Síguenos

Valencia

València habilita albergues y una ayuda de 200.000 € para acoger a refugiados ucranianos

Publicado

en

guerra ucrania rusia

València, 28 feb (OP/EFE).- El alcalde de València, Joan Ribó, ha informado este lunes de que el Consistorio ha aprobado una ayuda extraordinaria y urgente de 200.000 euros y prepara albergues y otras instalaciones municipales para la acogida de refugiados ucranianos.

“València es una ciudad refugio y continuará siéndolo”, ha asegurado Ribó en un comunicado, y ha informado de que, “además de la partida ordinaria” de la Concejalía de Cooperación al Desarrollo y Migración, está prevista “una ayuda extraordinaria de 200.000 euros más, porque esto evidentemente nadie lo había previsto ni se imaginaba que iba a pasar”.

Junto con el apoyo económico, Ribó ha destacado la habilitación otros recursos, como la ampliación del casal de acogida que el Ayuntamiento dispone en Rocafort, que se puso en marcha en 2013 para ofrecer alojamiento y manutención a la población migrante que, por diversas circunstancias, se encuentran en la ciudad y no tienen un domicilio estable.

Sobre el número de personas que acogerá València, el alcalde ha aclarado: “Esto es imposible de predecir, porque depende mucho de la duración del conflicto, que yo querría que se acabara ya, a ser posible hoy”.

En ese sentido, se ha referido a las distintas situaciones que se producen; por ejemplo, “un grupo de alumnos ucranianos que estaban de viaje por España y no pueden volver” a su país y a quienes se les va a buscar un lugar de acogida.

«Queremos hacer las cosas de una forma articulada con la Comunidad Autónoma y el Estado, con normalidad y siguiendo las normas”, ha añadido Ribó, quien ha recordado que “la entrada de estas personas está controlada por el Estado» y el Ayuntamiento, «evidentemente», será «riguroso con esto, pero con una voluntad de refugio”.

Finalmente, el alcalde ha incidido en el “no en la guerra, no a ninguna guerra, no a la guerra de Ucrania”.

València acoge a 90 ucranianos que huyen de la guerra

 La responsable municipal de Migración ha detallado cómo se ha ido produciendo la llegada de ciudadanos ucranianos en las últimas semanas. “Han llegado progresivamente por avión y en las últimas semanas hemos recibido varias familias. Tras el cierre del espacio aéreo están desplazándose también en coche. Casi todos los ucranianos que vienen están huyendo de la situación, aumentando el número de familias de acogida. Desde las últimas semanas, de 150 personas con ese perfil de acogida, 90 son de Ucrania”.

Pero hay diversas situaciones: “Hay otro tipo de perfiles, como el grupo de jóvenes que estaban haciendo una ruta por España, se quedaron en València y las familias les han dicho que no vuelvan. Llegaron el viernes. Ha sido complicado conseguir que contacten con sus familias porque en algunas zonas no había red o estaban encerrados en búnkeres, pero es importante que hayan podido localizarles para saber que están bien. Aunque la situación es de una enorme incertidumbre”.

También hay refugiados rusos que han salido de su país por la ausencia de libertad sexual. Ibáñez ha explicado: “Hace unos meses vinieron de Rusia una pareja de mujeres y recientemente hemos acogido a una chica perseguida por pertenecer al colectivo LGTBI. Ese perfil de rusos que defiende sus derechos sociales también está llegando y todos dicen que Putin no les representa. Además, están preocupados porque no se genere odio hacia la población rusa, porque consideran que lo que está pasando es una locura. Me gustaría subrayar que se ha generado una gran solidaridad entre las personas ucranianas y rusas acogidas”.

La concejala desconoce una estimación en torno al número de personas que puedan llegar en las próximas semanas, pero ha señalado: “Salvo estos chicos que les pilló aquí, el resto viene consciente de la necesidad de huir de la situación en su país. Estamos intentando dar respuesta a todos y pensando en ampliar nuevos espacios y recursos porque sabemos que en las próximas semanas es muy probable que lleguen más”.

La concejala Maite Ibáñez ha destacado  la coordinación con la Generalitat y el gobierno de España, “aunque somos conscientes de que la primera puerta de acceso a la ciudad es el Centro de Acogida de Inmigración”, y también ha puesto de relieve la coordinación con otras entidades como Cruz Roja.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Vicent Mompó a Diana Morant: «Es igual tenerla a ella en el Gobierno que a una escoba»

Publicado

en

Vicent Mompó Diana Morant escoba
El presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó. Imagen de archivo. - Jorge Gil - Europa Press

El presidente de la Diputació de València y del Partido Popular en la provincia, Vicent Mompó, ha respondido con dureza a la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, tras sus declaraciones sobre la gestión del PP durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Mompó ha replicado a través de sus redes sociales asegurando que “inútil es defender a Pedro Sánchez, ese que ha abandonado a los valencianos”, y ha lanzado un mensaje directo a la ministra: “Es igual tenerla a ella en el Gobierno que a una escoba”.

Mompó responde a las críticas de Morant

Las declaraciones del dirigente popular llegan después de que Diana Morant señalara este sábado a Vicent Mompó y a Juanfran Pérez Llorca, secretario general del PPCV, como posibles sucesores de Carlos Mazón al frente de la Generalitat. En su intervención, la ministra calificó su gestión durante la DANA como “la nada más absoluta” y “la más inútil”.

Ante estas palabras, Mompó ha respondido con ironía:

“Este es el nivel de toda una ministra de España. Es igual tenerla a ella en el Gobierno que a una escoba”, ha publicado en su cuenta de X (antes Twitter).

El presidente provincial del PP también ha aprovechado para reprochar la actuación del Gobierno durante la emergencia, asegurando que “si algo quedó claro en el Cecopi fue quién decidió teleNOtrabajar”, en alusión a los representantes del Ejecutivo central.

Críticas por la gestión del Gobierno en la DANA y el incendio de Campanar

Mompó ha recordado que durante la catástrofe provocada por la DANA en octubre de 2024, “los valencianos se sintieron abandonados por Pedro Sánchez y su Gobierno”. Además, ha acusado a Morant de aparecer únicamente “para hacerse fotos”, mencionando su visita al incendio de Campanar o su llegada “dos días después de la peor catástrofe de nuestra historia en helicóptero”.

“Tus aportaciones fueron igual de inútiles que cuando te presentaste en el incendio de Campanar para hacerte fotos o cuando llegaste dos días después de la peor catástrofe de nuestra historia”, ha señalado Mompó.

“Inútil es defender a Pedro Sánchez”

El líder del PP provincial ha insistido en que lo verdaderamente “inútil” es “defender a Pedro Sánchez, ese que ha abandonado a las valencianas y a los valencianos”. Según Mompó, el presidente del Gobierno “ha dejado sin respuesta a miles de familias y empresas afectadas por la DANA, que siguen esperando ayudas reales”.

En su mensaje, el presidente de la Diputació ha exigido a Morant que se “ponga a trabajar de verdad” y que haga “política útil por esta tierra”.

“Si aspiras a liderar la Generalitat, empieza por liderar tu partido”

Vicent Mompó ha concluido su intervención con un mensaje dirigido a Diana Morant y al PSPV-PSOE:

“Si pretendes liderar la Generalitat, empieza por liderar tu propio partido”.

El dirigente popular ha insistido en que el Partido Popular de València “está centrado en trabajar por los valencianos, no en campañas de propaganda”, y ha acusado al PSOE de “olvidarse de los problemas reales de la Comunitat”.

Contexto político

Las declaraciones se enmarcan en un clima de creciente tensión entre el PP y el PSPV tras los efectos de la DANA de octubre de 2024, que dejó graves daños materiales en la Comunitat Valenciana. El partido de Mompó ha acusado en varias ocasiones al Gobierno central de “falta de reacción”, mientras que los socialistas han defendido la coordinación institucional y el envío de ayudas de emergencia.

El intercambio de declaraciones entre Mompó y Morant vuelve a subir el tono político en la Comunitat, donde el PP busca consolidar su liderazgo tras la victoria de Carlos Mazón en las elecciones autonómicas, y el PSPV prepara su estrategia de cara a los próximos comicios.

La polémica entre Vicent Mompó y Diana Morant refleja el clima de enfrentamiento político que se vive en la Comunitat Valenciana. Mientras el presidente de la Diputació acusa al Gobierno de “abandonar a los valencianos”, la ministra socialista reprocha la gestión “inútil” del PP en momentos de crisis.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo