Síguenos

Deportes

Un Valencia desconocido pierde contra el Getafe en Mestalla (1-2), por @JordiSanchiss

Publicado

en

Rodrigo Valencia CF

¡Éste no es mi Valencia, que me lo han cambiado! Es lo que debieron pensar muchos aficionados blanquinegros tras la desastrosa primera mitad disputada por los suyos. El Getafe de Bordalás se llevó los tres puntos con justicia, porque fue mejor durante más minutos y de nuevo supo jugarle a un rival al que siempre acaba desquiciando. Habrá que esperar una jornada más para seguir acercándose a la Champions. Las rotaciones masivas de Marcelino serán largamente comentadas.

Y es que hubo revolución en el once local. Entre las bajas obligadas y la voluntad del mister, solo repitieron titularidad 4 jugadores de los que salieron de inicio en Barcelona. Tres partidos en ocho días o la presencia de Lim en el palco tienen la culpa. El Getafe se presentó con Damián Suarez, el ‘esperado’, de titular.

Tardó el Valencia en meterse en el partido. El horario, el buen tiempo o… quién sabe, el caso es que los primeros minutos fueron visitantes. Y en el minuto 15, tras una posible falta sobre Guedes no indicada en el centro del campo, Remy se plantó prácticamente solo ante Jaume y su chut raso y colocado se transformó en el 0-1. Tampoco habían hecho demasiado para merecer el gol, pero es que los valencianistas no habían hecho nada. Empanada.

El encuentro seguía parámetros similares a los de la primera vuelta, con los jugadores blanquinegros incómodos sobre el césped, sin tensión ni fluidez en el juego.  Pero la dureza de los azulones fue enchufando a los aficionados de Mestalla y, aunque menos, al equipo.

Zaza intentó engañar al árbitro simulando inocentemente un penalti que no lo fue ni por asomo. Las imprecisiones se sucedían en el bando blanquinegro. No daban dos pases seguidos, y el Getafe a lo suyo, bien organizado y sin dejar espacios atrás, y con sensación de peligro cuando merodeaba el área rival.

La tuvo a balón parado Zaza, en una falta servida magistralmente por Parejo. El cabezazo del delantero italiano se marchó fuera por bien poco, cuando Guaita ya hacía la estatua temiéndose lo peor. Fue la única jugada de peligro auténtico del Valencia hasta ese momento, y era ya el minuto 40.

Se llegó al descanso tras una horrorosa primera parte de los valencianistas en la que no se salva casi  ninguno, ni siquiera un Guedes tan voluntarioso como fallón. El portugués tiene condiciones de sobra para ser más resolutivo.

Peor no podían ir las cosas en la reanudación, era imposible, o quizás no tanto. Aún no habían pasado ni 30 segundos y Remy ya lo había intentado desde lejos. Fuera por poco. Y en la siguiente que tuvo, para adentro. Jorge Molina le ganó la acción a Murillo y su pase fue rematado por Remy, sin oposición ninguna. Suave y colocado, 0-2.

El naufragio ya era total. Maksimovic y Parejo deambulaban por el centro del campo, Andreas y Guedes no aparecían, y Zaza y Vietto eran dos islotes que poco o nada aportaban. Y en medio de semejante caos, Molina tuvo el tercero con una rosca que no cogió portería. El Getafe estaba siendo superior en todo. La grada se impacientó y pidió cambios a Marcelino.

Gayà pudo recortar distancias con un cabezazo que se fue alto. Fue justo antes de que Marcelino se decidiera a hacer un triple cambio: Soler, Rodrigo y Ferran por Maksimovic, Vietto y Andreas. Quedaba media hora por delante y Mestalla resucitó, ya estaban sobre el campo los preferidos, quizás muy tarde. En el otro bando, se retiró el goleador Remy e ingresó Álvaro Jiménez.

Con las incorporaciones, el Valencia fue más eléctrico, y parecía que un gol rápido le metería en la lucha por los puntos. Y así fue. Nueve minutos tardó Rodrigo en hacer lo que mejor sabe, marcar. Balón en la frontal que recibe de Montoya, se gira y la enchufa. 1-2. Ya lleva 16 en la Liga.

El ‘¡A por ellos, oé!’ resonó en la grada. Se abría un nuevo escenario. Una patada desmesurada de Djene a Guedes y un casi gol de Zaza tras gran jugada de Rodrigo y Ferran daban por cambiado oficialmente el rumbo del partido. Rodrigo lideraba cada ataque. Asumió el mando. Había ganas e intensidad, todo lo que había faltado durante tantos minutos.

El Valencia encerró al Getafe, era lógico. Pero el reloj corría y el empate no llegaba. Tras una fea entrada de Molina a Parejo, el capitán valencianista se calentó y se la devolvió. Roja para el blanquinegro y amarilla para Molina. De ahí al final ya no sucedió prácticamente nada y los tres puntos volaron de Mestalla.


(1) Valencia CF: Jaume, Gayà, Murillo, Garay, Montoya, Guedes, Maksimovic (Carlos Soler), Parejo, Andreas (Ferran), Zaza y Vietto (Rodrigo).

(2) Getafe CF: Guaita, Djene, Bruno, Cabrera, Flamini, Remy (Álvaro Jiménez), Portillo (Mora), Molina, Fajr, Damián y Amath (Antunes).

Árbitro: De Burgos Bengoetxea (Comité Vasco): amonestó a Gayà  y expulsó a Parejo, del Valencia CF; y a Remy, Cabrera, Djene, Molina y Damián, del Getafe CF.

Goles: 0-1, Remy (15′); 0-2, Remy (49′); 1-2, Rodrigo (69′).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Miguel Ángel Corona se marcha del Valencia CF tras cinco años  

Publicado

en

Miguel Ángel Corona Valencia CF
Miguel Ángel Corona- Valencia CF

Miguel Ángel Corona ha dejado de pertenecer al Valencia CF. El club de Mestalla lo anunció mediante un breve comunicado publicado durante la noche, poniendo fin a una etapa de cinco años marcada por cambios constantes, tensiones internas y una gestión deportiva con resultados muy discutidos por la afición valencianista.

Nacido en Talavera de la Reina, Corona llegó a la entidad en 2020 como jefe del área de scouting. Permaneció en el club tras la dimisión de César Sánchez y fue escalando posiciones internas: primero como director técnico en 2022 y un año después como director deportivo. Durante gran parte de este tiempo fue la máxima referencia deportiva del club en la toma de decisiones sobre fichajes y planificación de plantilla.

La llegada de Ron Gourlay cambia el orden interno del Valencia CF

El peso de Corona dentro del Valencia cambió radicalmente en mayo, con la incorporación de Ron Gourlay como consejero delegado de fútbol. Desde ese momento, Gourlay se convirtió en el directivo con mayor poder de decisión, solo por detrás del presidente Kiat Lim y del máximo accionista Peter Lim. Con la nueva estructura, el papel de Corona quedó debilitado y cuestionado, tanto internamente como entre la afición.

La marcha del director deportivo es el primer movimiento visible de la reestructuración que prepara Gourlay desde el cierre del mercado de fichajes. Tal como avanzó este diario, el ejecutivo escocés llevaba meses analizando los cambios en el área deportiva, especialmente en la Academia VCF y en los departamentos centrados en el rendimiento y la detección de talento joven.

El comunicado del Valencia CF sobre la salida de Corona

El club anunció oficialmente su salida con el siguiente texto:

“El Valencia CF anuncia la finalización de su relación contractual con Miguel Ángel Corona. El Club quiere agradecerle su compromiso durante los últimos cinco años y le desea éxito en el futuro”.

Breve, directo y sin referencias a logros deportivos, un detalle que no ha pasado desapercibido para la afición.

Cinco años de gestión marcados por la falta de éxitos deportivos

El balance de Corona al frente del área deportiva deja un sabor amargo entre los seguidores del Valencia CF. Desde 2020, el club no ha logrado clasificarse para competiciones europeas y ha pasado a pelear únicamente por la permanencia temporada tras temporada. Su mandato ha estado marcado por decisiones cuestionadas, fichajes de bajo rendimiento y una plantilla continuamente debilitada.

Durante estos años, pese a los resultados, su estatus dentro del club fue aumentando hasta ser nombrado director deportivo en 2023, puesto que conservaría hasta la llegada de Ron Gourlay.

Fichajes y decisiones deportivas: luces, sombras y polémicas

Una parte significativa de las críticas hacia Corona procede de su gestión de fichajes y cesiones. Algunos ejemplos de operaciones fallidas han sido especialmente señalados:

  • Maximiliano Caufriez, que llegó falto de forma y apenas disputó minutos.

  • Germán Valera y Dani Gómez, que abandonaron el club en enero tras no encajar en el proyecto.

  • Cenk Özkacar, por quien se pagaron cinco millones al Olympique de Lyon y que ha salido cedido en dos ocasiones sin convencer a los entrenadores.

  • Marcos André, fichado por 7,5 millones y autor de solo cuatro goles en 54 partidos.

  • José Copete, incorporado este verano por una cantidad notable, aunque aún sin mostrar su mejor rendimiento.

En contraste, algunas cesiones sí dejaron un buen recuerdo entre los aficionados: Kluivert, Samu Lino, Enzo Barrenechea o Nico González rindieron bien, aunque el Valencia no logró quedarse con ninguno de ellos en propiedad pese a su buen rendimiento.

Ron Gourlay y el nuevo camino del Valencia CF

El consejero delegado de fútbol ya dejó entrever en octubre que la reestructuración llevaría “uno o dos meses” y que afectaría especialmente al programa de contratación, la Academia y la formación de jóvenes talentos. Esta remodelación continúa en marcha y la salida de Corona es solo el primer paso visible.

En los próximos meses se espera un rediseño profundo en los procesos de scouting, contratación y desarrollo de jugadores, con la intención declarada de revitalizar la base del club.

El interés del Panathinaikos: posible destino para Corona

Según el medio griego Gazzetta, el Panathinaikos ha incluido a Miguel Ángel Corona en su lista de candidatos para reforzar su dirección deportiva tras la llegada de Rafa Benítez y la reciente destitución de Giannis Papadimitrou.

En Grecia incluso apuntan que su fichaje estaría “muy cerca”, aunque fuentes consultadas por AS indican que las negociaciones están todavía en una fase inicial. Ahora que ya se ha desvinculado oficialmente del Valencia CF, Corona podría valorar seriamente la propuesta del club ateniense si encaja en sus planes profesionales.

Continuar leyendo