Síguenos

Valencia

La Policía Local de València refuerza la seguridad en las Fallas 2025 con drones

Publicado

en

seguridad fallas drones

La Unidad Aérea de Drones (UAD) de la Policía Local de València ha desplegado un operativo especial para reforzar la seguridad durante las Fallas 2025.

Mediante el uso de drones y mini drones, el objetivo es mejorar la vigilancia en eventos multitudinarios como las mascletaes y espectáculos pirotécnicos que se celebran en distintos puntos de la ciudad.

Drones para la vigilancia de las Fallas 2025

Desde el inicio de la Crida hasta el 19 de marzo, los drones de la UAD están siendo empleados en la Plaza del Ayuntamiento para supervisar las mascletaes y los espectáculos pirotécnicos en horario vespertino y nocturno.

También se usarán en los castillos de Fallas programados en el puente de Montolivet los días 16, 17 y 18 de marzo.

El 19 de marzo, la UAD prestará servicio en la Plaza del Ayuntamiento desde las 20:00 horas para garantizar la seguridad durante la cremà de los monumentos municipales y el espectáculo pirotécnico final.

Vigilancia y control mediante tecnología dron

El uso de drones permite la supervisión de vías de evacuación y zonas de emergencia conforme al Protocolo de Actuación Municipal de las Fallas 2025. Además, la Policía Local de València los emplea para detectar cualquier incidencia en la concentración de personas y proporcionar apoyo a las patrullas terrestres, funcionando como «ojos en el aire».

Para estas misiones, la UAD utiliza:
  • Dron de categoría C0: De pequeñas dimensiones y alta versatilidad, permite capturar imágenes de gran calidad sin ser intrusivo.
  • Dron con zoom potente y cámara térmica: Facilita la detección de posibles incendios provocados por chispas desplazadas por el viento y permite vigilar zonas sensibles como el Jardín del Turia.

Importancia de los drones en la seguridad ciudadana

Los drones de la Policía Local de València han demostrado ser herramientas clave para la vigilancia de espacios públicos y entornos naturales protegidos. Su uso ha optimizado la respuesta ante emergencias y ha permitido recopilar información crítica para la seguridad de los ciudadanos.

Con este refuerzo tecnológico, las Fallas 2025 contarán con un dispositivo de seguridad más eficiente y preparado para cualquier imprevisto, garantizando que las festividades se desarrollen con la mayor protección posible para asistentes y participantes.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en València: el Ayuntamiento ordena al Circ de Nadal desalojar un solar municipal por falta de permiso

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha ordenado al Circ de Nadal desalojar el solar municipal donde estaba instalando su carpa al carecer de la autorización necesaria. Según fuentes municipales, además de ocupar sin permiso el terreno, la empresa circense mantiene pagos pendientes en vía ejecutiva con la administración local, motivo por el que también ha sido requerida a regularizar su situación económica.

La Policía Local ya había advertido en varias ocasiones a los responsables del circo, al constatar que estaban montando la infraestructura en un suelo de titularidad municipal sin la aprobación del consistorio. Tras trasladar la incidencia al servicio de Dominio Público, se ha emitido un requerimiento formal ordenando el desmontaje inmediato de lo instalado y la liberación de la parcela.

Críticas desde la oposición: “Un auténtico despropósito”

La concejala socialista Maite Ibáñez ha acusado al gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa María José Catalá (PP), de actuar con improvisación y “desgobierno”. Ibáñez sostiene que el consistorio ha bloqueado la licencia del circo con apenas 48 horas de margen respecto a su primer espectáculo, y critica que no se haya aplicado antes el acuerdo municipal que prohíbe las funciones con animales en la ciudad.

Según la edil del PSPV-PSOE, la decisión de exigir el desalojo no responde a motivos de protección animal, sino a la “falta de permisos”, lo que a su juicio “borra cualquier medida” en favor del circo sin animales. Ibáñez también apunta a una supuesta cesión del PP a Vox, sugiriendo que la resolución se ha producido coincidiendo con la investidura del candidato popular en Les Corts.

Para la concejala, esta situación podría formar parte de una estrategia para revertir la prohibición de espectáculos con animales vigente desde hace una década. “Los socialistas no vamos a consentir que el PP nos lleve a un pasado de maltrato animal”, ha afirmado.

Respuesta del gobierno local: “Falsedades y falta de rigor”

El equipo de gobierno ha rechazado rotundamente las acusaciones socialistas y ha lamentado las “mentiras” atribuidas al proceso administrativo. Desde el consistorio insisten en que no se ha denegado ninguna autorización, sino que se ha emitido un requerimiento para subsanar irregularidades previas a una posible concesión.

“El Ayuntamiento sigue trabajando para que la empresa cumpla toda la normativa”, recalcan fuentes municipales, que exigen a la oposición “rigor” y respeto por el trabajo de los técnicos. El gobierno local sostiene que sólo si el circo no atiende el requerimiento se procederá a denegar la autorización de ocupación del dominio público.

Asimismo, han pedido al PSPV que deje de generar “confusión” y de difundir “fake news” sobre un expediente que, según subrayan, continúa en curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo