Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

València estudia primar la compra de vehículos híbridos o eléctricos ante los «preocupantes» niveles de contaminación

Publicado

en

València prohibirá entrada vehículos contaminantes 2028

El alcalde, Joan Ribó, ha avanzado en declaraciones a los medios que ya se está analizando con los servicios centrales técnicos del consistorio introducir cláusulas para primar este tipo de vehículos dado que, aunque los niveles de contaminación en València no alcanzan los de las grandes ciudades españolas, ya comienzan a «ser preocupantes».

Ribó se ha reunido hoy con responsables de la directora ejecutiva de Ford Smart Mobility Europe, Sarah-Jayne Williams, el director de UEV Program, Mark Harvey, el director de Fabricación de Ford España, Dionisio Campos, y el director de Relaciones Institucionales, Fernando Acedrón.

En el encuentro los dirigentes de la compañía han expuesto los planes de desarrollo de la planta de Almussafes con la fabricación del nuevo Kuga, y por parte del Ayuntamiento se ha trasladado la disposición a colaborar en todos los aspectos de movilidad.

València está «empeñada», ha dicho Ribó, en ir cambiando día a día para adaptarse a las nuevas formas de movilidad del siglo XXI, un escenario en el que Ford también está trabajando.

Según el alcalde, el consistorio ya está inmersa en muchos proyectos relacionados con la introducción de los vehículos eléctricos en un sentido genérico, «desde la bici hasta el camión», y ha puesto como ejemplo que la empresa FCC ya cuenta con camiones de limpieza eléctricos.

Con la pretensión de disminuir los niveles de contaminación, el Ayuntamiento quiere avanzar progresivamente en el paso de vehículos de gasóleo a gasolina, de gasolina a híbrido y de híbrido a eléctrico.

De ahí que, según el alcalde, «todos los planes que podamos hacer para avanzar en esta dirección serán bienvenidos, de Ford y de quien sea».

Ha recordado que, en una mesa redonda celebrada ayer sobre la contaminación y los efectos en la salud, los expertos médicos alertaron de que los niveles recomendados de contaminación deberían reducirse.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Tragedia en Alcorcón: dos bomberos muertos y 15 intoxicados en un incendio en un garaje por un coche eléctrico

Publicado

en

Dos bomberos muertos Alcorcón
Efectivos de los Bomberos en el incendio mortal de Alcorcón EP

La virulencia del fuego obligó a confinar a los vecinos y provocó varias explosiones en cadena; uno de los heridos está en estado grave

ALCORCÓN (Madrid), 2 abr. 2025 – Un trágico incendio ocurrido este miércoles por la tarde en un garaje subterráneo de Alcorcón (Madrid) ha dejado un balance devastador: dos bomberos fallecidos y al menos 15 heridos por inhalación de humo, uno de ellos en estado grave. El origen del fuego, según las primeras hipótesis, se sitúa en un vehículo eléctrico cuya batería habría generado una deflagración de gran intensidad tras un accidente.

El siniestro tuvo lugar alrededor de las 16:00 horas en la calle Lillos, en el barrio de Las Retamas, cuando un coche eléctrico se incendió mientras accedía al interior del garaje. La potencia del fuego, sumada a la compleja disposición del recinto sin ventilación suficiente, provocó un efecto en cadena que afectó a varios turismos estacionados.

Uno de los incendios más virulentos registrados en la región

La intensidad del fuego obligó a desplegar un amplio dispositivo de emergencias. Según fuentes de Emergencias Madrid, el primer bombero fallecido habría sido alcanzado directamente por la explosión inicial, mientras que el segundo murió por inhalación de gases tóxicos mientras era trasladado al Hospital Universitario de Getafe.

Además, otros 15 efectivos resultaron afectados por el humo. Todos ellos pertenecen al Cuerpo de Bomberos de Alcorcón. Uno tuvo que ser intubado y evacuado de urgencia, mientras que el resto fue atendido en el lugar por el SUMMA112, que instaló un puesto sanitario avanzado debido al alto número de afectados.

Explosión en cadena por el calor extremo

Responsables del operativo señalaron que la estructura del garaje, con escasa ventilación, impidió disipar el calor generado por el incendio inicial. Esto habría provocado lo que los técnicos denominan «explosión por simpatía», donde el calor extremo hace que otros vehículos cercanos también estallen.

Los vecinos del edificio y zonas colindantes fueron confinados en sus casas por precaución, dada la intensidad de las llamas y la densidad del humo.

Dispositivo de emergencia y primeras reacciones institucionales

Unidades de los Bomberos de la Comunidad de Madrid acudieron en apoyo de los equipos locales, al igual que vehículos del 112, psicólogos de emergencia para atender a compañeros de los fallecidos, y miembros de la Policía Nacional, que se ha hecho cargo de la investigación.

La Policía Científica ya trabaja en la zona para determinar las causas exactas del suceso. También acudieron al lugar representantes de la corporación municipal de Alcorcón, de la Comunidad de Madrid y el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín.

Díaz Ayuso: “Nuestro cariño a las familias de estos valientes servidores”

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, lamentó públicamente el fallecimiento de los dos bomberos:

“Todo nuestro cariño a sus amigos y familiares. Que descansen en paz estos dos valientes servidores”, expresó a través de sus redes sociales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo