Síguenos

Cultura

València, ¿será la próxima sede de los Premios Goya?

Publicado

en

VALÈNCIA, 18 Feb. – La concejala de Turismo y presidenta de la Fundación Turismo València, Sandra Gómez, ha presidido este lunes una primera reunión con profesionales del sector audiovisual en la que «ha habido un apoyo rotundo a la iniciativa de que València se postule como ciudad para acoger la gala de los premios Goya en el futuro». Se trata de un proyecto a medio plazo, con intención de optar a su 35ª edición en 2021, «año en el que celebramos el centenario del nacimiento de Luis García Berlanga, uno de los más reputados directores españoles, nacido en València, cofundador de la Academia de Cine y presidente de honor desde 1986 hasta 2010».

«Acoger la gala de los Goya coincidiendo con el centenario de Berlanga es uno de los mejores homenajes que podemos impulsar para reconocer, desde su ciudad, a uno de los directores más importantes de España», ha valorado la edila. Además, ha señalado que «queremos trabajar previamente este camino con una hoja de ruta clara, de manera que también vamos a aspirar a los premios Feroz, los premios de la crítica».

En la reunión de trabajo, por parte del sector audiovisual valenciano, han participado representantes del Instituto Valenciano de Cultura, Academia Valenciana del Audiovisual, Asociación de Profesionales de la Producción Audiovisual, Asociación Productores del Audiovisual Valenciano (PAV), Asociación de Empresas de Servicios del Audiovisual Valenciano (AESAV), Asociación Valenciana de Productores Independientes (AVAPI), Asociación de Trabajadores del Audiovisual de la Comunitat Valenciana (ATRAU), Asociación Valenciana de Empresas de Producción Audiovisual y Productores Independientes (AVANT) y Asociación Valenciana de Productores de Animación (AVEPA).

Junto a la Valencia Film Office y Valencia Convention Bureau, la reunión se ha enfocado en liderar, conjuntamente, la candidatura de la ciudad para acoger la gala de los Goya. Sandra Gómez ha destacado que el objetivo del encuentro ha sido «sumar la complicidad, tanto de las instituciones públicas como del sector audiovisual, para presentar una candidatura madura y consensuada. Queremos que sea un proyecto de todos, que nos permita sentirnos orgullosos de nuestros profesionales, apoyar la cultura y el talento, e incrementar el reconocimiento y visibilidad de nuestra ciudad».

Asimismo, ha añadido la concejala que «València tiene opciones reales para optar a los Goya, no solo porque cuenta con una industria audiovisual desarrollada y consolidada, sino porque además dispone de infraestructuras, conexiones aéreas y terrestres y la capacidad de organización».

Durante la reunión, se ha coincido en que «es interesante plantearlo a dos años vista, acompañado de plan de promoción del cine valenciano y aprovechando las oportunidades que surgen para consolidar València como un destino cinematográfico con posibilidades, con iniciativas como optar a los premios Feroz o el Encuentro entre Asociaciones Audiovisuales de España y Portugal», ha señalado Sandra Gómez.

El sector ha mostrado unanimidad ante las posibilidades de la ciudad para acoger la gala de los Goya, que «permitiría dar visibilidad a la ciudad y potenciar la industria audiovisual valenciana». «Por ejemplo, el Ayuntamiento de Sevilla calculó que el impacto económico del acontecimiento supuso alrededor de cinco millones de euros, por lo que se trata de un evento rentable; no solo a nivel de visibilidad de València sino también de impacto directo en la ciudad», ha añadido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Lista completa de los nominados a los Grammy 2026

Publicado

en

La Academia de la Grabación ha anunciado los nominados al Álbum del Año de los GRAMMY 2026, y todos los candidatos compiten por el galardón por primera vez en esta categoría. Entre los nombres figuran Bad Bunny, Justin Bieber, Sabrina Carpenter, Clipse, Lady Gaga, Kendrick Lamar, Leon Thomas y Tyler, The Creator.

La gala se celebrará el domingo 1 de febrero de 2026 en el Crypto.com Arena de Los Ángeles, retransmitida en directo por CBS y en streaming a través de Paramount+.


🎧 Bad Bunny — DeBÍ TiRAR MáS FOToS

El ídolo puertorriqueño Bad Bunny vuelve a los GRAMMY con su disco más personal y arraigado: DeBÍ TiRAR MáS FOToS (“Debí tomar más fotos”).

Grabado íntegramente en Puerto Rico, el álbum mezcla salsa, bomba, plena y reguetón clásico con una producción moderna a cargo de MAG, Tainy y La Pacienca.

Con 17 canciones, Benito Martínez retrata su madurez artística y una conexión profunda con su identidad cultural. Este trabajo, descrito como “un regreso a casa”, reafirma su compromiso con su tierra y su evolución como uno de los artistas más influyentes del mundo.


🎵 Justin Bieber — SWAG

A sus 30 años, Justin Bieber demuestra que sigue en plena forma con SWAG, su séptimo álbum de estudio.

Con colaboraciones de Gunna, Sexyy Red, Lil B, Daniel Caesar y Dijon, el disco combina pop, R&B y hip hop, manteniendo la esencia vocal que lo llevó al estrellato.

SWAG representa un nuevo comienzo para Bieber: su primer proyecto tras independizarse de su exmánager Scooter Braun y tras convertirse en padre. Es una obra madura, emocional y llena de confianza.


🌟 Sabrina Carpenter — Man’s Best Friend

Después del éxito de Short n’ Sweet, la estrella del pop Sabrina Carpenter vuelve con Man’s Best Friend, un álbum vibrante y honesto que consolida su reinado en el pop moderno.

En 12 canciones producidas junto a Jack Antonoff y Amy Allen, Carpenter combina su habitual descaro con una sensibilidad más profunda.

El disco navega entre disco pop, country y sintetizadores ochenteros, mostrando a una artista que domina tanto el humor como la vulnerabilidad.


🎤 Clipse (Pusha T & Malice) — Let God Sort ‘Em Out

Tras casi dos décadas, los hermanos Pusha T y Malice regresan como Clipse con un álbum poderoso: Let God Sort ‘Em Out, producido por Pharrell Williams.

El disco explora la fama, la fe y la pérdida familiar, manteniendo la intensidad lírica que los convirtió en referentes del rap.

Con colaboraciones de John Legend, Nas, Kendrick Lamar, Tyler, The Creator y The-Dream, el dúo reafirma su lugar entre los grandes del hip hop.


💥 Lady Gaga — MAYHEM

Siete discos después, Lady Gaga sigue reinventándose. En MAYHEM, la artista fusiona sus raíces pop con sonidos electrónicos y experimentales, en un caos controlado que refleja todas sus facetas.

Con la participación de Bruno Mars, Gesaffelstein y Andrew Watt, el álbum es un autorretrato emocional y escénico que celebra la multiplicidad de “las muchas Gagas” que coexisten en su arte.


🔥 Kendrick Lamar — GNX

Tras arrasar en los GRAMMY 2025, Kendrick Lamar regresa con GNX, un álbum introspectivo que mezcla la energía del g-funk clásico con una producción vanguardista.

Editado bajo su sello pgLang, GNX incluye colaboraciones con SZA, Roddy Ricch y Kamasi Washington, y aborda temas de identidad, superación y legado.

Lamar reafirma su posición como uno de los narradores más poderosos del rap contemporáneo.


🎸 Leon Thomas — MUTT

El multifacético Leon Thomas da un salto al estrellato con MUTT, una mezcla elegante de jazz, soul, rock y R&B.

Tras años trabajando como compositor y productor para artistas como Drake, Post Malone y SZA, Thomas brilla con un proyecto que reivindica su autonomía creativa y su versatilidad musical.


🎨 Tyler, The Creator — Chromakopia

Con Chromakopia, Tyler, The Creator firma su álbum más introspectivo y emocional hasta la fecha.

El rapero y productor explora la dualidad entre su personaje artístico y su yo real, acompañado por artistas como Lil Wayne, Doechii y GloRilla.

El disco combina jazz, soul y hip hop experimental, consolidando a Tyler como uno de los grandes innovadores del género.


🎶 La cuenta atrás hacia los GRAMMY 2026

La ceremonia de los GRAMMY 2026 promete una noche histórica. Cualquiera que gane el Álbum del Año se convertirá en primer ganador de su carrera en esta categoría, marcando un hito en la historia de la música contemporánea.

Los GRAMMY 2026 se celebrarán el 1 de febrero en Los Ángeles, y podrán verse en directo a través de CBS y Paramount+, con cobertura completa en live.grammy.com.


Continuar leyendo