Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

València financiará la reforma de viviendas vacías a cambio de alquilarlas a un «precio justo»

Publicado

en

VALÈNCIA, 16 Oct. – El Ayuntamiento de València estudia implantar en breve un programa en el que financiar reformas de viviendas básicas vacías a cambio de ponerlas en el mercado de alquiler «a precios justos», al hilo de los proyectos implantados en ciudades como Zaragoza, Mataró (Barcelona) u Oporto (Portugal).

Para ello, los técnicos municipales de la Concejalía de Vivienda participan este miércoles en una jornada de trabajo en la capital aragonesa en la que estudiar en profundidad el programa ‘Alegra tu vivienda’, con el objetivo de trasladar algunas de sus líneas maestras al ‘cap i casal’.

Algunos de los puntos que están sobre la mesa son la financiación de reformas –a estudiar hasta qué importe de reforma entraría–, reparaciones en la vivienda, gastos de comunidad a cargo de la Concejalía de Vivienda y compensación del 50% en el pago del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), detalla el consistorio en un comunicado.

«En València tenemos un objetivo: poner vivienda privada que actualmente está vacía en el mercado de alquiler a un precio justo, tanto para el propietario como para el inquilino. Por eso queremos lanzar un programa municipal que dé una serie de ventajas y beneficios a los propietarios», ha explicado en un comunicado la concejala de Vivienda, Isabel Lozano.

Se trata de «una apuesta valiente y decidida para mejorar el mercado de alquiler actual en València», con el Ayuntamiento como «facilitador de la dinamización económica local, a través de la reforma de viviendas, y mediador entre las dos partes (inquilinos y propietarios), que salen beneficiadas de manera clara».

Esta iniciativa supondrá aprovechar «todos los recursos» que posee el Ayuntamiento de València para «generar trabajo, poner en el mercado de alquiler viviendas actualmente vacías y facilitar precios justos a las personas que buscan una vivienda en la ciudad».

Desde la Concejalía de Vivienda también se ofrecería una serie de garantías a los propietarios para facilitar la captación de viviendas. Estudia así la posibilidad de garantizar el pago de la renta desde la primera asignación de la vivienda y hasta la finalización del periodo de cesión.

SEGURO MULTIRRIESGO Y DEVOLUCIÓN
Otras de las opciones que bajara son contratar un seguro multirriesgo del hogar a cargo del Ayuntamiento, garantizar la devolución de la vivienda en el mismo estado de conservación y posibilitar la recuperación si en un plazo de seis meses no ha sido ocupada por medio de un contrato de arrendamiento.

En el caso de Zaragoza, más de 500 familias accedieron de 2016 a 2019 en un alquiler justo gracias al programa ‘Alegra tu vivienda»‘, con la apertura de un total de 731 expedientes.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo