Síguenos

Sucesos

Vuelve a casa Adrián, el valenciano hospitalizado en Cancún

Publicado

en

valenciano en coma Cancún
Imagen del día de la boda de Adrián y Sofía FACEBOOK

València, 28 may (OFFICIAL PRESS- EFE).-Adrián ya está en casa. Después de una verdadera odisea en Cancún, el valenciano Adrián Fernández finalmente ha regresado a España y ahora descansa en su hogar en Alzira, Valencia. Su luna de miel, que debería haber sido un período de felicidad y relax, se convirtió en tres semanas de angustia y sufrimiento tras un dramático incidente en el que sufrió un corte de digestión mientras nadaba en la piscina de un hotel, lo que desencadenó un paro cardíaco que lo mantuvo entre la vida y la muerte.

Acompañado por su esposa, su padre y su suegro, Adrián llegó a Valencia en las primeras horas de este martes, después de un largo y agotador viaje desde Cancún hasta Madrid. El regreso ha sido especialmente desafiante debido a la diferencia horaria y la larga distancia entre ambas ciudades, pero lo más importante es que Adrián finalmente está de vuelta en casa.

La odisea del valenciano en Cancún

El joven de 39 años, cuya vida estuvo en vilo durante semanas, ahora se enfoca en descansar y recuperarse de esta experiencia traumática. Antes de hacerlo, quiere expresar su profunda gratitud por las innumerables muestras de cariño y apoyo que ha recibido durante este difícil período.

La comunidad se unió en un esfuerzo solidario para ayudar a Adrián y su familia a hacer frente a los enormes costos médicos en el hospital privado de Cancún, donde estuvo ingresado en la UCI y luego en planta. Gracias a las generosas donaciones, pudieron cubrir una parte significativa de la factura médica, que ascendía a 8.000 euros diarios.

Sofía, la esposa de Adrián, compartió su agradecimiento por el apoyo recibido, destacando el increíble apoyo que han recibido de amigos, familiares y desconocidos. El incidente ha sido un recordatorio del poder de la comunidad para unirse en momentos de necesidad y brindar esperanza en tiempos difíciles.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Recuperados 21 vehículos de alta gama ocultos en contenedores en el Puerto de Valencia

Publicado

en

Vehículos robados puerto Valencia

Operación Robo Vehículos – OPC

Valencia, 3 de abril. (EUROPA PRESS) – La Agencia Tributaria y la Guardia Civil, en colaboración con el Container Security Initiative (CSI) estadounidense, han llevado a cabo una exitosa operación en el Puerto de Valencia, donde se han recuperado 21 vehículos de alta gama robados en Estados Unidos que tenían como destino final el continente africano. Según informó el Instituto Armado, estos turismos de lujo estaban ocultos en contenedores y su valor total asciende a 1,1 millones de euros.

El Puerto de Valencia, clave en la ruta de exportación ilegal

Los automóviles, que habían sido sustraídos en diferentes puntos de Estados Unidos, viajaban camuflados en contenedores de mercancías hasta diversos países de África. Gracias a los controles de las unidades de análisis de riesgos conformadas por agentes de la Agencia Tributaria y la Guardia Civil, se pudo identificar varios contenedores sospechosos que no contenían la mercancía declarada.

El modus operandi de los traficantes

Las organizaciones criminales especializadas en el tráfico ilegal de vehículos empleaban diversas técnicas para evadir los controles aduaneros. Entre ellas, destacaban dos estrategias principales:

  1. Sustitución de vehículos: Los grupos criminales declaraban legalmente ciertos vehículos, pero los intercambiaban por automóviles robados antes de su embarque.
  2. Falsificación de carga: En otros casos, los coches sustraídos eran declarados como mercancías completamente diferentes, como muebles o colchones, con el fin de evadir inspecciones y facilitar su exportación.

De vuelta a sus propietarios originales

Tras la recuperación de los 21 vehículos, las autoridades han confirmado que serán devueltos a Estados Unidos, donde serán entregados a sus legítimos propietarios. Esta operación pone de manifiesto la importancia de la colaboración internacional en la lucha contra el robo y tráfico de vehículos de alta gama, una actividad delictiva que genera millones de euros en beneficios para las redes organizadas.

Conclusión: un golpe al tráfico ilegal de vehículos

La operación llevada a cabo en el Puerto de Valencia supone un duro golpe para las mafias internacionales dedicadas a la exportación ilegal de coches robados. Gracias a la acción conjunta de la Guardia Civil, la Agencia Tributaria y el CSI estadounidense, se ha logrado frenar una operación delictiva que afectaba a propietarios y aseguradoras en EE.UU., reafirmando el compromiso de las autoridades con la seguridad y la lucha contra el crimen organizado.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo