Síguenos

Valencia

València fomenta el reciclaje de vidrio en los establecimientos hoteleros

Publicado

en

Archivo/EFE/ Juan Carlos Cárdenas

València, 13 ago (EFE).- El Ayuntamiento de València ha lanzado una campaña para promover el reciclaje entre los establecimientos hosteleros dentro del Movimiento Banderas Verdes, una iniciativa impulsada por Ecovidrio que premia el esfuerzo del sector hostelero y de los municipios en la recogida selectiva de este tipo de envases durante el verano.

Un total de 130 restaurantes, bares y chiringuitos de la ciudad se han sumado a la propuesta en colaboración con el consistorio, y son 39 municipios de la Comunitat Valenciana los que participan este año en la convocatoria.

La campaña se lleva a cabo en los mupis con el lema del movimiento Banderas Verdes «El vidrio veranea aquí. Recicla vidrio y haz que tu ciudad sea un referente en el cuidado del medio ambiente».

El vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, ha afirmado que es necesario recoger este material que es eternamente reciclable y reintroducirlo en el sistema, para evitar ir a las fuentes de materia prima y contaminar todavía más el planeta.

Este verano la iniciativa Banderas Verdes está marcada por un contexto de recuperación de la pandemia que agudiza la necesidad de una transición verde, y Campillo ha manifestado la importancia de involucrar a los establecimientos de las zonas de costa, que reciben gran cantidad de visitantes, y animarlos a reciclar de manera correcta el vidrio en los contenedores verdes.

En 2020, los ciudadanos de València reciclaron hasta 13.136.550 kilos de residuos de envases de vidrio, es decir, 16,4 kilos por habitante. En la ciudad hay 2.719 contenedores, lo que supone un iglú por cada 294 habitantes, y el sector hostelero genera el 52 % de los envases de vidrio de un solo uso.

Con el fin de facilitarles la separación de envases de vidrio, Ecovidrio, la entidad encargada de la gestión del reciclaje de envases de vidrio en España, ha instalado nuevos contenedores y ha entregado a los hosteleros, de forma gratuita, cubos para facilitar el transporte de este tipo de residuos.

Se ha establecido un sistema de puntuación específico para distinguir con la bandera verde a los municipios más comprometidos con el reciclaje y la sostenibilidad, con criterios como el aumento de la recogida selectiva o el nivel de participación de la hostelería y los consistorios

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Bomberos dan por controlado el incendio forestal de Artana (Castellón)

Publicado

en

Trabajos de extinción en el incendio forestal de Artana (Castellón). - CONSORCIO PROVINCIAL BOMBEROS CASTELLÓN

El incendio forestal de Artana (Castellón) ha quedado bajo control este jueves a las 13:00 horas, según informó el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana. El fuego, que se originó por la caída de un rayo, movilizó desde primera hora de la mañana a diferentes equipos de extinción.

Medios desplegados en la extinción

En la zona han trabajado tres unidades terrestres y una helitransportada de bomberos forestales de la Generalitat, además de una autobomba, un coordinador forestal y apoyo de medios aéreos. Durante la noche se mantuvo en el área una unidad de bomberos forestales para evitar reactivaciones, mientras el Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón pidió extremar la precaución.

Un incendio de origen natural

Las primeras investigaciones apuntan a que el fuego se originó tras la caída de un rayo, un fenómeno habitual en la temporada estival en la Comunidad Valenciana. Aunque el incendio está controlado, los bomberos continúan con las labores de vigilancia para asegurar que no haya puntos calientes que puedan reavivarlo.

Situación actual y recomendaciones

El incendio forestal de Artana no ha causado daños personales ni afectado a núcleos urbanos, aunque ha generado preocupación en la población cercana. Desde el 112 se recuerda a los ciudadanos la importancia de respetar las restricciones en zonas forestales y colaborar con las autoridades para reducir el riesgo de incendios en días de altas temperaturas y tormentas secas.


 

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo