Síguenos

Valencia

Valencia rinde homenaje a sus personas centenarias

Publicado

en

Valencia rinde homenaje a sus personas centenarias
AJUNTAMENT DE VALENCIA

El Salón de Cristal de la casa consistorial ha sido el escenario del tradicional homenaje que el Ayuntamiento de Valencia rinde a sus personas centenarias durante este año. En este acto, que se enmarca en la programación de la Semana de las Personas Mayores, se han evocado experiencias de los últimos 100 años, muchas de ellas vividas en Valencia, y han aflorado sentimientos y vivencias de 32 mujeres y 6 hombres, un 25 % de las 153 personas que, según el Padrón Municipal, durante 2023 han cumplido un siglo de vida.

38 personas de 100 años en Valencia

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, acompañada del concejal de Mayores, José Vicente Gosálbez, y de la defensora de los mayores, Asunción Pérez Calot, ha presidido hoy este homenaje a quienes forman parte de la memoria viva de la ciudad: 38 personas centenarias que han acudido hasta el Ayuntamiento acompañadas de sus familiares, y han sido protagonistas de un acto en el que ha primado “el respeto y el agradecimiento por su contribución y por su legado”.

El agradecimiento a los que más saben

En su intervención, la alcaldesa, María José Catalá, ha manifestad que esta “es una magnífica oportunidad para agradecerles todo lo que han aportado al desarrollo de nuestra ciudad y para mostrarles todo nuestro respeto, cariño, atención y solidaridad.

A lo largo de sus vidas, desde sus diferentes trayectorias tanto personales como profesionales, nuestros mayores han protagonizado y contribuido a la evolución y la construcción de lo que hoy es la ciudad de Valencia, por lo que son un tesoro de sabiduría, de experiencia y de ejemplo”.

Valencia rinde homenaje a sus personas centenarias

“Hoy hemos celebrado el homenaje a los centenarios, a estas personas vecinos de Valencia que cumplen 100 años. Estamos en la Semana del Mayor y hoy concretamente estamos creo yo con los mejores de los mejores. 153 personas que cumplen 100 años aquí en el Cap i Casal y hoy nos acompañan 38 personas”, ha indicado, por su parte, el concejal de Mayores, José Vicente Gosálbez. A su vez, ha agradecido a sus familias el esfuerzo que han hecho para que ellos puedan asistir.

“Para nosotros, para este gobierno las personas son los primero y tanto son lo primero que hay que resaltar que en el presupuesto que hemos aprobado el 48 % va destinado a políticas de familia.  Entre los que nos acompañan hoy, de las 38 personas que nos acompañan, hay dos venezolanas y una ucraniana. Las demás son españolas.  A todas ellas unas sentidas y sinceras felicidades y a las familias pedirles que sigan cuidándoles como hasta ahora y, por supuesto, que cumplan muchos más”, ha añadido.

Los centenarios y las centenarias que han sido homenajeados y homenajeadas son:

Amparo Aparisi Verdes, Ana Argente Darocas, Aurora Barrera Lucas, Pilar Blanquer Gil, Ángeles Calatayud Beneyto, Heliodora Campos Ramos, Manuel Carbonell  Sanz, María Cerdá Blanes, Teresa Cogollos Vicens, Mariana Comino Gálvez, Rosa Contells Llorens, María Teresa de la Concha Pellico, Concepción Dobón Puerta, Presentación Fenollosa Martínez, Carmen Terresa Escalona Márquez, Carmen García Urias, Josefa Gimeno Fito, Rosario Gimeno Ros, Amparo Gisbert Canet, Leocadia González Miguel, Rafael Hernández de Andrés, Isabel Mallol Jordán, Pedro Martinez Orts, Amparo Mecho Arnal, Francisco Millán Ferrer, José Morales Pérez, María Desamparados Navarro Gimeno, Rosa Nuñez González, Amelia Ortí García, Delfina Pérez Hinarejos, Beatriz Rossi Pachón, Francisca Ruiz Santa Quiteria Martínez, Manuel San Ambrosio López, Carmen Vázques Faus, Filomena Mir Muñoz, Luisa Deltell Amoros, Vitorina López Puerta y Virginia Sánchez Carrasco.

En el transcurso del acto, los responsables municipales han entregado la insignia de  “Amable amb els Majors” a los familiares que han acompañado a las personas centenarias.

La cuadragésima edición de la Semana de las Persona Mayores se inauguró el lunes con otro acto homenaje “Als Nostres Millors Persones Majors de València”, que este año ha destacado a dos entidades que trabajan contra la soledad no deseada de las personas mayores: El Teléfono de la Esperanza y la asociación Hogares Compartidos; al capellán titular del Cementerio General, Benjamín Zorrilla; y a título póstumo, a Luis Manuel Ferri Llopis, más conocido como Nino Bravo.

La programación de esta semana, organizada “para visibilizar y rendir homenaje a quienes han contribuido en el devenir de la ciudad”, se clausurará  el próximo viernes con otro acto “emblemático”: la clausura del certamen intergeneracional “Abuelo, abuela he de contarte una cosa”.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Entrevista bomba en Salvados a Salomé Pradas: Este es el adelanto

Publicado

en

Salomé Pradas
Salomé Pradas-EFE/Biel Aliño

La ex responsable de Emergencias de la Generalitat Valenciana hablará por primera vez en televisión sobre lo ocurrido durante la catástrofe. La entrevista, conducida por Gonzo, se emite este domingo a las 21:30 horas en laSexta.

Una entrevista exclusiva que marcará la semana televisiva

El próximo domingo a las 21:30 horas, ‘Salvados’ ofrecerá una de las entrevistas más esperadas de la temporada. Salomé Pradas, quien fuera máxima responsable de emergencias de la Comunitat Valenciana durante la DANA que azotó la región, romperá su silencio para contar su versión completa de los hechos.

La dirigente, que hasta ahora había evitado declaraciones públicas extensas sobre la gestión de aquel día, ha aceptado conversar con Gonzo en una entrevista que promete aportar nuevos datos, contexto y testimonios desconocidos hasta el momento.

¿Por qué esta entrevista genera tanta expectación?

La gestión de la DANA en Valencia provocó un intenso debate político y social. La actuación del gobierno autonómico, encabezado por Carlos Mazón, y el papel de su equipo durante las horas críticas fueron objeto de análisis, críticas y numerosas preguntas que la ciudadanía esperaba ver respondidas.

Claves de la expectación

  • Primera vez que Pradas habla abiertamente de su papel durante la emergencia.

  • Posibilidad de revelaciones inéditas sobre decisiones tomadas ese día.

  • Nuevas explicaciones sobre la coordinación de emergencias de la Comunitat Valenciana.

  • Un formato, el de ‘Salvados’, que se caracteriza por entrevistas a fondo y sin filtros.

Gonzo vuelve a la carga con una entrega de alto impacto

El periodista gallego regresa este domingo con una de esas entrevistas que definen el espíritu del programa: poner el foco en asuntos de interés público, dar voz a protagonistas directos y ofrecer análisis crítico sin perder el rigor.

La conversación promete ser tensa, directa y profundamente esclarecedora, siguiendo la línea clásica de ‘Salvados’, uno de los formatos de referencia en laSexta.

Todos los ojos puestos en laSexta

La cadena ya ha compartido las primeras imágenes, donde puede verse a Salomé Pradas visiblemente seria, preparada para detallar qué ocurrió realmente durante la DANA. La entrevista ha generado una enorme expectación en redes sociales, donde miles de usuarios esperan respuestas que llevan meses demandando.

Dónde y cuándo ver la entrevista

  • 📺 ‘Salvados’ – laSexta

  • 🗓 Domingo

  • 🕤 21:30 horas

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Salvados (@salvadostv)


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo