Síguenos

Valencia

València decreta el luto oficial en el aniversario del 29-O

Publicado

en

La Generalitat Valenciana ha declarado luto oficial en toda la Comunitat con motivo del primer aniversario de la DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio meteorológico que provocó graves inundaciones, cuantiosos daños materiales y varias víctimas mortales en la provincia de Valencia.

El decreto, firmado por el president de la Generalitat, establece que las banderas ondearán a media asta durante tres días en todos los edificios públicos y dependencias oficiales. Además, se suspenden los actos institucionales y se invita a los municipios valencianos a sumarse a esta muestra de duelo y recuerdo.

Un homenaje a las víctimas del 29-O

La medida pretende rendir homenaje a las personas fallecidas y reconocer el trabajo de los servicios de emergencia, cuerpos de seguridad y voluntarios que participaron en las labores de rescate durante aquel trágico día. El Consell ha expresado su “profunda solidaridad con las familias afectadas” y su compromiso de reforzar los planes de prevención ante fenómenos meteorológicos extremos.

Consecuencias del temporal de 2024

La DANA del 29-O dejó numerosos municipios anegados, infraestructuras dañadas y viviendas destruidas. Localidades como Alzira, Sueca o Tavernes de la Valldigna fueron algunas de las más afectadas, con centenares de personas evacuadas y carreteras cortadas durante días.

Qué implica el luto oficial

Durante los días de luto:

  • Las banderas estarán a media asta en todos los edificios públicos.

  • Se suspenden actos oficiales y celebraciones institucionales.

  • Se anima a la ciudadanía a participar en los actos conmemorativos y homenajes a las víctimas.

Con este gesto, València recuerda a quienes perdieron la vida en el desastre del 29-O y reafirma su compromiso con la memoria, la solidaridad y la prevención ante futuras emergencias climáticas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Una protesta recorrerá el trayecto que hizo Carlos Mazón el 29-O “mientras la gente se ahogaba”

Publicado

en

El movimiento Acord Social Valencià ha convocado una protesta ciudadana para este martes 29 de octubre en Valencia, coincidiendo con el primer aniversario de la DANA de 2024, que dejó más de 200 víctimas mortales. La manifestación, bajo el lema “Mazón, mientras la gente se ahogaba”, recorrerá el mismo trayecto que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, aseguró haber hecho aquel día.

La protesta comenzará en la plaza de la Reina

La concentración comenzará a las 13:00 horas en la plaza de la Reina y avanzará por las calles Cavallers, Bonaire, plaza de la Reina y plaza Manises, replicando el recorrido que Mazón describió en sus entrevistas para justificar su desplazamiento el día de la catástrofe.

El itinerario incluye además una parada simbólica en el aparcamiento de la Glorieta de la Paz, lugar donde, según las últimas informaciones, Mazón acompañó a la periodista Maribel Vilaplana tras comer en el restaurante El Ventorro, antes de dirigirse al Palau de la Generalitat.

“Un recorrido de indiferencia política”

Desde Acord Social Valencià explican que la marcha busca visibilizar la falta de transparencia y exigir responsabilidades políticas por la gestión del Gobierno valenciano durante la DANA. “Queremos poner rostro al sufrimiento de cientos de familias que lo perdieron todo mientras el president almorzaba en pleno desastre”, señalan los organizadores.

Los manifestantes portarán pancartas con mensajes como “Justicia para las víctimas de la DANA” o “La verdad sobre el 29-O”. También se prevé la lectura de un manifiesto frente al Palau de la Generalitat, donde exigirán que se hagan públicas todas las comunicaciones oficiales de Mazón durante esa jornada.

El caso Mazón-Vilaplana sigue bajo investigación

La protesta llega apenas una semana después de que la jueza que instruye la causa por la gestión de la DANA solicitara a Les Corts Valencianes el listado de llamadas del president Carlos Mazón del 29 de octubre, documento que fue remitido previamente a la comisión de investigación parlamentaria.

Además, la periodista Maribel Vilaplana ha sido citada a declarar como testigo el próximo 3 de noviembre, tras confirmarse que el president la acompañó al aparcamiento cercano al restaurante donde mantuvieron una comida de carácter “profesional”.

Valencia, un año después de la tragedia

A un año del desastre, los municipios más afectados siguen recuperándose de las inundaciones. Colectivos vecinales y asociaciones de víctimas denuncian la lentitud en las ayudas y la falta de respuestas del Consell. “Mientras se prometían recursos y apoyo, muchos seguimos sin casa”, lamenta una vecina de Massanassa.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo