Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

València sale de nuevo a la calle contra la libertad de ‘La Manada’

Publicado

en

Una marcha ha recorrido este viernes las calles de València para protestar contra la libertad provisional bajo fianza de 6.000 euros para los cinco miembros de ‘La Manada’ –condenados a nueve años de prisión por un delito de abuso sexual– y denunciar que «la justicia patriarcal es letal».

Lo que ha comenzado a las 19.00 horas como una concentración ante la sede de la Delegación de Gobierno en la Comunitat Valenciana se ha transformado en una multitudinaria manifestación que ha llenado el centro de la capital del Turia. La marcha ha transcurrido por las calles de la Paz y San Vicente hasta culminar en la plaza del Ayuntamiento.

Antes de que los manifestantes comenzaran a moverse, el recién nombrado delegado del Gobierno, Juan Carlos Fulgencio, ha bajado a la calle y ha estado conversando con algunos de los participantes en la protesta. Además, ha comentado a los medios su voluntad, y la del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez, de escuchar a la ciudadanía y de la necesidad de que las mujeres se sientan seguras.

La pancarta central ha llevado el lema de ‘La justicia patriarcal es letal’ y, tras ella, los asistentes han portado otros carteles en los que se puede leer: ‘Se vende. Violación. 6.000 euros’, imitando a los anuncios clásicos de las inmobiliarias, ‘Manada liberada, justicia afectada’; ‘Condena social frente a la falta de respuesta judicial’ o ‘La Manada viola a una, la justicia nos viola a todas’.

Asimismo, se han coreado gritos como ‘Escucha hermana, esta es tu manada’; ‘Si nos tocan a una nos tocan a todas’; ‘Esta justicia es una mierda’; ‘Disculpa las molestias, nos están asesinando’; ‘No es un caso aislado, se llama patriarcado’; ‘La manada, enjaulada’ o ‘Juntas somos imparables’.

«INDIGNACIÓN, RABIA Y, AL MISMO TIEMPO, FUERZA»
La representante de la Casa de la Dona y de la Asamblea Feminista de Valencia Teresa Meana ha manifestado ante los medios «indignación, rabia y, al mismo tiempo, una fuerza» por la que las manifestantes «no pararán». «La justicia realmente es patriarcal, con lo que realmente no es justicia», ha lamentado.

«Ellos no saben lo que es ir por la calle cruzando de acera, o haciendo la ruta más larga, o llevando en la mano el móvil disimulando hasta que te metes en el portal, no saben lo que es cruzar la calle porque hay una obra y te van a decir cosas, no saben lo que es ese acoso continuo», ha denunciado.

También ha insistido en que es la «barbaridad del caso concreto de ‘La Manada'»: «Lo que le pasó a esa chica, que fue bien valiente, y que ahora ve a esos cinco en la calle, al año y pico, porque en julio haría dos años de los hechos».

En la misma línea, ha mostrado su «indignación» ante situaciones cotidianas que sufren las mujeres: «El que crean que nuestros cuerpos son suyos y que pueden hacer con ellos lo que quieran, bien para decir qué les parece cómo vas vestida o tu aspecto físico, o bien para invadirlo y ocuparlo como hicieron en el caso de los San Fermines».

Por todo ello, ha asegurado que los colectivos feministas no «van a consentir» los «feminicidios» o los asesinatos continuos de mujeres» y ha recriminado que «una chica de 18 años o cualquier mujer no pueda ir a una fiesta sin que le metan mano o sin que se pasen, se tiren encima de ella». «Es que no hay derecho, no queremos ser valientes, queremos ser libres, cuando vayamos a casa por la noche o por el día, las mujeres queremos ser libres, estamos en ello y no nos vamos a parar», ha zanjado.

«ANULACIÓN INMEDIATA» DE LA LIBERTAD PROVISIONAL
Al final de la marcha, en la plaza del Ayuntamiento, representantes de los colectivos feministas han leído un documento en el que han expresado su condena a que los «responsables cuenten con la protección de la Justicia», «mientras las víctimas» quedan sometidas al «escarnio público».

Además, han puesto el foco en que la decisión judicial «ha contado con el voto favorable de una mujer», por lo que han señalado que «la raíz del problema es todo el operativo judicial y el sistema capitalista». De la misma forma, han reivindicado la «anulación inmediata de esta decisión» y la «inhabilitación fulminante» de los jueces que la han dictado.

REUNIÓN DEL DELEGADO DEL GOBIERNO CON CONVOCANTES
Juan Carlos Fulgencio ha bajado a las puertas de la Delegación del Gobierno, donde se celebraba la concentración, para atender las peticiones de las concentradas. Así, ha asegurado que «recoge sus reivindicaciones para trasladarlas al Gobierno de España, que es muy sensible a esta situación y quiere ser corresponsable en la solución de esta circunstancias no deseables y que tienen que cambiar».

Minutos después, se ha reunido con una representación de las convocantes de la concentración tras la puesta en libertad de los miembros de ‘La Manada’.

El delegado ha subrayado, en declaraciones a los medios que el «Gobierno de España es muy respetuoso con las decisiones judiciales», y ha puntualizado: «Si el proceso de encausación ya fue doloroso, y algunos nos sentimos incómodos con aquellas posiciones, que a un cuarto del cumplimiento de la pena máxima queden libres, el Gobierno lo respeta pero desde luego está mucho más cerca del sentimiento de la ciudadanía, que es generalizado, que no de la decisión legitima de los jueces».

El hecho de que haya bajado a escuchar a las manifestantes es la «reacción que tenemos todos los que consideramos que los seres humanos no podemos pasar por estas situaciones, se tienen que acabar». «He bajado porque, hasta la semana pasada, yo estaba en estas concentraciones», ha apuntado, antes de afirmar que el «mandato» que le ha trasladado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es «escuchar a los ciudadanos y estar al lado de las mayorías democráticas».

«Desde el Gobierno queremos plantear una reforma de esta situación», ha remarcado, por lo que se van a «adoptar todas las medidas que sean posibles legislativas, de acuerdo con el arco parlamentario, para dar las instrucciones necesarias a la Fiscalía del Estado para que estas cuestiones no sean así». «Si el sentimiento de los ciudadanos es este, el de los poderes públicos debe estar en correlación», ha subrayado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿Qué es la lluvia de sangre y por qué se verá en España este fin de semana?

Publicado

en

lluvia de sangre
Lluvia de sangre

Un fenómeno llamativo coincidiendo con el arranque de la Semana Santa

Este fin de semana, del 11 al 13 de abril de 2025, España será testigo de un fenómeno atmosférico cada vez más frecuente: la lluvia de sangre, también conocida como lluvia de barro. Coincidiendo con el comienzo de la Semana Santa, este evento natural teñirá cielos y superficies de tonos ocres y rojizos, afectando a buena parte del país.

La responsable es la borrasca Olivier, que está impulsando desde el norte de África una masa de aire cargada de polvo sahariano, la cual interactuará con sistemas frontales activos, provocando precipitaciones mezcladas con calima.


¿Qué es la lluvia de sangre y por qué recibe ese nombre?

A pesar de su nombre impactante, la lluvia de sangre no es peligrosa ni extrema. Se trata de una expresión popular para describir las lluvias que arrastran partículas de polvo en suspensión, principalmente procedentes del desierto del Sáhara.

Cuando estas gotas de agua cargadas de arena caen sobre superficies claras, como coches, ventanas o suelos, dejan un residuo terroso o rojizo. Este color recuerda visualmente a la sangre, motivo por el cual se ha extendido el uso de este término, aunque el nombre técnico es “lluvia de barro”.

Este fenómeno suele generar gran interés en internet, especialmente durante la primavera y el otoño, cuando es más habitual debido a la interacción entre borrascas atlánticas y aire africano.


¿Cuándo y dónde se verá la lluvia de sangre en España?

El episodio de lluvia de sangre comenzará este viernes 11 de abril y se extenderá hasta el domingo 13, afectando a varias zonas del país:

Sábado 12 de abril:

La calima será más intensa en:

  • Andalucía

  • Ceuta y Melilla

  • Zona centro peninsular

En estas regiones se esperan lluvias de barro, ya que las precipitaciones coincidirán con altas concentraciones de polvo en suspensión.

Domingo 13 de abril (Domingo de Ramos):

El polvo sahariano se desplazará hacia el este peninsular, afectando a:

  • Cataluña

  • Comunidad Valenciana

  • Región de Murcia

  • Este de Andalucía

  • Islas Baleares

Las lluvias que se produzcan durante esta jornada podrían dejar manchas visibles de barro en vehículos, calles y ventanas, especialmente en ciudades costeras y zonas elevadas.


Recomendaciones ante la lluvia de sangre: cómo actuar

Aunque no representa un riesgo grave para la salud, este tipo de lluvias pueden generar ciertos inconvenientes y molestias:

Posibles efectos:

  • Reducción de la calidad del aire, sobre todo en áreas con alta concentración de polvo.

  • Visibilidad limitada en carretera, especialmente en zonas de montaña y durante las primeras horas del día.

  • Suciedad visible en coches, terrazas, mobiliario urbano o paneles solares.

  • Problemas respiratorios en personas con asma u otras afecciones pulmonares si la calima es muy densa.

Recomendaciones:

  • Limita la actividad al aire libre si los niveles de partículas en suspensión son elevados.

  • Las personas con afecciones respiratorias deben seguir precauciones médicas específicas.

  • No limpies el coche ni las ventanas hasta que hayan pasado las lluvias.

  • Usa mascarilla FFP2 si notas molestias respiratorias al aire libre en zonas afectadas.


Un fenómeno cada vez más habitual en la península

La lluvia de sangre no es un fenómeno aislado. Su frecuencia ha aumentado en los últimos años, especialmente en primavera y otoño, cuando los sistemas atlánticos coinciden con irrupciones de aire sahariano.

Este nuevo episodio se suma a una combinación meteorológica poco habitual para abril: la borrasca Olivier, una luna llena visible desde toda España, previsiones de nieve en zonas altas y ahora, además, lluvias de barro. Todo ello dibuja un arranque de Semana Santa con cielos cambiantes, calima y contrastes climáticos en distintas regiones del país.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo