Síguenos

Cultura

La revista ‘Time’ elige València como uno de los 50 mejores lugares del mundo 2022

Publicado

en

València enamora a Estados Unidos
PIXABAY

Valencia está de moda. España vuelve a encontrarse en un listado que coloca una de sus ciudades entre las mejores del 2022La revista ‘Time’ ha recorrido el mundo para encontrar estos lugares que visitar, y Valencia está entre ellos.

El motivo reside, principalmente, en que la ciudad mediterránea ha sido elegida Capital Mundial del Diseño 2022, debido a la buena integración de estructuras históricas y modernas con el entorno natural. La revista recoge este título y cuenta esos lugares de la propia Valencia que hay que visitar y que la posicionan como una de las mejores ciudades del mundo en 2022.

Este año, uno de los destinos elegidos es Valencia por sus “eventos y exposiciones”, así como por su capacidad para “integrar a la perfección” el paisaje urbano y natural.

Valencia enamora a los EE.UU

«Os recibimos americanos con alegría
Olé mi madre, olé mi suegra y olé mi tía
Americanos, vienen a España gordos y sanos».

Tal vez nos toque cantar la famosa canción de ‘Bienvenido Mr. Marshall’ del genial Berlanga porque València está de moda en Estados Unidos. Si hace un par de años la influyente ‘The New York Times’ recomendaba en su guía de viajes para turistas la ciudad como destino para unas vacaciones  como alternativa a la «masificada» Barcelona, ahora la CNN ponía este 2022 a la capital del Turia como principal destino para sus espectadores.

Los motivos

Además de la revista ‘Time’ también la CNN proponía Valencia como ciudad ideal por los siguientes motivos en este 2022:

Gastronomía mediterránea, cultura, fiestas, tradiciones y sus días de sol han hecho que la prestigiosa cadena vuelva a señalar València como lugar ideal en detrimento de las abarrotadas calles de la masificada ciudad condal. València figura entre las veintidós localizaciones del mundo que debían visitar en 2022 según la CNN.

De sobra son conocidas por los valencianos las virtudes de la ciudad levantina, pero ¿cuáles son las razones que han hecho que la cadena norteamericana se centre de nuevo en València?

Capital del diseño

València acoge la World Design Organization como Capital Mundial del Diseño para este 2022 y así lo recuerda la cadena. «Dirigirse hacia el sur de la costa sureste de España hasta llegar a la ciudad portuaria de Valencia, Capital Mundial del Diseño para 2022.» València llena de historia ofrece «espectaculares y atractivos» monumentos que la convierten en un «símbolo de vanguardia».

Cuna de la paella

La verdadera «cuna de la paella», el «icónico plato español a la venta en todos lugares del planeta». De esta manera presenta a la ciudad como principal destino culinario. La CNN también recomienda visitar el restaurante del chef valenciano dos estrellas Michelin, Ricard Camarena.

Las Fallas como reclamo

No podía faltar entre los principales reclamos la fiesta grande de la ciudad, las Fallas, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. «Si visita Valencia en marzo, tendrá la oportunidad de experimentar un festival anual que se convierte en todo un espectáculo callejero con fuegos artificiales y la quema de monumentos de madera y cartón».

La València de Calatrava

Otro de los aspectos que más destacan es el «futurismo» de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, del arquitecto Santiago Calatrava. El Hemisfèric, el Museu de Ciències y el Oceanogràfic, que señalan como el acuario más grande de Europa, forman sin duda todo un referente para el turismo internacional.

Ciudad verde

Que la ciudad haya apostado por el transporte sostenible frente a los coches es otro de los atractivos que destaca la CNN en su reportaje. Poder recorrer toda la ciudad en bicicleta y pasear por los nueve kilómetros del Jardín del Turia ha enamorado a los estadounidenses. Además destacan su capacidad para convertirse en un destino sin emisiones dentro de tres años.

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

El Arenal Sound confirma a Nil Moliner para su edición 2026 con un cartel cada vez más potente

Publicado

en

El Arenal Sound 2026, que tendrá lugar entre el 30 de julio y el 2 de agosto de 2026 en Borriana (Castellón), ha anunciado oficialmente la incorporación de Nil Moliner a su cartel. El festival continúa ampliando una programación que promete ser una de las más completas y variadas de los últimos años.

Nil Moliner, nueva incorporación destacada

El cantante y compositor catalán, conocido por su estilo pop enérgico y cercano, se ha consolidado como uno de los artistas más queridos del panorama nacional. Su presencia en Arenal Sound refuerza la apuesta del festival por artistas capaces de conectar directamente con el público.


Artistas ya confirmados para el Arenal Sound 2026

El anuncio de Nil Moliner se suma a una larga lista de artistas que ya han confirmado su presencia para 2026:

Género urbano y pop latino

  • Myke Towers

  • María Becerra

  • Ana Mena

  • JC Reyes

  • Young Cister

  • RVFV

  • Delaossa

Electrónica y DJ sets

  • Dimitri Vegas

  • Metrika (DJ Set)

  • Bresh (show de fiesta conocida por su mezcla de hits y ambiente festivo)

Pop y fusión

  • Leire Martínez

  • Nil Moliner

El cartel muestra una clara combinación de géneros que abarca pop, urbano, electrónica y sonidos latinoamericanos, algo que se ha convertido en sello del festival.


Expectativas del Arenal Sound 2026

  • El festival apunta a una edición muy plural, capaz de atraer tanto a fans de la música urbana como del pop o la electrónica.

  • La llegada de Nil Moliner aporta equilibrio al cartel, sumando una propuesta más melódica y de directo emocional.

  • Arenal Sound refuerza su posición como uno de los eventos musicales más importantes del verano español, con una asistencia masiva prevista para 2026.

Continuar leyendo