Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

València, reconocida como una de las 6 mejores ciudades innovadoras de Europa

Publicado

en

Los principales lugares que se deben visitar en Valencia

La ciudad de València ha sido reconocida esta mañana como una de las 6 mejores ciudades innovadoras de Europa por la Comisión Europea, con un premio de 100.000 euros. Un primer paso antes de poder ser elegida la Capital Europea de la Innovación 2020 a finales del mes de septiembre, cuando se conocerá cuál de las finalistas es la que ostenta el título y gana el premio de 1 millón de euros para invertir en acciones de innovación social y urbana, y mejorar su capacidad para conectar a individuos, sector público, academia y empresas para brindar beneficios sociales para sus comunidades.

València ha sido seleccionada esta mañana entre las 6 mejores de Europa junto a ciudades europeas como Viena (Austria), Cluj-Napoca (Rumanía), Espoo (Finlandia), Helsingborg (Suecia) y Lovaina (Bélgica). La Comisión anunciará el ganador y los finalistas de Capital Europea de la Innovación 2020 en los Días Europeos de Investigación e Innovación que se celebrarán del 22 al 24 de septiembre de 2020.

Tras conocer este noticia, el alcalde de València, Joan Ribó, ha manifestado «que València está haciendo un enorme esfuerzo para que la innovación sea una estrategia de ciudad, no únicamente del equipo de gobierno, y que, además, esté consensuada por casi todos los partidos políticos, así como por el sector público, el privado, la Academia y la sociedad civil».

El alcalde ha asegurado que, concretamente, la «estrategia Missions València 2030, que concibe la innovación para mejorar la calidad de vida de las personas, y trabajar la sostenibilidad de la ciudad, es la que nos ha llevado a estar entre las seis mejores ciudades innovadoras de Europa». Y ha mostrado su confianza para que este trabajo nos sirva para ser Capital Europea de la Innovación”.

Por su parte, el concejal de Innovación y Gestión del Conocimiento, Carlos Galiana, ha expresado su «confianza ya que este primer reconocimiento es síntoma de que tener una estrategia de innovación a diez años vista como Missions València 2030 es muy valorado por la Comisión Europea. Trabajar centrándonos en misiones de innovación es lo que está reclamando Europa, y vamos a ser la primera ciudad en hacerlo». «Si podemos, además, ser Capital Europea de la Innovación sería todo un honor porque podríamos ser ejemplo para muchas otras ciudades».

El centro de innovación Las Naves fue el escenario donde un equipo técnico defendió el viernes pasado telemáticamente ante la Comisión Europea la

candidatura de València a Ciudad Europea de la Innovación, a la que ha accedido gracias a la estrategia ‘Missions València 2030’. Al acto asistió el alcalde de València, Joan Ribó, y el concejal de Innovación, Carlos Galiana, acompañados de una nutrida representación institucional.

Financiado por Horizon 2020, el programa de investigación e innovación de la Unión Europea, el premio reconoce a las ciudades europeas que desarrollan vibrantes ecosistemas de innovación para abordar los desafíos públicos y mejorar la vida de las personas.

En el mismo evento en el que se conocerán los premiados, la Comisión otorgará el Premio de la UE para Mujeres Innovadoras 2020, el Premio EIC Horizon de alta tecnología asequible para la ayuda humanitaria, y el Premio Horizon Impact 2020.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El BOE publica nuevas oposiciones con miles de plazas para trabajar como funcionario de carrera

Publicado

en

Oposiciones trabajo fijo

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado esta semana 90 nuevas convocatorias de oposiciones con más de 1.400 plazas disponibles para convertirse en funcionario de carrera o personal laboral fijo en diferentes administraciones públicas del país.

Estas ofertas de empleo público permiten acceder a puestos en la Administración estatal, autonómica y local, y están disponibles a través del Punto de Acceso General de la Administración del Gobierno de España.


Convocatorias de oposiciones publicadas en el BOE

El BOE continúa reforzando su calendario de procesos selectivos, sumando 1.404 nuevas plazas a las publicadas en semanas anteriores.
Todas las convocatorias cuentan con plazo de inscripción abierto, y los aspirantes pueden presentar su solicitud mediante la Sede Electrónica del organismo convocante o a través del portal RedSara del Gobierno.

Entre las oposiciones más destacadas, se incluyen las 900 plazas de Instituciones Penitenciarias, a las que se puede acceder con el título de Bachillerato.


900 plazas para funcionarios de prisiones

Una de las convocatorias más esperadas es la de Instituciones Penitenciarias, con 900 plazas por acceso libre.
Se trata de un puesto del Grupo C1, que permite trabajar como funcionario de prisiones en centros penitenciarios de toda España.

Requisitos principales:

  • Nacionalidad española.

  • Tener al menos 16 años y no superar la edad de jubilación.

  • Poseer el título de Bachillerato.

📅 El plazo de solicitud está abierto tras su publicación en el BOE del 9 de octubre de 2025.


123 plazas para personal del Parque Móvil del Estado

El Ministerio de Hacienda ha convocado 123 plazas por turno libre para ser personal laboral fijo en la Dirección General del Parque Móvil del Estado.

Requisitos:

  • Título de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera, FP de Grado Medio o Bachillerato.

  • Ámbito nacional.

📅 Plazo de solicitud: hasta el 4 de noviembre de 2025.


Oposiciones M1 de mantenimiento general

El Ministerio del Interior convoca 92 plazas de mantenimiento general (M1), de las cuales 81 son por turno libre y 11 para personas con discapacidad.
Hay además 29 plazas reservadas para personal de Tropa y Marinería o reservistas.

📅 El plazo de inscripción finaliza el 31 de octubre de 2025.
Toda la información está disponible en la web oficial del Ministerio del Interior.


Oposiciones para técnicos especialistas en cartografía

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha publicado nuevas oposiciones para técnicos especialistas en reproducción cartográfica, con acceso libre y 7 plazas reservadas para discapacidad general.

Requisitos:

  • Título de Bachillerato o Técnico.

  • Ámbito nacional.

📅 Plazo abierto hasta el 4 de noviembre de 2025.


Bolsas de empleo público y funcionarios interinos

Además, el BOE publica nuevas bolsas de empleo público para funcionarios interinos en diferentes administraciones y universidades españolas:

  • Universidad Jaume I (Castellón): tecnólogos o gestores superiores – hasta el 24 de octubre.

  • Dirección General de la Función Pública: arquitectos – hasta el 23 de octubre.

  • Universidad de Burgos: técnicos de laboratorio – hasta el 24 de octubre.

  • Islas Baleares: profesores expertos en FP – hasta el 16 de octubre.

  • Comunidad de Madrid: veterinarios y técnicos superiores en salud pública – hasta el 17 de octubre.

  • Comunitat Valenciana: técnicos de archivos, bibliotecas y museos – plazo cerrado el 1 de octubre.


Requisitos académicos y consejos para preparar oposiciones

Las convocatorias incluyen opciones para todos los niveles educativos:

  • Desde personas sin Educación Primaria hasta ESO, Bachillerato o Formación Profesional.

  • Los perfiles más demandados son los de auxiliar administrativo (C2) y funcionarios de prisiones (C1).

Superar una oposición requiere planificación, constancia y disciplina. Muchos opositores que han conseguido su plaza en pocos intentos recomiendan establecer un horario de estudio constante y combinar teoría con simulacros de examen.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo