Síguenos

Fallas

València pedirá al Gobierno una rectificación sobre el origen de las bandas de música valencianas

Publicado

en

La Banda Municipal de València convoca una huelga previa a los premios Goya
EFE/Manuel Bruque/Archivo

València, 27 may (EFE).- El Ayuntamiento de València ha aprobado por unanimidad reclamar al Ministerio de Cultura una rectificación sobre el origen de las bandas de música valencianas y que corrija la redacción sobre el origen de estas tradicionales formaciones culturales.

Se suma así a la reclamación de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV), después de que el BOE publicara un Real Decreto en el que se afirmaba que «el origen de las bandas de música valencianas se debe a un movimiento mimético al de las agrupaciones corales catalanas (Clavé)».

El pleno municipal ha aprobado la propuesta presentada por la concejala de Cultura, Glòria Tello, en la que también expresa el reconocimiento del Ayuntamiento de València «a la gran labor que realizaron las bandas valencianas y sus sociedades musicales, todas ellas señal de identidad del pueblo valenciano».

El acuerdo será trasladado al presidente del Gobierno, al president de la Generalitat, al Ministerio de Cultura, al Senado, a la Conselleria de Educación y Cultura, a los grupos políticos tanto del Parlamento Español como de Les Corts Valencianes, así como a la FSMCV, ha informado el Consistorio.

Tello ha recordado que las sociedades musicales de la Comunitat Valenciana fueron declaradas «Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial en España» hace apenas unas semanas y ha señalado que ello supone «un reconocimiento basado en estudios científicos y académicos».

De hecho, el decreto ministerial señala que «las sociedades musicales de la Comunitat Valenciana son los principales agentes para la protección, difusión, fomento y promoción de las tradiciones musicales y artísticas valencianas y constituyen un tejido asociativo que genera espacios de relación intergeneracional».

Según el texto legislativo, «la banda es un elemento insustituible del contexto festivo tanto religioso como profano de la Comunitat Valenciana».

La moción ha sido planteada por la concejala de Cultura como alternativa al texto original de la concejala popular Paula Climent, quien ha calificado la redacción del texto ministerial de «gratuita, incorrecta, sin fundamento y totalmente falsa», y la ha atribuido a «intereses catalanistas» del Gobierno central.

Tello ha profundizado en los orígenes exactos de las sociedades musicales valencianas, y ha señalado que se encuentran en elementos de influencia fundamentalmente religiosa y militar, y también de carácter político y festivo.

Ha subrayado que si bien hay «paralelismos» entre las inicios de las bandas y de las formaciones corales catalanas, rápidamente se observaron «diferencias notables en su desarrollo».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

VÍDEO| Entrevistas a las preseleccionadas del sector Malvarrosa-Cabañal-Beteró 2026

Publicado

en

Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

Las candidatas preseleccionadas por el sector Malvarrosa-Cabañal-Beteró para 2026 ya se conocen.

Las preselecciones a Cortes de Honor y Falleras Mayores de València 2026 suponen el inicio de un ‘sueño’ para las más de 800 candidatas, entre mayores e infantiles, que optan a representar a la fiesta el próximo ejercicio.

Desde el 27 de junio hasta el  20 de julio, los fines de semana se celebran en los Jardines del Palau, la Sala Canal, así como diversas demarcaciones falleras, los actos de preselección en los que las chicas y las niñas dan un paso ‘adelante’.

Un largo recorrido por convertirse en la máxima representante de la fiesta para el 2026, y cuya fase final, tal como viene siendo habitual se celebrará en el mes de septiembre, con la modalidad del ‘jurado único’ que se implantó hace unos años.

Calendario de las preseleccionadas

Todas las elegidas, vivirán el primero de sus actos oficiales como preseleccionadas el último fin de semana de julio en el ‘sopar de la punxà‘ y la ‘batalla de flores‘, actos que sirven para que empiecen a conocerse y familiarizarse entre todas ellas.

A la vuelta del verano, ya en septiembre, la elección de la Corte de Honor y Falleras Mayores de València 2026 tomará forma con la presentación del jurado. Desde ese momento, y durante dos semanas intensas, vivirán diversas pruebas, tanto de valenciana como de particular.

Un proceso que culminará con la elección de las trece candidatas infantiles y otras trece mayores en elección de las trece candidatas infantiles y otras trece mayores en el Roig Arena.

Será el mismo jurado, quien de entre las ‘elegidas’ designen a la niña y a la chica que se convertirán en las Falleras Mayores de València 2026.

A mediados de octubre será la Telefonada (Llamada) a las Falleras Mayores de València y un día después,  la Proclamación, en el Ayuntamiento de València.

Preseleccionadas sector  Malvarrosa-Cabañal-Beteró 2026

Este domingo el sector Malvarrosa-Cabañal-Beteró conocía el nombre de sus candidatas preseleccionadas para las Cortes de Honor y Falleras Mayores de València 2026

Infantiles

Paula Verdeguer Llorens
Falla Sant Pere-Mare de Déu de la Vallivana

Paula Verdeguer Llorens
Falla Sant Pere-Mare de Déu de la Vallivana

Valeria Amat Carrasco
Falla Grups Mare de Déu del Carme

Valeria Amat Carrasco
Falla Grups Mare de Déu del Carme

Adriana Rueda Gómez
Falla Riu Tajo-Cavite

Adriana Rueda Gómez
 Falla Riu Tajo-Cavite


Mayores

Carmen Martínez Castillo
Falla Riu Tajo-Cavite

Carmen Martínez Castillo
 Falla Riu Tajo-Cavite

Sandra Fito Sánchez
Falla Malva-Rosa-Antoni Ponz-Cavite

Sandra Fito Sánchez
Falla Malva-Rosa-Antoni Ponz-Cavite

Inés Plaza Soriano
Falla Barraca-Espadà

Inés Plaza Soriano
Falla Barraca-Espadà


Galería de la preselección:

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Los estilismos de particular que vas a necesitar si eres candidata a Fallera Mayor de Valencia

El precio de llegar a la Corte de Honor

Falleras Mayores de València 2026: cómo será su elección y qué modificaciones están sobre la mesa

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo