Síguenos

Deportes

El Valencia ya es tercero tras ganar al Espanyol con otro gol de Rodrigo (1-0), por @JordiSanchiss

Publicado

en

Gol Rodrigo vs Espanyol ok

Otra vez por la mínima y manteniendo la portería a cero. Otra vez sufriendo. Otra vez con gol salvador de Rodrigo. Otra vez el gran Valencia de Marcelino, que suma 8 victorias en los últimos 9 partidos, con 25 puntos sumados de 27 posibles. ¡Espectacular!

El 20º triunfo de la temporada supone que los valencianistas se coloquen terceros y a tan solo tres puntos del segundo, el Atlético de Madrid, y que la clasificación para la Liga de Campeones esté más cerca que nunca. A los que van por detrás ya ni se les mira, porque la ventaja es de cinco partidos, ni más ni menos.

Consciente de la fortaleza de los locales, los españolistas, sin Quique en el banquillo por culpa de un virus, arrancaron con ambición, y en tan solo cinco minutos ya se habían aproximado tres veces con peligro a los dominios de Neto, la primera de ellas con un fuera de juego dudoso. Fue un contrincante descarado que llevó el dominio en muchos momentos.

Pero este Valencia no se asusta, y tardó bien poco en abrir el marcador, el tiempo que necesitó Guedes para volver loco a su marcador con un regate de lujo y colocar el balón a la cabeza de Rodrigo, que fiel a su cita con el gol marcó el 1-0 sin inmutarse, como si lo hiciera en cada partido, y es precisamente lo que hace, meter goles y más goles. Ya son 15 en Liga.

No obstante, el Espanyol siguió apostando por la presión muy arriba, lo que complicaba y mucho la salida desde atrás de los centrales y mediocentros valencianistas. Pero es lo que tienen las mantas cortas, que si estiras para taparte la cabeza, dejes los pies descubiertos. Y la blanquiazul es más que justita.

En una contra conducida y finalizada por Kondogbia pudo llegar el segundo, pero su chutazo se lo sacudió de encima como pudo Pau López. El Valencia imprimía una velocidad de vértigo a cada contragolpe, y los pericos plantaban cara. El partido estaba bonito.

Jurado tuvo en el empate en sus botas, pero dudó en el remate y perdonó a Neto. Como también lo hizo Gerard al cabecear desviado. Darder, con un potente disparo, puso a prueba al guardameta blanquinegro en los mejores minutos visitantes, pero no lo supieron aprovechar.

Y entonces, apareció él de nuevo para acabar con la monotonía del Valencia. Hablamos de Guedes, quien, tras un autopase estratosférico, a punto estuvo de anotar un gol de bandera. Los valencianistas se animaron y elevaron la intensidad. Montoya, Guedes y Zaza rozaron el tanto. Pero Pau López lo evitó.

Daba la sensación que ante un Espanyol atrevido y respondón, cuando los locales se lo propusieran podían finiquitar el partido, aunque al descanso se llegó con la ventaja mínima, tras una primera parte vistosa y con alternativas en el juego.

En la reanudación no tardó Zaza en pisar el área contraria con evidente peligro. El italiano estaba cuajando una actuación más que correcta, aportando al conjunto lo que se espera de él, desmarque, movilidad, elección de la opción más adecuada en los pases fáciles y una incansable pelea con la que se ha metido al público de Mestalla en el bolsillo.

Tras una falta muy protestada en la frontal del área valencianista, Neto hizo otra gran parada. Soler vio la amarilla cuando ni siquiera tocó al rival, pero Gil Manzano entendió que sí. Y fue Carlos Soler de nuevo protagonista al poner un centro medido a la testa de Rodrigo, que remató fuera por muy poco.

El partido estaba muy vivo, por momentos era de ida y vuelta. No era el Valencia rocoso de jornadas anteriores, parecía más vulnerable, pero los aficionados se divertían y agradecían con aplausos la entrega de sus jugadores. Guedes sembraba el pánico en la defensa perica con cada una de sus diagonales. Un puntito de tranquilidad del portugués en el momento del pase final habría servido para dejarlo todo resuelto.

Hubo carrusel de cambios hacia el final. El batallador Zaza fue sustituido en el minuto 78 por Santi Mina, que volvía a los terrenos de juego tras su lesión. Ovación para ambos. Como también la recibió Guedes al dejar su lugar a Andreas Pereira. El luso había ido de más a menos y estaba muy agotado. El Espanyol también había ido moviendo el banquillo, y acabó jugando con tres puntas, con Gerard Moreno, Baptistao y Sergio García sobre el campo. El todo por el todo para intentar arañar algún punto.

Con el Valencia sufriendo para amarrar los tres puntos, otra sustitución, más para frenar el ímpetu españolista que por dar al equipo el oxígeno que ya se había agotado: Ferran por Carlos Soler. Hubo un ligero amago desde la grada de pitar ante el agarrotamiento local, contestado de inmediato por un estruendoso aplauso general. Paulista y Kondogbia sostuvieron al equipo.

El liberador pitido final encendió la mecha de la fiesta en Mestalla. Este equipo es virtualmente de Champions y sigue mirando hacia arriba sin complejos. El «¡Valencia, Valencia!» vuelve a sonar fuerte, y lo que queda.

——————————————

(1) VALENCIA CF: Neto, Gayà, Gabriel Paulista, Garay, Montoya, Guedes (Andreas), Kondogbia, Parejo, Soler (Ferran), Zaza (Santi Mina) y Rodrigo.

(0) RCD ESPANYOL: Pau López, Marc Navarro, David López, Hermoso, Dídac, Jurado (Baptistao), Carlos Sánchez (Granero), Darder, Melendo (Sergio García), Piatti y Gerard.

ÁRBITRO: Gil Manzano (Comité extremeño). Mostró tarjetas amarillas a Carlos Soler, Garay y Kondogbia. del Valencia CF; y a Carlos Sánchez y Baptistao, del RCD Espanyol.

GOLES: 1-0, Rodrigo min. 6.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Valencia CF golea a la UD Maracena (0-5) y avanza con autoridad a la segunda ronda de la Copa del Rey

Publicado

en

Copa del Rey Valencia
VALENCIA CF

Una victoria sin sobresaltos para arrancar la Copa del Rey

El Valencia CF cumplió con nota en su debut copero al imponerse con un rotundo 0-5 ante la UD Maracena, en un partido disputado la noche del martes 28 de octubre en el Estadio Nuevo Los Cármenes de Granada.
El equipo dirigido por Carlos Corberán no dio opción al conjunto granadino y dominó de principio a fin, con goles de Hugo Duro, Dani Raba, Diego López, Luis Rioja y Danjuma, firmando una actuación coral que permite al club blanquinegro avanzar a la segunda eliminatoria de la Copa del Rey 2025-2026.

Además del marcador, la cita dejó otro motivo para celebrar: el debut oficial de Alejandro Panach, Lucas Núñez y Marc Jurado con el primer equipo.


Primer tiempo de control, ocasiones y paciencia

Desde el inicio, el Valencia CF impuso su ritmo y su calidad. A los tres minutos, Otorbi protagonizó la primera llegada con peligro tras combinar con Raba, aunque el guardameta local respondió con una buena intervención.
Los de Mestalla ejercieron una presión alta constante, impidiendo que la UD Maracena saliera con el balón jugado y generando múltiples recuperaciones en campo rival.

El dominio fue absoluto, pero el gol se resistía. Raba dispuso de una clara ocasión en un córner bien servido por Almeida, y poco después Panach, en su estreno, rozó el tanto de cabeza.
La insistencia valencianista continuó con Hugo Duro y Jesús Vázquez como protagonistas de las jugadas más peligrosas. El delantero madrileño, que cumplía con su papel de referencia ofensiva, tuvo hasta tres oportunidades antes del descanso, pero el balón no quiso entrar.


Hugo Duro abre el camino y el Valencia arrasa tras el descanso

La segunda mitad arrancó con la misma tónica: dominio, ritmo y hambre de gol.
A los 55 minutos, Javi Guerra, que disputaba su partido número 100 con el Valencia CF, encontró a Almeida, que filtró un pase al espacio para Santamaría. El centrocampista asistió a Hugo Duro, quien empujó el balón a la red y rompió el 0-0 (0-1).

Apenas cinco minutos más tarde, el equipo amplió la ventaja gracias a una gran jugada colectiva. Hugo Duro combinó con Dani Raba, que definió con precisión desde dentro del área (0-2).
El tanto dio tranquilidad a los valencianistas, que aprovecharon su superioridad física y técnica para sentenciar el partido.

En el minuto 67, Diego López culminó un contragolpe letal iniciado por Danjuma, que entró con fuerza tras sustituir a Javi Guerra (0-3).
El festival goleador continuó con Luis Rioja, que marcó el cuarto tanto (0-4) con un disparo cruzado al palo derecho, y lo cerró Danjuma en el minuto 81, aprovechando una asistencia del propio Diego López (0-5).


Debuts, rotaciones y buenas sensaciones

Más allá del resultado, el encuentro permitió a Carlos Corberán realizar rotaciones y dar minutos a varios jugadores de la cantera.
Panach firmó un estreno notable en defensa, mientras que Lucas Núñez y Marc Jurado tuvieron la oportunidad de debutar en la recta final.
El técnico destacó la seriedad y compromiso del equipo en una eliminatoria donde el Valencia asumió su papel de favorito y lo confirmó con un fútbol vertical y solidario.


Próximo reto: visita al Santiago Bernabéu

Tras esta cómoda victoria copera, el Valencia CF ya piensa en su próximo desafío: el duelo de LaLiga EA Sports frente al Real Madrid CF, el sábado 1 de noviembre a las 21:00 horas en el Santiago Bernabéu.
Será una prueba de nivel ante uno de los rivales más exigentes de la competición, donde el conjunto valencianista buscará mantener las buenas sensaciones y prolongar su racha de resultados.


Ficha técnica

UD Maracena (0): David García; Juan José González, Rubén Alarcón, David Manuel Martín (Klyverson, 54’), Adrián Marfil (Camara, 66’), David Romero (L. Hayes, 66’), Antonio Salvatierra, Raúl Fernández © (Manuela, 66’), Rafa Moreno, Jesús Sabaca y Rubén Osuna (Reinoso, 77’).

Valencia CF (5): Dimitrievski; Rubo, Panach (M. Jurado, 88’), Cömert, Jesús Vázquez; Santamaría (Lucas Núñez, 70’), Javi Guerra (Danjuma, 61’), Otorbi (Diego López, 61’); Raba, Almeida y Hugo Duro © (Luis Rioja, 70’).

Goles: Hugo Duro (55’), Raba (60’), Diego López (67’), Luis Rioja (74’), Danjuma (81’).
Árbitro: Francisco José Hernández (Comité Extremeño).
Estadio: Nuevo Los Cármenes (Granada). Partido correspondiente a la primera eliminatoria de la Copa del Rey 2025-2026.


Valoración final

El Valencia CF mostró un juego solvente, intenso y coral en su estreno copero. La combinación entre veteranos y jóvenes, junto a la eficacia ofensiva, refuerza el mensaje de que este equipo quiere ir lejos también en la Copa.
Sin sorpresas, sin sustos y con cinco goles de autoridad, el conjunto che arranca su camino en el torneo del KO con paso firme.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo