de 109,8 para esta campaña 2022-23.

Casi 50 millones de pérdidas

La presidenta Layhoon Chan ya avisó hace semanas que las pérdidas rondarían los cincuenta millones de euros y los casi 46 que ha perdido suponen con mucho la cifra más alta desde que Peter Lim se convirtió en el máximo accionista del club, por encima de los 36,2 que tuvo en la campaña 2017-18.

La entidad de Mestalla ha conseguido reducir su deuda a largo plazo de 392 a 375 millones de euros en este último ejercicio y la deuda a corto plazo ha pasado de 213,3 a 179,3 millones. No obstante el patrimonio neto del club sigue a la baja y de los 10,2 millones de 2021 ha pasado a 8,03 millones el 30 de junio de 2022.

¿Causa de disolución?

Al ser menor esta cifra a la mitad del capital social, la entidad entraría en ‘causa de disolución’, una figura de la Ley de Sociedades de Capital que esquiva gracias a los 34,4 millones de euros que ha recibido como préstamo participado del acuerdo entre LaLiga y el fondo CVC.

En virtud de ese acuerdo la entidad recibirá un total de 120,7 millones de los que según indica en las cuentas destinará ochenta a finalizar el nuevo Mestalla.

Para mejorar su situación económica el club aprobará una ‘operación acordeón’ en la junta por la que reducirá su capital social para ampliarlo simultáneamente.

Además, la entidad comunica también a sus accionistas que Lim ha aceptado capitalizar uno de los préstamos que dio al club por un valor total de 17,6 millones (16,5 de capital y 1,1 de intereses) lo que le impedirá recuperar ese dinero pero apuntalará su dominio accionarial que será del 91,6 por ciento del total de las participaciones.

La entidad anunció también un presupuesto de 109,8 millones de euros para esta presente temporada.

La principal partida en el capítulo de ingresos es de 67,9 millones por derechos de televisión (que se reducen de los 83,2 del pasado ejercicio como consecuencia en parte de esa cesión grupal de derechos al fondo CVC), mientras que los ingresos por abonos y entradas rozan los trece millones de euros.

Gastos

En el capítulo de gastos, el mayor son los 54,9 millones de la plantilla deportiva y los diecinueve presupuestados en amortizaciones.

La política de reducción de gastos de los últimos años (que ha incluido la venta de algunos de los jugadores más importantes, la potenciación de fichajes de jugadores libres o cedidos y el pago de pocos traspasos y no muy elevados) ha dejado la parte deportiva del presupuesto en 73,4 millones, 37,5 millones menos que el pasado ejercicio y menos de la mitad de los 149 de la campaña 2019-20, aunque entonces el equipo había vuelto a la Liga de Campeones y ahora lleva varias campañas sin competir en Europa.

El club prevé unas pérdidas de 9,7 millones pese a presupuestar un beneficio neto de 14,7 en la venta de jugadores.

En cualquier caso, ya ha realizado dos ventas importantes, la de Gonçalo Guedes al Wolverhampton (por unos treinta millones aunque aún debe dinero al PSG por el portugués) y la de Carlos Soler al PSG (por dieicocho fijos y tres o cuatro en variables), por lo que si no cambia la política de fichajes, la entidad podría mejorar notablemente su balance económico en el próximo curso.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo