Síguenos

Valencia

València en Bici defiende los nuevos carriles y pide replantear los «mal diseñados» de otras legislaturas

Publicado

en

VALÈNCIA, 17 Ene. (EUROPA PRESS) – La asociación València en Bici ha defendido los nuevos carriles bici y ha señalado que «los únicos» que hay que replantear son los realizados en pasadas legislaturas, ya que están «mal diseñados sobre las aceras, por calles de barrio en muchas ocasiones poco conocidas por los usuarios y que dan vueltas y revueltas penalizando, contra toda lógica, un medio activo de desplazarse que requiere un esfuerzo físico».

Así lo ha manifestado este jueves en un comunicado como respuesta a las declaraciones de representantes de PP, Ciudadanos (Cs) y PSOE «poniendo en duda la idoneidad de los carriles bici recién construidos o actualmente en obras». El PP rechazó el carril de Reino de Valencia porque «colapsará la circulación en esta vía», Cs pidió «plantear alternativas serias» y el PSOE instó al Ayuntamiento a hacer una reflexión sobre si los carriles bici implantados en la ciudad «están funcionando o no» en determinados puntos.

En este sentido, València en Bici ha resaltado que «los únicos carriles bici que hay que replantearse son los realizados en pasadas legislaturas» y cree que es «un acto de cinismo» que Cs «apueste por eliminar carriles bici bien diseñados argumentando que estorban al tráfico motorizado y un día después se denuncie la contaminación de la ciudad» y la asociación ha apuntado que esta contaminación está originada por el tráfico motorizado, lo que cree que da «como única solución el baldeo de calles, solución de parcheo que empeora la situación pues los camiones contaminan y gastan mucha agua».

Asimismo, ha criticado que el concejal del PP Alberto Mendoza haya usado el nombre de la asociación «para atacar la construcción de una infraestructura ciclista con la excusa de que, en su momento, València en Bici no la pidió, a sabiendas de que eso fue así porque sabíamos que lo único que nos iba a aceptar el PP era la puesta en marcha de una ciclocalle por Reino de València».

Por otro lado, ha señalado que la Federación de Asociaciones de Vecinos y Vecinas representan solo a una parte de los vecinos de esta ciudad. «Muchos nos movemos en bicicleta o patinete y no entendemos cómo se puede defender constantemente el uso del coche desde esas asociaciones y se denosta, cada vez que se puede, el uso de los vehículos no contaminantes que pueden hacer de València un lugar mejor para vivir», ha resaltado.

En este contexto, ha indicado que la salud «no debería ser motivo de confrontación política sino de consenso», como ocurre en otras ciudades donde, a pesar de las diferencias ideológicas, toman «serias medidas para reducir el tráfico motorizado en sus calles dando ventajas a peatones, ciclistas y transporte público respecto al tráfico motorizado».

Por otro lado, ha asegurado no entender que ningún partido o asociación «defienda la ilegalidad del estacionamiento en doble fila, que es al fin de cuentas lo que hay o había en esas vías donde la construcción del carril bici supuestamente crea atascos».

«No podemos entender que representantes vecinales denosten el carril bici por su barrio mientras no parecen ver que desde hace más de cinco años, en calles tan céntricas como la calle Cádiz en Russafa, el supuesto caos ya existe, pues después de las obras de reurbanización del mismo, acabaron estrechándose, obligando al ‘tráfico’ a detenerse tras los autobuses de la EMT en las paradas», ha aseverado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Emergencias activa la alerta amarilla por lluvias y tormentas en toda Valencia este miércoles

Publicado

en

Vista del Palau de les Arts y el Hemisféric de la Ciudad de las Artes de Valencia, cubiertos por nubes. EFE/Manuel Bruque.

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha emitido este martes un aviso especial por riesgo de lluvias intensas y tormentas que afectarán a buena parte de la Comunitat durante el puente de octubre, desde este miércoles hasta el domingo.

El organismo recomienda extremar las precauciones, seguir los avisos meteorológicos oficiales y mantener la vigilancia activa ante la llegada de la dana Alice, que podría dejar acumulados importantes de precipitación y episodios tormentosos de alta intensidad.


Alerta amarilla en Valencia, Castellón y norte de Alicante

Según el boletín emitido por Emergencias, este miércoles se mantendrá la alerta amarilla por lluvias y tormentas en el interior sur de Castellón, el litoral norte de Alicante y toda la provincia de Valencia.

En el litoral alicantino se esperan hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora y 60 en 12 horas, mientras que en el interior castellonense y valenciano podrían registrarse tormentas con granizo y fuertes rachas de viento.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé que el episodio se intensifique durante la tarde-noche del miércoles y persista hasta el domingo 12 de octubre, especialmente en las zonas litorales y prelitorales del sur de Valencia y norte de Alicante.


La dana Alice dejará lluvias intensas y posibles inundaciones

El origen de esta situación se encuentra en una vaguada atlántica con masa fría que dará lugar a la dana Alice, un fenómeno que provocará lluvias persistentes y localmente muy fuertes durante varios días.

Emergencias advierte de la posibilidad de inundaciones locales súbitas en cauces secos, ramblas y zonas bajas, con un nivel de peligro potencial elevado.

Los primeros chubascos llegarán al interior de la Comunitat Valenciana, extendiéndose el jueves a las áreas costeras. Las tormentas más intensas se esperan en torno al Cabo de la Nao, donde podrían alcanzar intensidad “muy fuerte”.


Recomendaciones ante la alerta por lluvias

La Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE) ha instado a los municipios a activar sus protocolos preventivos, revisar los cauces y mantener informada a la ciudadanía.

Entre las principales recomendaciones destacan:

  • No estacionar ni circular por zonas susceptibles de inundarse, cauces o barrancos.
  • Retirar los vehículos de zonas bajas o garajes donde pueda acumularse agua.
  • Evitar desplazamientos innecesarios durante los momentos de mayor intensidad.
  • Seguir los avisos oficiales del Centro de Coordinación de Emergencias.

La Generalitat recuerda que muchos cauces aún se encuentran en fase de reparación tras los daños ocasionados por la DANA del 29 de octubre pasado, por lo que se pide especial prudencia.

 


Lluvias intensas y tormentas localmente fuertes

De acuerdo con los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se espera que las precipitaciones sean más intensas a partir de las 20:00 horas, con acumulados que podrían alcanzar:

  • Hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora y 60 l/m² en 12 horas en el litoral norte de Alicante.

  • 20 litros por metro cuadrado en una hora, con posibilidad de granizo y fuertes rachas de viento, en el interior sur de Castellón.

  • En toda la provincia de Valencia, se prevén entre 20 y 30 litros por metro cuadrado en una hora y acumulados de hasta 60 litros en 12 horas.

El episodio tendrá una probabilidad de entre el 40 % y el 70 %, según la AEMET, que advierte de posibles tormentas eléctricas, granizo y viento racheado.


Inicio de la alerta y recomendaciones de seguridad

La alerta amarilla comenzará previsiblemente a partir de las 14:00 horas del miércoles, aunque las lluvias más intensas se esperan hacia la noche y madrugada del jueves.

El Centro de Coordinación de Emergencias recomienda extremar la precaución, especialmente en desplazamientos por carretera y en zonas propensas a inundaciones, así como evitar actividades al aire libre durante las tormentas.


Contexto meteorológico y duración del episodio

El fenómeno forma parte de un nuevo frente de inestabilidad que afecta al litoral mediterráneo, con especial incidencia en la Comunitat Valenciana. Las lluvias podrían mantenerse hasta el jueves, con tendencia a remitir progresivamente a lo largo del día.

Este episodio se produce pocos días antes de las celebraciones del 9 d’Octubre, por lo que las autoridades piden estar atentos a la evolución meteorológica y a las posibles actualizaciones de los avisos.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo