Síguenos

Deportes

València se tiñe de naranja para celebrar una “nueva era” del baloncesto femenino español

Publicado

en

València se tiñe de naranja para celebrar una “nueva era” del baloncesto femenino español
El presidente del Valencia Basket, Juan Roig (c), y la alcaldesa de Valencia, María José Catalá (3ª i), posan con el equipo durante la celebración del titulo de la Liga Femenina que conquistó este domingo ante el Perfumerías Avenida, con lo que ha logrado un triplete histórico que exhibe “una nueva era” del baloncesto femenino español y que se distingue por el dominio de un equipo que este año arrampló con los tres títulos nacionales. EFE/Miguel Ángel Polo

València, 13 may (OFFICIAL PRESS-EFE).- El color naranja tiñó este lunes el Ayuntamiento de València, donde se agolparon más de trescientas personas para celebrar un triplete histórico que exhibe “una nueva era” del baloncesto femenino español y que se distingue por el dominio de un equipo que este año arrampló con los tres títulos nacionales.

Vestidos de ‘taronja’, con banderas y muchas bufandas, decenas de aficionados se congregaron frente al balcón del Ayuntamiento de Valènica para celebrar junto a las ‘suyas’ un título que culmina una campaña en la que el Valencia Basket “confirma” su “dinastía”, como explicó la propia alcaldesa de la ciudad, María José Catalá.

Es el séptimo título en apenas seis años en la élite, pero la ambición de las jugadoras y del propio club sigue siendo máxima. Aunque este lunes era el día de celebrar, la base Cristina Ouviña aseguró que el año que viene quieren celebrar en el Ayuntamiento “ser campeonas de todo” mientras los aficionados cantaban “Euroliga, Euroliga, Euroliga, oe, oe, oe”, el único reto pendiente del equipo valenciano.

Y es que la ‘txaranga’, siempre presente en la Fonteta en los partidos, cambió al “We are the Champions” cuando la Liga salió a pasear por la plaza del Ayuntamiento mientras los aficionados subían las bufandas al ‘cielo’.

“Leti selección”, “Capi, Capi”, “Raquel Carrera oe, oe, oe”… fueron algunos de los cánticos de los aficionados, que pudieron celebrar junto a las suyas un título que se antojaba difícil al haber perdido el factor cancha. Sin embargo, en el primer partido en Salamanca, el Valencia recuperó el factor cancha y este domingo cumplió también en la Fonteta (61-44) para revalidar la Liga, su segunda consecutiva, y acabar así con una campaña brillante.

Todas salieron a hablar, aunque Queralt Casas sintetizó el sentir de las jugadoras con su: “Es un gozo jugar en la Fonteta”. Habló más el director general del Valencia Basket, Enric Carbonell, que resaltó que el club está muy orgulloso “por el qué -se ha conseguido-, pero sobre todo por el cómo”, pues alzó la Liga “ante casi 8.000 personas, un récord en València, pero también sin estridencias, desde la humildad, la defensa y superando momentos muy complicados”.

Explicó que se queda con una frase de Alba Torrens, que “dijo que si ganar es difícil, hacerlo después de ganar lo es más” y recalcó que, gracias al mecenazgo de Juan Roig y Hortensia Herrero, el Valencia es “la envidia de cualquier club de España y de Europa”.

La alcaldesa de la ciudad, María José Catalá, aseguró que este Valencia Basket es “una dinastía, una nueva era” en el baloncesto femenino español: “Dije que era una dinastía cuando ganasteis la Copa de la Reina, y lo confirmo, es una nueva era, la era del Valencia Basket”, afirmó.

“Un equipo ganador se define por la forma que se consigue y este es un equipo con mayúsculas. No flaqueasteis pese a las bajas de Alba -Torrens- y Raquel Carrera», comentó Catalá, que explicó que el Valencia aún puede “volar mucho más alto”, porque “es un club que sueña y todo lo que sueña va siendo realidad”.

“Sé que lo que vais a dar todo para tratar de traer esa Euroliga a València”, insistió Catalá, que se congratuló de su primera celebración deportiva en el balcón, aunque pronosticó que este sólo será “el primero de una larga amistad”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Dónde y cuándo será el funeral por Diogo Jota y su hermano André Silva

Publicado

en

Funeral Diogo Jota

Portugal se despide de Diogo Jota y su hermano André Silva tras su trágica muerte en un accidente de tráfico en Zamora

El funeral por el delantero del Liverpool y su hermano se celebrará este sábado en Gondomar, su localidad natal a las afueras de Oporto

Gondomar (Portugal), 4 de julio de 2025Portugal llora la trágica muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool FC y de la selección portuguesa, y de su hermano André Silva, también futbolista, fallecidos el pasado miércoles en un accidente de tráfico en la A-52, a la altura de Cernadilla (Zamora). El país se prepara ahora para darles el último adiós en un funeral que tendrá lugar este sábado 5 de julio en la Iglesia Matriz de Gondomar, según confirmaron fuentes municipales.

El coche en el que viajaban los hermanos –un Lamborghini de alta gama– reventó una rueda cuando realizaban un adelantamiento, lo que provocó la salida de la vía y el incendio posterior del vehículo. El siniestro se produjo en el kilómetro 65 de la autovía Rías Bajas, en dirección Benavente. La investigación policial apunta al reventón de un neumático como causa más probable del accidente.

Funeral en Gondomar y reacciones del mundo del fútbol

Los cuerpos de Diogo Jota (28 años) y André Silva fueron trasladados a Portugal este jueves tras concluir la autopsia en el Instituto de Medicina Legal de Zamora. El velatorio se celebrará este viernes 4 de julio a partir de las 16:00 horas en la capilla mortuoria de la parroquia de Gondomar. El funeral será al día siguiente, en la misma iglesia, y posteriormente se procederá al entierro en el cementerio local.

La muerte de ambos futbolistas ha generado una ola de consternación internacional, con mensajes de pésame llegados desde clubes, federaciones, excompañeros y figuras del deporte. El más emotivo ha sido el del astro portugués Cristiano Ronaldo, quien escribió en redes sociales:

«No tiene sentido. Estuvimos juntos hace poco en la selección. Te acababas de casar… Descansad en paz, Diogo y André. Siempre estaréis con nosotros.»

Diogo Jota viajaba hacia Santander por motivos médicos

Medios portugueses y británicos han confirmado que Diogo Jota y su hermano viajaban en coche hacia Santander, desde donde planeaban tomar un ferry hacia el Reino Unido. El futbolista se había sometido recientemente a una pequeña operación pulmonar, y los médicos le recomendaron no volar en avión, de ahí el viaje por carretera.

El jugador, una de las piezas clave del Liverpool de Jürgen Klopp en los últimos años, se había casado el pasado 22 de junio con su pareja de toda la vida, Rute Cardoso, madre de sus tres hijos. En su perfil de Instagram compartió fotos del enlace con el mensaje: “Sí, para siempre”.

André Silva, una promesa del fútbol portugués

André Silva, hermano menor de Diogo, jugaba actualmente en el Futebol Clube Penafiel, equipo de la segunda división portuguesa. Ambos compartían una pasión inquebrantable por el fútbol, y su fallecimiento ha dejado una profunda huella en sus compañeros, entrenadores y aficionados.

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo