Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

València hace historia y se convierte en la capital mundial del Diseño 2022

Publicado

en

Forbes elige Valencia como la mejor ciudad para vivir

VALÈNCIA, 10 Sep. – València será la Capital Mundial del Diseño en 2022. El alcalde de la ciudad, Joan Ribó, ha recibido este lunes la «gran e histórica noticia», con la que «se impulsa la industria creativa valenciana y española, se avanza en competitividad, se proyecta la economía y se visibilizan nuevas fórmulas para mejorar la vida de las personas, también a través del diseño», ha celebrado.

Los representantes del comité organizador de la World Design Organisation, Eric Lauwers i Bertrand Deromelos, han trasladado el anuncio en videoconferencia al primer edil durante la tarde de este lunes, junto con los miembros de la candidatura valenciana, entre ellos la presidenta de la Associació València Capital del Disseny, Marisa Gallén, y los directores estratégicos, Xavi Calvo y Pau Rausell, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

Que València sea Capital Mundial del Diseño 2022 es una «gran e histórica noticia», un «éxito» que ha sido posible «gracias a la creatividad absoluta que desprende el diseño en la ciudad y en toda la Comunitat Valenciana, con unos creadores y creadoras de primer nivel que, de nuevo, han hecho historia», ha resaltado Ribó.

El alcalde ha asegurado que con este reconocimiento «se impulsa la industria creativa valenciana y española, se avanza en competitividad, se proyecta toda nuestra economía y se visibilizan nuevas fórmulas para mejorar la vida de las personas, también a través del diseño».

El diseño «abarca infinidad de sectores industriales y de nuestra vida que, aun sin percibirlo, influyen en nuestro día a día», ha destacado Ribó.

En este sentido, ha hecho hincapié en que «València cuenta con unos potentes recursos ligados al diseño, con un grupo de empresas muy vinculadas al diseño que han apoyado desde el primer día esta iniciativa, con uno equipos humanos dispuestos y capaces, con unas instituciones públicas comprometidas, con unos agentes privados dispuestos a implicarse y con las infraestructuras adecuadas para comprometerse en el desarrollo de la presente candidatura».

«Es el momento de València», ha asegurado Ribó, que ha llamado a convertir el diseño en herramienta capaz de imaginar soluciones innovadoras ante los grandes retos urbanos: «Soluciones consensuadas entre todos los agentes de la sociedad como son la sostenibilidad ambiental, el envejecimiento de la población, la inclusión y la igualdad, la gestión de la multiculturalidad, así como la generación y gestión del espacio público».

«Hoy es un gran día para la Comunitat Valenciana. Hoy es un gran día para València», ha insistido el alcalde.

UNA CANDIDATURA FRUTO DE «RIGUROSO TRABAJO»
La ciudad presentó su candidatura el pasado mes de abril ante la World Design Organization, con sede en Quebec (Canadá). Para ello, la Associació València Capital del Disseny desarrolló un «riguroso trabajo de investigación» que se tradujo en un documento de uso interno y de más de 500 páginas sobre el pasado y el presente del diseño, así como nuevas propuestas vinculadas a la ciudad de València y también de la Comunitat Valenciana. El documento recogía además la propuesta del programa anual de eventos que acogerá la ciudad.

La candidatura se articula alrededor del lema ‘El diseño mediterráneo de Valencia. Diseño para el cambio, diseño para los sentidos’, apelando a una «manera de mirar» (un filtro) con ciertas implicaciones geográficas, pero también estéticas, éticas, filosóficas y políticas.

«Pretendemos subrayar lo luminoso de nuestro mundo, lo temperado y equilibrado, la trabajada y equívoca simplicidad de aquello que se asienta, se sintetiza y cataliza por el paso del tiempo, la tradición, la cooperación de muchos y la selección natural del trabajo bien hecho», explicaba en su día el codirector estratégico del proyecto, Pau Rausell, que agregaba que «el diseño mediterráneo permite la lectura, el uso y el deleite contemporáneo, reclama su capacidad de transgresión y sirve para la proyección hacia el futuro».

La candidatura de València ha contado con «numerosos apoyos institucionales», de organizaciones y organismos públicos y privados valencianos, nacionales e internacionales. Ha recibido también el apoyo de tres ministerios del Gobierno y el de la Presidencia de la Generalitat Valenciana, así como de diferentes empresas.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Pensiones abril 2025: ¿cuándo se cobra? Fechas de pago por banco

Publicado

en

Cuándo se cobran las pensiones abril 2025

Consulta el calendario completo con las fechas de ingreso de las pensiones en abril 2025 según tu banco. Organiza tu economía con antelación.

Con más de 9 millones de pensionistas en España, conocer qué día se cobra la pensión en abril de 2025 es esencial para planificar tus gastos, pagos y evitar imprevistos. Aunque la Seguridad Social establece que el pago debe hacerse entre el 1 y el 4 de cada mes, muchos bancos adelantan el abono de las pensiones para mayor comodidad de sus clientes.

📅 ¿Cuándo se cobra la pensión en abril 2025?

La fecha exacta del ingreso de la pensión puede variar en función de la entidad bancaria. A continuación, te detallamos el calendario previsto para el pago de pensiones en abril de 2025 por bancos:

✅ Fechas de cobro por banco en abril 2025

Banco Fecha de ingreso
Caja de Ingenieros Lunes, 21 de abril
Bankinter Miércoles, 23 de abril
Unicaja Jueves, 24 de abril
CaixaBank Jueves, 24 de abril
Banco Santander Jueves, 24 de abril
Ibercaja Viernes, 25 de abril
Banco Sabadell Viernes, 25 de abril
BBVA Viernes, 25 de abril
ING Viernes, 25 de abril
Abanca Viernes, 25 de abril

💡 Consejo: Aunque algunas entidades ingresan las pensiones antes de final de mes, la Seguridad Social considera oficial el pago entre el día 1 y el 4 del mes siguiente.

🧾 Tipos de pensiones: contributivas y no contributivas

Dentro del sistema español existen dos grandes tipos de pensiones:

🔹 Pensiones contributivas

Son aquellas que dependen de las cotizaciones realizadas durante la vida laboral. Incluyen:

  • Pensión de jubilación

  • Pensión por incapacidad permanente

  • Pensión por fallecimiento (viudedad, orfandad y en favor de familiares)

🔹 Pensiones no contributivas

Se otorgan a quienes no han cotizado lo suficiente o no han trabajado, y tienen como objetivo garantizar un mínimo nivel de ingresos. Están reguladas por los Presupuestos Generales del Estado y se destinan a personas en situación económica vulnerable.


🧮 ¿Por qué es importante saber cuándo se cobra la pensión?

Conocer con exactitud la fecha de cobro de la pensión:

  • Facilita la planificación financiera mensual

  • Ayuda a priorizar gastos fijos y pagos

  • Permite evitar descubiertos bancarios

  • Te prepara para cambios o retrasos puntuales


🔎 Más información oficial

Consulta siempre fuentes fiables como la web de la Seguridad Social o la de tu banco habitual para confirmar las fechas exactas de ingreso. También puedes contactar directamente con tu entidad si necesitas más detalles sobre el abono de tu pensión.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo