Síguenos

Valencia

València en Bici defiende los nuevos carriles y pide replantear los «mal diseñados» de otras legislaturas

Publicado

en

VALÈNCIA, 17 Ene. (EUROPA PRESS) – La asociación València en Bici ha defendido los nuevos carriles bici y ha señalado que «los únicos» que hay que replantear son los realizados en pasadas legislaturas, ya que están «mal diseñados sobre las aceras, por calles de barrio en muchas ocasiones poco conocidas por los usuarios y que dan vueltas y revueltas penalizando, contra toda lógica, un medio activo de desplazarse que requiere un esfuerzo físico».

Así lo ha manifestado este jueves en un comunicado como respuesta a las declaraciones de representantes de PP, Ciudadanos (Cs) y PSOE «poniendo en duda la idoneidad de los carriles bici recién construidos o actualmente en obras». El PP rechazó el carril de Reino de Valencia porque «colapsará la circulación en esta vía», Cs pidió «plantear alternativas serias» y el PSOE instó al Ayuntamiento a hacer una reflexión sobre si los carriles bici implantados en la ciudad «están funcionando o no» en determinados puntos.

En este sentido, València en Bici ha resaltado que «los únicos carriles bici que hay que replantearse son los realizados en pasadas legislaturas» y cree que es «un acto de cinismo» que Cs «apueste por eliminar carriles bici bien diseñados argumentando que estorban al tráfico motorizado y un día después se denuncie la contaminación de la ciudad» y la asociación ha apuntado que esta contaminación está originada por el tráfico motorizado, lo que cree que da «como única solución el baldeo de calles, solución de parcheo que empeora la situación pues los camiones contaminan y gastan mucha agua».

Asimismo, ha criticado que el concejal del PP Alberto Mendoza haya usado el nombre de la asociación «para atacar la construcción de una infraestructura ciclista con la excusa de que, en su momento, València en Bici no la pidió, a sabiendas de que eso fue así porque sabíamos que lo único que nos iba a aceptar el PP era la puesta en marcha de una ciclocalle por Reino de València».

Por otro lado, ha señalado que la Federación de Asociaciones de Vecinos y Vecinas representan solo a una parte de los vecinos de esta ciudad. «Muchos nos movemos en bicicleta o patinete y no entendemos cómo se puede defender constantemente el uso del coche desde esas asociaciones y se denosta, cada vez que se puede, el uso de los vehículos no contaminantes que pueden hacer de València un lugar mejor para vivir», ha resaltado.

En este contexto, ha indicado que la salud «no debería ser motivo de confrontación política sino de consenso», como ocurre en otras ciudades donde, a pesar de las diferencias ideológicas, toman «serias medidas para reducir el tráfico motorizado en sus calles dando ventajas a peatones, ciclistas y transporte público respecto al tráfico motorizado».

Por otro lado, ha asegurado no entender que ningún partido o asociación «defienda la ilegalidad del estacionamiento en doble fila, que es al fin de cuentas lo que hay o había en esas vías donde la construcción del carril bici supuestamente crea atascos».

«No podemos entender que representantes vecinales denosten el carril bici por su barrio mientras no parecen ver que desde hace más de cinco años, en calles tan céntricas como la calle Cádiz en Russafa, el supuesto caos ya existe, pues después de las obras de reurbanización del mismo, acabaron estrechándose, obligando al ‘tráfico’ a detenerse tras los autobuses de la EMT en las paradas», ha aseverado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo