Síguenos

Valencia

Sacerdotes y dos grupos de valencianos atrapados en Israel

Publicado

en

valencianos Israel
Columnas de humo se elevan sobre la ciudad de Gaza durante los bombardeos israelíes.EFE/EPA/Mohammed Saber

Sacerdotes y dos grupos de valencianos de 36 y 28 personas se encuentran ahora mismo en Israel a la espera de poder regresar a Valencia. El que prometía ser el viaje soñado de sus vidas a Tierra Santa ha acabado en pesadilla, al encontrarse en medio de una guerra y sin saber cuándo podrán regresar.

Los valencianos atrapados en Israel se encuentran a la espera de que aviones militares acudan a repatriarlos

 

 Jose María Taberner, sacerdote delegado de Cáritas Valencia e Instituciones Caritativas y Sociales, ha informado de cómo se encuentran ahora mismo. El Gobierno es el que, ahora mismo, se está haciendo cargo de su situación, manteniendo comunicación directa con la embajada española que se encuentra allí. En concreto, serán aviones militares los que acudan en su rescate, tras la negativa a volar de prácticamente todas las aerolíneas.

 

«Nos han dicho que estemos preparados y con la maleta hecha porque en cualquier momento nos pueden decir que nos vamos con el autobús al aeropuerto, donde nos repatriarían con los aviones del Ejército» contaba José María Taberner.

 

En el caso de Taberner y 36 personas de la parroquia San Pascual Bailón de Valencia, salieron de Valencia el día 5 hacia Tierra Santa, donde llegaron esa misma tarde. Se mantuvieron los primeros días en Galilea, en la parte norte. Pero ante la noticia del estallido de la guerra, el sábado, cuenta que todo comenzó a complicarse. En ese momento, empezaron las prohibiciones de viajar, caminar por la calle; además, de los posibles peligros de atentados.

No hay bombas, pero sí, mucha tensión

La situación en el aeropuerto del Tel Aviv es de incertidumbre, pues como dice Taberner, lo abreny los cierran continuamente. «De momento podemos decir que estamos bien y tratando de que se resuelva todo lo más pronto posible”, afirma.

“Ahora aquí no hay bombas, no oímos disparos, estamos un poco lejos del norte donde está combatiéndose con la frontera del Líbano. También  bastante lejos del sur, de la franja de Gaza, y de las poblaciones limítrofes. Estamos en Galilea, en Nazareth», señala. Afirma que se encuentran bien, pero que oyen continuamente aviones militares de día y de noche, porque van hacia el Líbano donde hay combate en la frontera.  A pesar de que intentan estar tranquilos, hay mucha tensión en el ambiente, donde se observa la preocupación por cómo van a volver.

Por su parte, Rafael Gomar, párroco de Santa Cecilia de Valencia que viajó en grupo junto a 28 personas, afirma que “el sábado cuando  cruzamos la frontera por el norte de Israel a Jordania nos enteramos que había comenzado la guerra y no pudimos ingresar en Israel. Vamos a regresar a Valencia vía Estambul. Hoy 10 de octubre, estamos esperando que nos recoja el autobús para ir al aeropuerto. Una parte del grupo viajará a Barcelona y otro a Madrid. Agradecemos la preocupación que ha tenido el Arzobispo Mons. Benavent por conocer cómo es nuestro estado, preocupándose por el grupo”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así puedes solicitar las solicitar las subvenciones a entidades deportivas en València para la temporada 2024-2025

Publicado

en

¿Es mejor hacer ejercicio antes o después de comer?

Abierto el plazo para solicitar las subvenciones a entidades deportivas en València para la temporada 2024-2025

Las ayudas, con un importe de hasta 1.580.000 euros, pueden solicitarse hasta el 30 de abril a través de la sede electrónica

El Ayuntamiento de València, a través del Servicio de Deportes, ha abierto la convocatoria de subvenciones para clubes y entidades deportivas sin ánimo de lucro de la ciudad, correspondientes a la temporada 2024-2025. Las solicitudes pueden presentarse hasta el próximo 30 de abril a través de la sede electrónica del Ayuntamiento: Acceso al trámite.

Cinco líneas de subvención para fomentar el deporte

El Ayuntamiento ha destinado un presupuesto total de 1.580.000 euros para esta convocatoria, estructurado en cinco grandes ámbitos:

  • Deporte en edad escolar: proyectos dirigidos a menores de 18 años para fomentar la enseñanza, el aprendizaje deportivo y la competición escolar.
  • Deporte para todas y todos: iniciativas para la población adulta no federada, con especial apoyo a colectivos vulnerables (mayores de 65 años, mujeres, personas con diversidad funcional o en riesgo de exclusión social).
  • Deporte de competición oficial: incluye apoyo a clubes y deportistas de alto nivel en competiciones nacionales e internacionales.
  • Eventos deportivos: ayudas a entidades sin ánimo de lucro para la organización de eventos deportivos de carácter especial, popular o relevante.
  • Deporte para personas con discapacidad: proyectos que promuevan la inclusión de personas con discapacidad física, psíquica o sensorial a través del deporte.

Condiciones y requisitos para solicitar las ayudas

Las entidades interesadas deben presentar proyectos que promuevan la práctica deportiva no profesional, fomentando valores educativos, inclusivos y de participación en competiciones oficiales.

Según establecen las bases de la convocatoria, los gastos subvencionables deben estar directamente relacionados con la actividad deportiva y ser necesarios para su ejecución. Además, las ayudas económicas no podrán superar los 60.000 euros por entidad beneficiaria. Se han fijado límites específicos según el ámbito de las pruebas y el presupuesto total presentado.

Para realizar la solicitud, las entidades pueden acceder al siguiente enlace: Sede electrónica del Ayuntamiento.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo