Síguenos

Valencia

Valencia rinde homenaje a sus personas centenarias

Publicado

en

Valencia rinde homenaje a sus personas centenarias
AJUNTAMENT DE VALENCIA

El Salón de Cristal de la casa consistorial ha sido el escenario del tradicional homenaje que el Ayuntamiento de Valencia rinde a sus personas centenarias durante este año. En este acto, que se enmarca en la programación de la Semana de las Personas Mayores, se han evocado experiencias de los últimos 100 años, muchas de ellas vividas en Valencia, y han aflorado sentimientos y vivencias de 32 mujeres y 6 hombres, un 25 % de las 153 personas que, según el Padrón Municipal, durante 2023 han cumplido un siglo de vida.

38 personas de 100 años en Valencia

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, acompañada del concejal de Mayores, José Vicente Gosálbez, y de la defensora de los mayores, Asunción Pérez Calot, ha presidido hoy este homenaje a quienes forman parte de la memoria viva de la ciudad: 38 personas centenarias que han acudido hasta el Ayuntamiento acompañadas de sus familiares, y han sido protagonistas de un acto en el que ha primado “el respeto y el agradecimiento por su contribución y por su legado”.

El agradecimiento a los que más saben

En su intervención, la alcaldesa, María José Catalá, ha manifestad que esta “es una magnífica oportunidad para agradecerles todo lo que han aportado al desarrollo de nuestra ciudad y para mostrarles todo nuestro respeto, cariño, atención y solidaridad.

A lo largo de sus vidas, desde sus diferentes trayectorias tanto personales como profesionales, nuestros mayores han protagonizado y contribuido a la evolución y la construcción de lo que hoy es la ciudad de Valencia, por lo que son un tesoro de sabiduría, de experiencia y de ejemplo”.

Valencia rinde homenaje a sus personas centenarias

“Hoy hemos celebrado el homenaje a los centenarios, a estas personas vecinos de Valencia que cumplen 100 años. Estamos en la Semana del Mayor y hoy concretamente estamos creo yo con los mejores de los mejores. 153 personas que cumplen 100 años aquí en el Cap i Casal y hoy nos acompañan 38 personas”, ha indicado, por su parte, el concejal de Mayores, José Vicente Gosálbez. A su vez, ha agradecido a sus familias el esfuerzo que han hecho para que ellos puedan asistir.

“Para nosotros, para este gobierno las personas son los primero y tanto son lo primero que hay que resaltar que en el presupuesto que hemos aprobado el 48 % va destinado a políticas de familia.  Entre los que nos acompañan hoy, de las 38 personas que nos acompañan, hay dos venezolanas y una ucraniana. Las demás son españolas.  A todas ellas unas sentidas y sinceras felicidades y a las familias pedirles que sigan cuidándoles como hasta ahora y, por supuesto, que cumplan muchos más”, ha añadido.

Los centenarios y las centenarias que han sido homenajeados y homenajeadas son:

Amparo Aparisi Verdes, Ana Argente Darocas, Aurora Barrera Lucas, Pilar Blanquer Gil, Ángeles Calatayud Beneyto, Heliodora Campos Ramos, Manuel Carbonell  Sanz, María Cerdá Blanes, Teresa Cogollos Vicens, Mariana Comino Gálvez, Rosa Contells Llorens, María Teresa de la Concha Pellico, Concepción Dobón Puerta, Presentación Fenollosa Martínez, Carmen Terresa Escalona Márquez, Carmen García Urias, Josefa Gimeno Fito, Rosario Gimeno Ros, Amparo Gisbert Canet, Leocadia González Miguel, Rafael Hernández de Andrés, Isabel Mallol Jordán, Pedro Martinez Orts, Amparo Mecho Arnal, Francisco Millán Ferrer, José Morales Pérez, María Desamparados Navarro Gimeno, Rosa Nuñez González, Amelia Ortí García, Delfina Pérez Hinarejos, Beatriz Rossi Pachón, Francisca Ruiz Santa Quiteria Martínez, Manuel San Ambrosio López, Carmen Vázques Faus, Filomena Mir Muñoz, Luisa Deltell Amoros, Vitorina López Puerta y Virginia Sánchez Carrasco.

En el transcurso del acto, los responsables municipales han entregado la insignia de  “Amable amb els Majors” a los familiares que han acompañado a las personas centenarias.

La cuadragésima edición de la Semana de las Persona Mayores se inauguró el lunes con otro acto homenaje “Als Nostres Millors Persones Majors de València”, que este año ha destacado a dos entidades que trabajan contra la soledad no deseada de las personas mayores: El Teléfono de la Esperanza y la asociación Hogares Compartidos; al capellán titular del Cementerio General, Benjamín Zorrilla; y a título póstumo, a Luis Manuel Ferri Llopis, más conocido como Nino Bravo.

La programación de esta semana, organizada “para visibilizar y rendir homenaje a quienes han contribuido en el devenir de la ciudad”, se clausurará  el próximo viernes con otro acto “emblemático”: la clausura del certamen intergeneracional “Abuelo, abuela he de contarte una cosa”.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Intervenidas dos toneladas de cocaína escondida entre fruta en el Puerto de Valencia

Publicado

en

Un manipulador de contenedores trabaja en el puerto de València. EFE/Kai Försterling/Archivo

Las autoridades han intervenido 2.005 kilos de cocaína de alta pureza ocultos en cajas de fruta procedentes de Ecuador en el Puerto de Valencia, en el marco de una operación conjunta de Vigilancia Aduanera, Guardia Civil y Policía Nacional, según ha informado la Agencia Tributaria.

Detenciones y acusaciones

Como resultado de la operación, cuatro personas han sido detenidas y se les imputan los delitos de:

  • Pertenencia a organización criminal

  • Tráfico de drogas

  • Tenencia ilícita de armas

La investigación, que comenzó en noviembre de 2023, ha permitido desarticular una de las principales redes de importación de cocaína desde Ecuador, responsable de introducir más de 2,5 toneladas de droga en España en los últimos años.

Antecedentes de la investigación

La operación se inició tras la entrega controlada de dos contenedores que ocultaban más de 3.000 kilos de cocaína. Posteriormente, en noviembre de 2024, se localizaron más de 500 kilos de cocaína en un contenedor de fruta procedente de Sudamérica importado por el puerto de Vigo, sin detenciones en ese momento, pero señalando a otras empresas implicadas.

Este año, la revisión de contenedores con origen en Ecuador permitió descubrir 2.000 pastillas de cocaína escondidas en cajas de fruta, que posteriormente fueron retenidas bajo entrega controlada autorizada por el Juzgado de Instrucción en funciones de Guardia de Valencia.

Material incautado

Durante la operación también se intervinieron diversos objetos y recursos vinculados a la red de narcotráfico:

  • 10.000 euros en efectivo

  • Armas blancas

  • Dos coches de alta gama

  • Ordenadores y teléfonos móviles

  • Una máquina de contar billetes

  • Detectores de metales y frecuencias

  • Documentación diversa de las empresas implicadas

Operativos implicados

La operación se llevó a cabo en el recinto de Merca Valencia y contó con la participación de:

  • Unidad Regional Operativa de Valencia

  • Grupo de Medios Técnicos de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria

  • Udyco Valencia y Udyco Central

  • GOES de Policía Nacional

  • EDOA de Pontevedra de Guardia Civil

Con esta intervención, las autoridades logran un golpe significativo al tráfico internacional de cocaína, evitando la entrada de grandes cantidades de droga en España y desmantelando un entramado criminal dedicado a la importación de estupefacientes en contenedores de fruta.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo