Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

València declara el Nivel 1 de Emergencia

Publicado

en

La primera reunión del CECOPAL (Centro de Coordinación Operativa Municipal), encabezado por el alcalde Joan Ribó, se ha producido esta misma tarde en el marco del Plan Territorial de Emergencias de València. Los diferentes servicios relacionados con la protección civil y de emergencias de la ciudad han valorado los diferentes escenarios que se abren con el estado de alarma decretado por el Gobierno del Estado y han puesto sobre la mesa las posibles respuestas y necesidades de asistencia de la población. «Quiero lanzar un mensaje de tranquilidad. Estamos en una fase de máxima atención donde todos los servicios municipales esenciales están coordinados con el fin de asegurar los recursos básicos de prevención y abastecimiento a la ciudadanía ante esta emergencia sanitaria», ha destacado el alcalde.

En este sentido, Joan Ribó ha avanzado que se está trabajando en la elaboración de una resolución que detallará los servicios municipales básicos que se mantendrán en activo en los próximos días como policía; bomberos; protección civil; movilidad; ciclo integral del agua para garantizar el abastecimiento y el saneamiento; mercados municipales de alimentos y productos de primera necesidad; servicios sociales como el «Menjar a Casa» o recursos para las personas sin hogar; limpieza y gestión de residuos; cementerios o tesorería; entre otros. El alcalde ha resaltado el hecho de que «València está actuando con máxima celeridad poniendo en marcha todas las medidas que tenemos a nuestro alcance para cumplir con las medidas que están dictando las autoridades competentes que son el Gobierno del Estado y la Generalitat para de frenar la expansión de la pandemia del Covidien-19».

El alcalde ha hecho un llamamiento «para ser rigurosos a la hora de llevar a cabo las medidas sanitarias y de prevención, a la vez que no se deben generar situaciones de pánico entre la población». El alcalde ha recordado que el abastecimiento de comida está garantizado con Mercavalència, así como el del agua potable. Joan Ribó ha apelado a la coordinación entre administraciones, y en «reforzar la comunicación con la población para que extremen las medidas de higiene y se prevenga especialmente a las personas mayores y con enfermedades previas». Además, ha instado a reforzar el uso de herramientas como el AppValència para efectuar los trámites administrativos con la ciudadanía.

En la reunión de constitución del CECOPAL han estado presentes, además del alcalde, los vicealcaldes Sandra Gómez y Sergi Campillo, el concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, la concejala de Ciclo Integral del Agua, Elisa Valía, así como los servicios de Policía Local, Bomberos, Protección Civil, servicios Centrales Técnicos, servicios Sociales, Medicina Laboral, Sanidad, y Cruz Roja como entidad externa. Cano, ha señalado la importancia de mantener activos los servicios esenciales y la comunicación con la ciudadanía. «El estado de emergencia 1 se decreta para asegurar la normalidad en la ciudad y que los vecinos y vecinas tengan la seguridad de que el Gobierno de la ciudad trabaja a pleno rendimiento para atenderlos y dar respuesta inmediata a sus necesidades», ha recalcado.

Se ha decretado el cierre de dependencias municipales como teatros, museos, instalaciones deportivas, banda de música o el Mercado de Colón. Igualmente, quedan suspendidos los mercados extraordinarios previstos para los próximos días. «Estamos siendo escrupulosos en el cumplimiento de las medidas acordadas desde la Generalitat y el Gobierno de España», afirmó Cano, quien ha apuntado que ante esta «situación de crisis debemos salir reforzados como sociedad».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Pedro Sánchez estrena gafas de lujo con diseño ‘vintage’ firmadas por Christian Dior

Publicado

en

El presidente del Gobierno sorprende en el Senado con un nuevo accesorio que no ha pasado desapercibido ni en redes ni entre los analistas de imagen.

Un nuevo detalle que no pasa inadvertido

Pedro Sánchez ha vuelto a captar la atención pública, esta vez no por sus declaraciones políticas, sino por un detalle de estilo. El presidente del Gobierno compareció ante la comisión del Senado que investiga el llamado caso Koldo luciendo por primera vez unas gafas de ver.

El gesto, aparentemente anecdótico, ha desatado un notable interés en redes sociales y entre los expertos en comunicación política.

Gafas Christian Dior 2601 30: diseño y precio

Las gafas que estrenó el presidente pertenecen a la firma Christian Dior, modelo Dior 2601 30, una pieza original de los años 80 fabricada en Alemania.
Con montura de acetato rojo jaspeado y detalles metálicos dorados, el diseño combina la estética ‘vintage’ con un aire sofisticado que rompe con las tendencias minimalistas actuales.

El precio de estas gafas ronda los 289,95 euros, aunque las pocas unidades disponibles en el mercado se están agotando con rapidez en las ópticas especializadas.

Un accesorio con intención

A sus 53 años, Sánchez acompañó este nuevo complemento con un traje azul marino y corbata a juego, reforzando su imagen habitual de elegancia y control.
Lejos de ser una elección casual, su apuesta por un estilo retro podría interpretarse como una forma de proyectar madurez y autoridad, manteniendo al mismo tiempo un toque moderno y distintivo.

El gesto y su lectura comunicativa

Según el experto en comunicación José Luis Martín Ovejero, entrevistado en El programa de Ana Rosa, el uso de las gafas podría tener un significado más profundo:

“En algunos momentos de su intervención utilizó las gafas como un gesto apaciguador. Es una manera de calmar al cerebro cuando se experimenta tensión o nerviosismo”, explicó.

Este tipo de microgestos, habituales en entornos de alta presión, revelan cómo los líderes políticos gestionan su lenguaje no verbal para transmitir serenidad y dominio.

La imagen como parte de la estrategia

No es la primera vez que el presidente genera conversación por su apariencia. Desde el abrigo deportivo de la marca Joma, que se agotó tras su uso público, hasta el impecable corte de sus trajes, cada detalle de su imagen ha sido analizado con lupa.

Con este nuevo accesorio, Sánchez abre un nuevo capítulo en su estilo personal, consolidando la idea de que la estética también forma parte del mensaje político.

Moda, poder y percepción pública

Mientras el debate político continúa, las gafas de Pedro Sánchez se han convertido en el inesperado objeto de deseo de la temporada.
Entre moda, comunicación y estrategia, el presidente vuelve a demostrar que incluso un gesto tan sencillo como estrenar unas gafas puede tener un impacto mediático de gran alcance.

 

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo