Síguenos

Valencia

València en Bici defiende los nuevos carriles y pide replantear los «mal diseñados» de otras legislaturas

Publicado

en

VALÈNCIA, 17 Ene. (EUROPA PRESS) – La asociación València en Bici ha defendido los nuevos carriles bici y ha señalado que «los únicos» que hay que replantear son los realizados en pasadas legislaturas, ya que están «mal diseñados sobre las aceras, por calles de barrio en muchas ocasiones poco conocidas por los usuarios y que dan vueltas y revueltas penalizando, contra toda lógica, un medio activo de desplazarse que requiere un esfuerzo físico».

Así lo ha manifestado este jueves en un comunicado como respuesta a las declaraciones de representantes de PP, Ciudadanos (Cs) y PSOE «poniendo en duda la idoneidad de los carriles bici recién construidos o actualmente en obras». El PP rechazó el carril de Reino de Valencia porque «colapsará la circulación en esta vía», Cs pidió «plantear alternativas serias» y el PSOE instó al Ayuntamiento a hacer una reflexión sobre si los carriles bici implantados en la ciudad «están funcionando o no» en determinados puntos.

En este sentido, València en Bici ha resaltado que «los únicos carriles bici que hay que replantearse son los realizados en pasadas legislaturas» y cree que es «un acto de cinismo» que Cs «apueste por eliminar carriles bici bien diseñados argumentando que estorban al tráfico motorizado y un día después se denuncie la contaminación de la ciudad» y la asociación ha apuntado que esta contaminación está originada por el tráfico motorizado, lo que cree que da «como única solución el baldeo de calles, solución de parcheo que empeora la situación pues los camiones contaminan y gastan mucha agua».

Asimismo, ha criticado que el concejal del PP Alberto Mendoza haya usado el nombre de la asociación «para atacar la construcción de una infraestructura ciclista con la excusa de que, en su momento, València en Bici no la pidió, a sabiendas de que eso fue así porque sabíamos que lo único que nos iba a aceptar el PP era la puesta en marcha de una ciclocalle por Reino de València».

Por otro lado, ha señalado que la Federación de Asociaciones de Vecinos y Vecinas representan solo a una parte de los vecinos de esta ciudad. «Muchos nos movemos en bicicleta o patinete y no entendemos cómo se puede defender constantemente el uso del coche desde esas asociaciones y se denosta, cada vez que se puede, el uso de los vehículos no contaminantes que pueden hacer de València un lugar mejor para vivir», ha resaltado.

En este contexto, ha indicado que la salud «no debería ser motivo de confrontación política sino de consenso», como ocurre en otras ciudades donde, a pesar de las diferencias ideológicas, toman «serias medidas para reducir el tráfico motorizado en sus calles dando ventajas a peatones, ciclistas y transporte público respecto al tráfico motorizado».

Por otro lado, ha asegurado no entender que ningún partido o asociación «defienda la ilegalidad del estacionamiento en doble fila, que es al fin de cuentas lo que hay o había en esas vías donde la construcción del carril bici supuestamente crea atascos».

«No podemos entender que representantes vecinales denosten el carril bici por su barrio mientras no parecen ver que desde hace más de cinco años, en calles tan céntricas como la calle Cádiz en Russafa, el supuesto caos ya existe, pues después de las obras de reurbanización del mismo, acabaron estrechándose, obligando al ‘tráfico’ a detenerse tras los autobuses de la EMT en las paradas», ha aseverado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El incendio de Artana (Castellón) se encuentra contenido y sin llama tras la actuación de los equipos de extinción

Publicado

en

incendios valencia
Trabajos de extinción en el incendio forestal de Artana (Castellón). - CONSORCIO PROVINCIAL BOMBEROS CASTELLÓN

El incendio forestal declarado este lunes en Artana (Castellón), en la zona del monte Espino entre esta localidad y Tales, se encuentra “contenido y sin llama”, según ha confirmado la Diputación de Castellón tras la reunión de coordinación celebrada en el municipio.

El fuego se originó a causa de un rayo durante una tormenta seca, lo que complicó las labores iniciales de extinción debido a la dificultad de acceso al terreno. No obstante, la actuación rápida y coordinada de los equipos desplazados ha permitido estabilizar la situación y evitar que el incendio alcanzara dimensiones más graves.

🔹 Una actuación rápida y eficaz en Artana

El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, destacó la contundencia y celeridad de la respuesta:

“Desde el 11 de agosto se han producido 41 incendios forestales en la Comunitat Valenciana, y en Castellón hasta 70 contando los de cualquier tipo. Gracias a la labor de los profesionales, los medios disponibles y la coordinación, solo hemos tenido que lamentar incendios de mayor magnitud en Teresa de Cofrentes y el Valle de Ayora”.

Por su parte, la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, subrayó que la evolución es “favorable” y que los trabajos continúan con intensidad para darlo por controlado y extinguido.

🔹 Apoyo de otras comunidades y medios desplegados

La estrategia de extinción ha combinado medios terrestres y aéreos. Se han movilizado cuatro brigadas forestales, además de tres helicópteros y dos aviones, que han permitido atacar el foco desde el aire y trasladar a los equipos de tierra hasta las zonas de difícil acceso.

Barrachina puso en valor la “alianza de territorios”, ya que Aragón y Cataluña han prestado apoyo para reforzar el operativo en un entorno natural de gran valor como es la Sierra Espadán, a la que definió como “una joya natural que debemos proteger”.

🔹 Incendio en Artana: favorable evolución gracias a la coordinación

El incendio, que inicialmente presentaba una gran dificultad por la orografía del monte Espino, ha podido ser estabilizado gracias a la colaboración entre instituciones. Las autoridades insisten en mantener la cautela, pero confían en que las próximas horas permitan declarar el fuego controlado y extinguido definitivamente.


 

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Continuar leyendo