Síguenos

Deportes

El Valencia ya es tercero tras ganar al Espanyol con otro gol de Rodrigo (1-0), por @JordiSanchiss

Publicado

en

Gol Rodrigo vs Espanyol ok

Otra vez por la mínima y manteniendo la portería a cero. Otra vez sufriendo. Otra vez con gol salvador de Rodrigo. Otra vez el gran Valencia de Marcelino, que suma 8 victorias en los últimos 9 partidos, con 25 puntos sumados de 27 posibles. ¡Espectacular!

El 20º triunfo de la temporada supone que los valencianistas se coloquen terceros y a tan solo tres puntos del segundo, el Atlético de Madrid, y que la clasificación para la Liga de Campeones esté más cerca que nunca. A los que van por detrás ya ni se les mira, porque la ventaja es de cinco partidos, ni más ni menos.

Consciente de la fortaleza de los locales, los españolistas, sin Quique en el banquillo por culpa de un virus, arrancaron con ambición, y en tan solo cinco minutos ya se habían aproximado tres veces con peligro a los dominios de Neto, la primera de ellas con un fuera de juego dudoso. Fue un contrincante descarado que llevó el dominio en muchos momentos.

Pero este Valencia no se asusta, y tardó bien poco en abrir el marcador, el tiempo que necesitó Guedes para volver loco a su marcador con un regate de lujo y colocar el balón a la cabeza de Rodrigo, que fiel a su cita con el gol marcó el 1-0 sin inmutarse, como si lo hiciera en cada partido, y es precisamente lo que hace, meter goles y más goles. Ya son 15 en Liga.

No obstante, el Espanyol siguió apostando por la presión muy arriba, lo que complicaba y mucho la salida desde atrás de los centrales y mediocentros valencianistas. Pero es lo que tienen las mantas cortas, que si estiras para taparte la cabeza, dejes los pies descubiertos. Y la blanquiazul es más que justita.

En una contra conducida y finalizada por Kondogbia pudo llegar el segundo, pero su chutazo se lo sacudió de encima como pudo Pau López. El Valencia imprimía una velocidad de vértigo a cada contragolpe, y los pericos plantaban cara. El partido estaba bonito.

Jurado tuvo en el empate en sus botas, pero dudó en el remate y perdonó a Neto. Como también lo hizo Gerard al cabecear desviado. Darder, con un potente disparo, puso a prueba al guardameta blanquinegro en los mejores minutos visitantes, pero no lo supieron aprovechar.

Y entonces, apareció él de nuevo para acabar con la monotonía del Valencia. Hablamos de Guedes, quien, tras un autopase estratosférico, a punto estuvo de anotar un gol de bandera. Los valencianistas se animaron y elevaron la intensidad. Montoya, Guedes y Zaza rozaron el tanto. Pero Pau López lo evitó.

Daba la sensación que ante un Espanyol atrevido y respondón, cuando los locales se lo propusieran podían finiquitar el partido, aunque al descanso se llegó con la ventaja mínima, tras una primera parte vistosa y con alternativas en el juego.

En la reanudación no tardó Zaza en pisar el área contraria con evidente peligro. El italiano estaba cuajando una actuación más que correcta, aportando al conjunto lo que se espera de él, desmarque, movilidad, elección de la opción más adecuada en los pases fáciles y una incansable pelea con la que se ha metido al público de Mestalla en el bolsillo.

Tras una falta muy protestada en la frontal del área valencianista, Neto hizo otra gran parada. Soler vio la amarilla cuando ni siquiera tocó al rival, pero Gil Manzano entendió que sí. Y fue Carlos Soler de nuevo protagonista al poner un centro medido a la testa de Rodrigo, que remató fuera por muy poco.

El partido estaba muy vivo, por momentos era de ida y vuelta. No era el Valencia rocoso de jornadas anteriores, parecía más vulnerable, pero los aficionados se divertían y agradecían con aplausos la entrega de sus jugadores. Guedes sembraba el pánico en la defensa perica con cada una de sus diagonales. Un puntito de tranquilidad del portugués en el momento del pase final habría servido para dejarlo todo resuelto.

Hubo carrusel de cambios hacia el final. El batallador Zaza fue sustituido en el minuto 78 por Santi Mina, que volvía a los terrenos de juego tras su lesión. Ovación para ambos. Como también la recibió Guedes al dejar su lugar a Andreas Pereira. El luso había ido de más a menos y estaba muy agotado. El Espanyol también había ido moviendo el banquillo, y acabó jugando con tres puntas, con Gerard Moreno, Baptistao y Sergio García sobre el campo. El todo por el todo para intentar arañar algún punto.

Con el Valencia sufriendo para amarrar los tres puntos, otra sustitución, más para frenar el ímpetu españolista que por dar al equipo el oxígeno que ya se había agotado: Ferran por Carlos Soler. Hubo un ligero amago desde la grada de pitar ante el agarrotamiento local, contestado de inmediato por un estruendoso aplauso general. Paulista y Kondogbia sostuvieron al equipo.

El liberador pitido final encendió la mecha de la fiesta en Mestalla. Este equipo es virtualmente de Champions y sigue mirando hacia arriba sin complejos. El «¡Valencia, Valencia!» vuelve a sonar fuerte, y lo que queda.

——————————————

(1) VALENCIA CF: Neto, Gayà, Gabriel Paulista, Garay, Montoya, Guedes (Andreas), Kondogbia, Parejo, Soler (Ferran), Zaza (Santi Mina) y Rodrigo.

(0) RCD ESPANYOL: Pau López, Marc Navarro, David López, Hermoso, Dídac, Jurado (Baptistao), Carlos Sánchez (Granero), Darder, Melendo (Sergio García), Piatti y Gerard.

ÁRBITRO: Gil Manzano (Comité extremeño). Mostró tarjetas amarillas a Carlos Soler, Garay y Kondogbia. del Valencia CF; y a Carlos Sánchez y Baptistao, del RCD Espanyol.

GOLES: 1-0, Rodrigo min. 6.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo