Síguenos

Valencia

La UCO requiere al Ayuntamiento y Valencia Activa información de contratos de Badenas (Vox)

Publicado

en

Badenas VOX contratos
El concejal de Patrimonio del Ayuntamiento de València, Juan Manuel Badenas (Vox) a la salida del pleno el 30 de abril de 2025 - ROBER SOLSONA/EUROPA PRESS

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha requerido al Ayuntamiento de València y a la Fundación València Activa información sobre contratos firmados por Juan Manuel Badenas, actual concejal de Patrimonio, exsegundo teniente de alcalde y exedil de Empleo, Parques y Jardines por Vox.

Según ha avanzado eldiario.es y han confirmado fuentes de la investigación a Europa Press, los agentes actuaron en cumplimiento de un requerimiento de la Fiscalía Provincial de Valencia, que afecta a la Intervención municipal y a la entidad pública dependiente del consistorio.


Fiscalía investiga contratos de patrocinio por más de 17.500 euros

Precisamente, este mismo miércoles se ha conocido que la Fiscalía Provincial de Valencia ha incoado diligencias por presuntos delitos de prevaricación, malversación de caudales públicos y falsedad documental. El foco está en un contrato de patrocinio de 14.500 euros más IVA (17.545 euros en total), adjudicado por Badenas a una entidad editorial.

El contrato tenía como objeto la celebración de unas jornadas en un acto único celebrado en Madrid, supuestamente sin vinculación directa con València, lo que ha generado dudas sobre su interés público. Además, el importe total fue tan solo 500 euros por debajo del límite legal para evitar un procedimiento de concurrencia competitiva.


Denuncias de Compromís y PSPV por supuestas irregularidades en València Activa

La investigación de Fiscalía se inició tras denuncias presentadas por Compromís (28 de febrero) y el PSPV-PSOE (4 de marzo), que aportaron audios y documentos en los que se denunciaba la posible manipulación de contratos públicos y un supuesto espionaje político desde València Activa, cuando Badenas era responsable del área de Empleo.

En el documento de incoación de diligencias, fechado el 12 de marzo, Fiscalía considera que los hechos podrían ser constitutivos de delitos de:

  • Prevaricación

  • Malversación

  • Negociaciones prohibidas a funcionarios

  • Falsedad documental


El contrato bajo sospecha: 4.500 euros por una entrevista a Badenas

Según la denuncia del PSPV, el contrato incluía 4.500 euros más IVA por la grabación de una entrevista a Juan Manuel Badenas, actuación que, subrayan, está expresamente prohibida por la Ley 12/2018, de 24 de mayo, sobre publicidad institucional en la Comunitat Valenciana.

“Esta ley impide el uso de fondos públicos para fines que no respondan al interés ciudadano ni a la promoción colectiva de infraestructuras públicas”, señalan los socialistas.

Además, la entidad editorial justificó el patrocinio en un supuesto “retorno de imagen del área de parques, jardines y espacios naturales”, aunque, según el PSPV, las jornadas anteriores apenas alcanzaron 5.000 visualizaciones.


Vox, el Ayuntamiento y la reconfiguración del equipo de gobierno

Tanto Juanma Badenas como Cecilia Herrero, ediles del equipo de gobierno de María José Catalá, abandonaron Vox en marzo, pasando a ser concejales no adscritos. Posteriormente, Vox los readmitió en el partido y en su grupo municipal.

Actualmente, el gobierno local mantiene una nueva estructura en la que Badenas dirige el área de Patrimonio y Herrero la de Responsabilidad Patrimonial.


Reacciones políticas tras el registro

El portavoz de Vox en el consistorio, José Gosálbez, ha expresado su «respeto por la actuación judicial» y ha defendido la presunción de inocencia de su compañero de partido. Asimismo, ha asegurado que existe un informe de asesoría jurídica que avala los contratos firmados.

Por su parte, desde el Partido Popular, el portavoz Juan Carlos Caballero ha afirmado que esperarán las resoluciones judiciales y que siguen confiando en sus socios de gobierno.

En el lado contrario, el socialista Borja Sanjuan ha advertido que su grupo municipal no descarta personarse como acusación particular. Según Sanjuan, «cada expediente revisado de Badenas podría acabar en Fiscalía».


Claves del caso:

  • ¿Qué se investiga? Presunto delito de prevaricación, malversación y falsedad documental.

  • ¿Quién está implicado? Juan Manuel Badenas (Vox), exvicepresidente de Valencia Activa.

  • ¿Qué contrato se cuestiona? Un patrocinio por 14.500€ adjudicado a OK Diario.

  • ¿Qué instituciones se han registrado? Ayuntamiento de València y sede de Valencia Activa.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en València: el Ayuntamiento ordena al Circ de Nadal desalojar un solar municipal por falta de permiso

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha ordenado al Circ de Nadal desalojar el solar municipal donde estaba instalando su carpa al carecer de la autorización necesaria. Según fuentes municipales, además de ocupar sin permiso el terreno, la empresa circense mantiene pagos pendientes en vía ejecutiva con la administración local, motivo por el que también ha sido requerida a regularizar su situación económica.

La Policía Local ya había advertido en varias ocasiones a los responsables del circo, al constatar que estaban montando la infraestructura en un suelo de titularidad municipal sin la aprobación del consistorio. Tras trasladar la incidencia al servicio de Dominio Público, se ha emitido un requerimiento formal ordenando el desmontaje inmediato de lo instalado y la liberación de la parcela.

Críticas desde la oposición: “Un auténtico despropósito”

La concejala socialista Maite Ibáñez ha acusado al gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa María José Catalá (PP), de actuar con improvisación y “desgobierno”. Ibáñez sostiene que el consistorio ha bloqueado la licencia del circo con apenas 48 horas de margen respecto a su primer espectáculo, y critica que no se haya aplicado antes el acuerdo municipal que prohíbe las funciones con animales en la ciudad.

Según la edil del PSPV-PSOE, la decisión de exigir el desalojo no responde a motivos de protección animal, sino a la “falta de permisos”, lo que a su juicio “borra cualquier medida” en favor del circo sin animales. Ibáñez también apunta a una supuesta cesión del PP a Vox, sugiriendo que la resolución se ha producido coincidiendo con la investidura del candidato popular en Les Corts.

Para la concejala, esta situación podría formar parte de una estrategia para revertir la prohibición de espectáculos con animales vigente desde hace una década. “Los socialistas no vamos a consentir que el PP nos lleve a un pasado de maltrato animal”, ha afirmado.

Respuesta del gobierno local: “Falsedades y falta de rigor”

El equipo de gobierno ha rechazado rotundamente las acusaciones socialistas y ha lamentado las “mentiras” atribuidas al proceso administrativo. Desde el consistorio insisten en que no se ha denegado ninguna autorización, sino que se ha emitido un requerimiento para subsanar irregularidades previas a una posible concesión.

“El Ayuntamiento sigue trabajando para que la empresa cumpla toda la normativa”, recalcan fuentes municipales, que exigen a la oposición “rigor” y respeto por el trabajo de los técnicos. El gobierno local sostiene que sólo si el circo no atiende el requerimiento se procederá a denegar la autorización de ocupación del dominio público.

Asimismo, han pedido al PSPV que deje de generar “confusión” y de difundir “fake news” sobre un expediente que, según subrayan, continúa en curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo