Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

València, tercer destino urbano de España más visitado en 2017

Publicado

en

(EUROPA PRESS)-València se ha situado en la tercera posición de la clasificación de ciudades de España más demandadas para practicar turismo urbano durante el año pasado, según la quinta edición del informe ‘Hábitos y tendencias del turismo español’ elaborado por la compañía de venta online de viajes Atrápalo.

La empresa ha destacado en un comunicado la posición de València en la categoría de turismo urbano, el que se desarrolla dentro de una ciudad e incluye actividades culturales, de ocio y trabajo. Algunos ejemplos son la celebración de las Falla «una cita ineludible que atrae a millones de turistas», el Gran Premio de Motociclismo que se celebra en Cheste (Valencia), la Copa América de vela y, entre otros, el Festival de Teatro de València.

Este tipo de viajes se ha incrementado en los últimos años, con Barcelona, Madrid y la capital del Turia como los principales destinos en 2017. En València, los turistas han pernoctado una media de dos noches (1,9) y han gastado un promedio de 174 euros por reserva, «atraídos por su buen clima, localización, riqueza cultural y oportunidades de negocio».

El estudio también refleja que la Costa Blanca, que comprende las playas entre las localidades alicantinas de Dénia hasta Pilar de la Horadada ha bajado un puesto con respecto a 2016 y ocupa la cuarta posición de la clasificación de costas españolas.

Los turistas se han hospedado en esta zona de playa durante una media de cinco noches (4,7) y han destinado casi 672 euros de media por reserva, el tercer precio más elevado del ranking. Las playas con mayor éxito entre los usuarios de Atrápalo son la nudista de La Cala, en Dénia; la playa Granadella, en Jáveam y la playa de la Solsida, en Altea.

En Castellón, la Costa Azahar también forma parte de las diez más reservadas, en la sexta posición y con un promedio de alojamiento de cinco noches (4,6) y un gasto medio de 778 euros. En esta zona, destacan las playas del Pebret (Parque Natural de la Sierra de Irta, Peñíscola), del Moro (Alcalà de Xiver) y Sol de Riu (la Sénia).

VALENCIA Y ALICANTE, «DESTINOS DE MODA» EN 2018
La ciudad de València aparece por primera vez en la clasificación de destinos que serán tendencia este año para hacer un ‘city break’. Sus principales reclamos turísticos son su patrimonio monumental histórico, su Ciudad de las Artes y las Ciencias, sus playas con Bandera Azul y su gastronomía.

Para 2018, las Fallas cuentan con un completo programa de actos que se desarrollarán durante todo el mes de marzo. La mercantil ha puesto en valor que se trata de la segunda edición de esta fiesta tradicional valenciana tras ser declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, «aumentando así su atractivo».

En el panorama deportivo, València volverá este año al calendario del Circuito de TP 52 de la Copa América, albergando en las aguas de la playa de la Malvarrosa la última prueba del circuito de vela, del 17 al 22 de septiembre. El Gran Premio de la Comunidad Valenciana del Campeonato del Mundo de Motociclismo vuelve al Circuito de Cheste los días 16, 17 y 18 de noviembre, para el que ya están a la venta las entradas.

Alicante también se ha clasificado como uno de los lugares con mayor éxito entre el público gracias a sus playas, patrimonio, cultura y oferta deportiva. Entre los acontecimientos más relevantes para Atrápalo se encuentran el Campeonato de Europa de Veteranos de Atletismo, los conciertos, exposiciones y fiestas tradicionales: las Hogueras de San Juan, la Fiesta de los Capitanes de Petrer o la Fiesta de la Venida de la Virgen en Elche, entre otras.

Desde la compañía de viajes también han destacado el municipio de Bocairent (Valencia) como la «perfecta escapada para 2018», debido a que se trata de «uno de los más pintorescos de Valencia», con un pasado romano y árabe reflejado en sus vestigios monumentales y patrimoniales».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevos abonos gratuitos de Renfe: cómo y cuándo solicitarlos

Publicado

en

abono gratuito renfe

Abonos gratis de Renfe para mayo y junio de 2025: requisitos, fechas y cómo solicitarlos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado los nuevos abonos gratuitos de Renfe para los meses de mayo y junio de 2025, dirigidos a usuarios frecuentes de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia. Estos títulos ya pueden solicitarse desde el martes 8 de abril a través de los canales habituales de Renfe.

Quién puede solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Estos abonos están destinados a personas usuarias habituales del tren, y permiten realizar viajes ilimitados durante el período de validez, siempre que se cumpla un número mínimo de trayectos. Para su obtención, es necesario realizar un depósito en forma de fianza, que se devuelve al final del periodo si se alcanzan los requisitos establecidos.


Fechas de solicitud y validez de los abonos

  • Inicio de la solicitud: desde el 8 de abril de 2025.

  • Periodo de validez: del 1 de mayo al 30 de junio de 2025.

  • Excepción regional: en Cantabria y Asturias, los abonos tendrán validez hasta el 31 de agosto, debido a su formato cuatrimestral.


Fianza: precios y condiciones para su devolución

Aunque los abonos son gratuitos, el usuario debe abonar una fianza para activar el título. Esta se reembolsará si se alcanza el número mínimo de viajes requerido:

  • Cercanías y Rodalies:

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: al menos 8 viajes

  • Media Distancia:

    • Fianza: 20 euros

    • Requisito: mínimo de 8 viajes

  • Cantabria y Asturias (abono cuatrimestral):

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: mínimo de 16 viajes

Una de las principales novedades de este año es la reducción del número de trayectos necesarios para recuperar la fianza, que pasa de 16 a 8 viajes en la mayoría de los casos.


Cómo solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Los abonos pueden solicitarse por las vías habituales:

  • A través de la app Renfe Cercanías

  • En máquinas de autoventa situadas en estaciones

  • En las taquillas físicas de Renfe

  • En la web oficial de Renfe: www.renfe.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo