Síguenos

Deportes

Ribó responde al Valencia tras el envío hace un mes de la propuesta sobre el nuevo estadio

Publicado

en

Ribó reclama “respuestas” al Valencia tras el envío hace un mes de la propuesta sobre el nuevo estadio
El alcalde de València, Joan Ribó, durante la visita del consejero de administración del Valencia CF Wee Kiat Lim (2º izq) y la presidenta valencianista, Lay Hoon Chan. EFE/ Ana Escobar

València, 13 dic (OFFICIAL PRESS/EFE).- El alcalde de València, Joan Ribó, reclamó este martes “respuestas” a los dirigentes del Valencia a los que recibió en el Ayuntamiento y les recordó que hace casi un mes se les envió un primer documento al que dijo que deben contestar para poder avanzar hacia un acuerdo que mantenga al club los beneficios de la ATE del Nou Mestalla y asegure a la ciudad un estadio que cumple lo pactado.

“Les he transmitido una cosa que creo que sabéis y es que el día 16 de noviembre el ayuntamiento les envió dos fichas urbanísticas, una referente al nuevo estadio con unas condiciones y otra al actual Mestalla con otras condiciones determinadas. Una de las cosas que les he pedido es que nos den respuestas a estas fichas porque son elementos fundamentales para poder garantizar dos cosas”, explicó en declaraciones a los medios.

Ribó recibió a una delegación encabezada por la presidenta Layhoon Chan y en la que estaba el nuevo consejero del club e hijo del máximo accionista Peter Lim. Chan aseguró el lunes en la junta de accionistas del club y ante los medios que hacía dos semanas que el club recibió “una carta” que dijo que eran “cinco líneas” que no decían nada.

Este martes desde la concejalía de urbanismo que dirige la vicealcaldesa Sandra Gómez se hizo público el documento enviado, que consta de seis páginas y varias propuestas.

“Hemos quedado que ellos darían respuesta, la pelota, les he insistido, ‘está en vuestro tejado’. Que den respuesta concreta con alegaciones y propuestas pero empecemos a hablar en serio”, señaló Ribó.

“La concreción llegará después de que acepten o rechacen unas condiciones. Les daremos licencias al terciario del Nou Mestalla cuando haya un compromiso sobre el polideportivo. En el actual, las licencias estarán vinculadas al inicio de las obras y a la finalización de las mismas”, explicó.

El alcalde dijo que quieren que se acabe el estadio lo antes posible pero “con seguridad jurídica y las condiciones adecuadas”. “Por eso estamos trabajando en estas fichas y después trabajaremos el convenio”, apuntó.

“No es voluntad del ayuntamiento retrasar la construcción como se ha dicho sino que queremos que se acabe porque este estadio a medio construir no nos gusta no es una buena imagen de la ciudad. Pero en condiciones y seguridad jurídica”, señaló Ribó, que dijo que ha querido dejar claras “dos cosas” que Chan dijo el lunes en sentido contrario pero sin adjetivar sus palabras.

El alcalde dijo que le gustaría que fuera la “última oportunidad” para el Valencia pero que buscará todos los caminos “legales y seguros” para que se acabe.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Guía completa del Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich 2025: recorrido, horarios y cortes de tráfico

Publicado

en

Medio Maratón Valencia
EFE/Manuel Bruque

El Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich 2025, organizado por la SD Correcaminos y el Ayuntamiento de Valencia, celebra una nueva edición este domingo 26 de octubre de 2025 con 25.000 corredores dispuestos a llenar de energía, deporte y emoción las calles de la ciudad.

Tanto si corres, animas o simplemente necesitas saber por dónde circular, aquí tienes toda la información práctica: recorrido, salidas, app oficial, horarios, servicios, avituallamientos y cortes de tráfico.


📺 Dónde ver el Medio Maratón Valencia 2025 en directo

La prueba podrá seguirse en directo a través de varias plataformas:

  • Web oficial del Medio Maratón Valencia

  • À Punt Televisión, que ofrecerá la retransmisión íntegra de la carrera y las pruebas de élite.

Además, el streaming online permitirá seguir los tiempos y posiciones de los atletas en tiempo real.


📱 App oficial del Medio Maratón Valencia 2025

La app oficial es la mejor herramienta tanto para corredores como para acompañantes. A través de ella podrás:

  • Consultar el dorsal y toda la información logística.

  • Seguir en directo a cualquier corredor introduciendo su número de dorsal.

  • Ver los resultados y clasificaciones en tiempo real.

👉 Descárgala gratis en la App Store y Google Play buscando Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich.


🏁 Salidas, ritmo y liebres oficiales

La salida del Medio Maratón se realizará por oleadas para garantizar la seguridad y fluidez. Cada participante deberá situarse en el cajón asignado según su marca acreditada, identificado por color y número en el dorsal.

Los corredores dispondrán de un tiempo máximo de 2 horas y 30 minutos para completar la carrera.

  • Los atletas en silla de ruedas saldrán a las 8:48 horas.

  • Los atletas con discapacidad visual podrán hacerlo por anticipado, según su nivel deportivo.

El evento contará con seis liebres oficiales, marcando ritmos desde 1h24 hasta 2h15, para ayudar a los participantes a cumplir sus objetivos.


💧 Avituallamientos y servicios para corredores

Habrá avituallamientos líquidos en los kilómetros 5.4, 10.4, 15.5 y 19.4, con agua Aquabona y Aquarius.
En la zona de meta se entregará agua y Aquarius en lata, además de avituallamiento sólido.

Enervit instalará un Red Point en el kilómetro 15.2 con geles energéticos con y sin cafeína.

También se habilitarán baños portátiles en la salida, meta, guardarropa y en todos los puntos de avituallamiento.
La organización recuerda a los participantes que eviten orinar en calles o jardines y utilicen las zonas habilitadas.


🗺️ Recorrido del Medio Maratón Valencia 2025

El circuito de 21.097 metros recorrerá los principales puntos de la ciudad, combinando velocidad, historia y vistas al mar.

Itinerario completo:
Avenida de Tarongers (altura Facultad de Arquitectura), Ronda Nord, Alfauir, Primat Reig, Cavanilles, San Pío V, Trinidad, Pla de la Saïdia, Mauro Guillén, Menéndez Pidal, puente de las Glorias Valencianas, Gran Vía Fernando el Católico, Ramón y Cajal, San Vicente Mártir, Guillem de Castro, Blanqueria, Conde de Trénor, Pintor López, plaza de Tetuán, General Tovar, calle de la Paz, Marqués de Dos Aguas, Poeta Querol, calle de las Barcas, plaza del Ayuntamiento, Marqués de Sotelo, Xàtiva, Colón, Porta del Mar, Navarro Reverter, plaza de América, Jacinto Benavente, Pont del Regne, paseo de la Alameda, plaza de Europa, paseo de la Alameda, Menorca, Joan Verdeguer, Doctor J.J. Dòmine, plaza de la Semana Santa Marinera, Marcos Sopena, Eugènia Viñes, Séquia de la Cadena y final en la avenida de Tarongers.


🚧 Cortes de tráfico por el Medio Maratón Valencia 2025

El evento supondrá afecciones al tráfico entre las 7:30 y las 12:00 horas del domingo.
La avenida de Tarongers permanecerá cerrada en ambos sentidos desde el viernes 25 a las 22:00 h hasta el domingo 27 a las 21:00 h.

Además, desde las 4:30 h de la madrugada del domingo se cortarán los accesos a la rotonda de la Torre Miramar, desviando el tráfico por el túnel.
El resto de cortes se activará progresivamente a partir de las 8:00 h.


🚋 Alteraciones del tranvía y la EMT Valencia

  • Tranvía: la circulación por la avenida de Tarongers se interrumpirá entre las 7:30 y las 12:00 h.

  • EMT Valencia: se modificarán los recorridos de 40 líneas de autobús el sábado y el domingo. Durante la carrera se suspenderán temporalmente las líneas C1, 19, 30, 31, 40, C2, 92, 93 y 94.

Toda la información actualizada puede consultarse en la web oficial de la EMT, en la app y en sus redes sociales (sección “Última Hora”).


🎽 Un Medio Maratón con sello de élite mundial

El Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich está considerado uno de los más rápidos del mundo, con récords internacionales y participación de atletas de élite. La prueba de 2025 espera superar las marcas de ediciones anteriores y consolidar a Valencia como la Ciudad del Running.

Desde su primera edición, el evento ha sido un referente por su organización, la participación popular y el apoyo del público, que convierte cada kilómetro en una auténtica fiesta del deporte.

Continuar leyendo