Síguenos

Valencia

València propone que la Marina sea declarada Enclave Tecnológico Urbano para impulsar la innovación

Publicado

en

Valencia Mediterranean Tech Hub

María José Catalá anuncia la creación del «46 Valencia Mediterranean Tech Hub» con 74.000 m² para startups, I+D y empresas tecnológicas

El Ayuntamiento de València solicitará a la Generalitat Valenciana la declaración de la Marina como Enclave Tecnológico Urbano, una iniciativa que busca convertir esta zona estratégica de la ciudad en un referente internacional de innovación y desarrollo tecnológico.

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha detallado que la propuesta contempla 74.000 metros cuadrados destinados a empresas innovadoras, centros de I+D, startups y corporaciones tecnológicas, gracias a una colaboración entre el consistorio y la Autoridad Portuaria de Valencia (APV).

«Queremos superar las barreras administrativas para poner al talento y la innovación al servicio de la ciudadanía», ha señalado Catalá durante la presentación de los resultados económicos del Valencia Digital Summit, evento que también se pretende elevar al rango de Acontecimiento de Excepcional Interés Público, para facilitar incentivos fiscales a sus patrocinadores.

Nace el «46 Valencia Mediterranean Tech Hub»

El nuevo espacio tecnológico llevará por nombre “46 Valencia Mediterranean Tech Hub”, en referencia al prefijo provincial. Según Catalá, este hub representará la visión global de València desde el Mediterráneo, alineado con la estrategia municipal de Valencia Innovation Capital.

“Hablamos de una iniciativa que integra al Ayuntamiento, la APV, universidades públicas como la UV y la UPV, Redit y el ecosistema emprendedor local”, ha subrayado la alcaldesa, remarcando que esta alianza lleva más de dos años de planificación estratégica.

Del total del espacio, 54% será gestionado por el Ayuntamiento (más de 40.000 m²) y el 46% restante por la APV (más de 33.000 m²), configurando así una zona mixta de gestión municipal y portuaria.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Calp reabre al baño el tramo de la playa del Arenal-Bol clausurado por posible contaminación residual

Publicado

en

El Ayuntamiento de Calp (Alicante) ha anunciado este viernes la reapertura al baño de la playa del Arenal-Bol, que permanecía cerrada desde el jueves por una posible contaminación de origen residual en el agua.

La reapertura se produce tras las pruebas de control

Según ha informado el consistorio en un comunicado, la medida se ha adoptado siguiendo las indicaciones del Servicio de Calidad de Aguas de la Generalitat Valenciana, dentro del protocolo de protección de la salud de los bañistas.

Tras las pruebas realizadas, se ha descartado riesgo para la población y el uso recreativo de la playa puede retomarse con normalidad.

Periodo de observación en la playa de Calp

El Ayuntamiento ha señalado que, “por precaución”, se ha establecido un periodo de observación de 24 horas para confirmar que la situación evoluciona favorablemente y garantizar la seguridad de los usuarios.

La playa del Arenal-Bol, una de las más concurridas de Calp y muy visitada por turistas en la temporada estival, recupera así su actividad habitual tras el cierre temporal.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo